MaXXXine
6.0
5,642
5 de agosto de 2024
5 de agosto de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tándem formado por Ti West y Mia Goth presenta un nuevo episodio de la saga compuesta por «X» y «Pearl» en otro ejercicio de estilo que pretende emular, esta vez, al giallo. «MaXXXine» es la peor de las tres películas, algo que tampoco tiene por qué sorprender, pues mantener un gran nivel en tres entregas de la misma franquicia es un trabajo harto complicado.
Sus altibajos están estrechamente ligados al subgénero al que pertenece, pues en el giallo el estilo suele comerse a la narrativa. Los colores vívidos, los asesinatos truculentos, la atmósfera misteriosa, el asesino enguantado, la chica en apuros, la ambientación urbana decadente, la noche bañada en neón, el erotismo, la melodía de jazz criminal… Sin embargo, junto a esos seductores elementos, se encuentra una historia poco planificada, casi impostada, que se adapta al apartado visual, no cuida los detalles y roza la inverosimilitud a cada paso que da. La cinta te envuelve con su sobresaliente aspecto de cine de explotación pero te pierde con una trama absurda y predecible. Sigue siendo entretenida, incluso hipnótica, pero la forma engulle el fondo de manera demasiado salvaje.
En medio de la vorágine criminal sobresale con ferviente fulgor, una vez más, Mia Goth, estrella absoluta de la función que ilumina la pantalla con su presencia y sostiene la película en sus peores momentos. Su misteriosa interpretación resulta fascinante, aunque no se luzca tanto como en las otras entregas. El resto del reparto cumple sin destacar, posiblemente debido a unos personajes vagamente definidos.
En definitiva, es un filme interesante, un giallo noir tan elegante como atroz, con un exquisito estilo visual y musical, que sin embargo se ve lacrado por una historia rocambolesca que lo relega a la sombra de las entregas precedentes, mucho más firmes en ese aspecto.
Sus altibajos están estrechamente ligados al subgénero al que pertenece, pues en el giallo el estilo suele comerse a la narrativa. Los colores vívidos, los asesinatos truculentos, la atmósfera misteriosa, el asesino enguantado, la chica en apuros, la ambientación urbana decadente, la noche bañada en neón, el erotismo, la melodía de jazz criminal… Sin embargo, junto a esos seductores elementos, se encuentra una historia poco planificada, casi impostada, que se adapta al apartado visual, no cuida los detalles y roza la inverosimilitud a cada paso que da. La cinta te envuelve con su sobresaliente aspecto de cine de explotación pero te pierde con una trama absurda y predecible. Sigue siendo entretenida, incluso hipnótica, pero la forma engulle el fondo de manera demasiado salvaje.
En medio de la vorágine criminal sobresale con ferviente fulgor, una vez más, Mia Goth, estrella absoluta de la función que ilumina la pantalla con su presencia y sostiene la película en sus peores momentos. Su misteriosa interpretación resulta fascinante, aunque no se luzca tanto como en las otras entregas. El resto del reparto cumple sin destacar, posiblemente debido a unos personajes vagamente definidos.
En definitiva, es un filme interesante, un giallo noir tan elegante como atroz, con un exquisito estilo visual y musical, que sin embargo se ve lacrado por una historia rocambolesca que lo relega a la sombra de las entregas precedentes, mucho más firmes en ese aspecto.
24 de agosto de 2024
24 de agosto de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mia Goth es Maxine Minx, Maxine Minx es Mia Goth. Punto. Esta chica ha nacido para interpretar a este personaje. A falta de ver la de "Pearl", debo decir que en "X", primera entrega de la trilogía escrita y dirigida por Ti West que se estrenó en 2022, ella logra brillar como una estrella. "MaXXXine" (2024) es el presunto cierre de la mencionada trilogía, y menudo cierre. Brutal. O, al menos, a mí me lo ha parecido. Vale que no será sobresaliente, pero está llena de tensión y suspense durante casi todo el metraje. Un film ambientado a mediados de los años 80, concretamente en 1985, año del estreno de, por ejemplo, la obra maestra de Robert Zemeckis titulada "Regreso al Futuro". La actriz Maxine Minx no se quiere estancar en lo que hace y quiere ir más allá del cine para adultos, pero no lo tendrá nada fácil al intentarlo. El largometraje de Ti West me ha sorprendido, tiene un buen reparto, algunos personajes me habría gustado que hubieran tenido más líneas de diálogo, otros menos, pero en fin, que me ha hecho suyo durante algo más de cien minutos. ¿Qué se entiende o qué entendemos por el género de terror? Porque así la etiquetan y a mí no me parece que se encasille allí, sinceramente. Tira más por otro tipo de género como es el thriller, el suspense, y encima tiene algunas escenas algo bestias, para qué nos vamos a engañar. Por algunos momentos tiende al humor algo negro. Os lo vais a pasar genial, os lo digo yo. Mi nota final es de 8.5/10.
25 de agosto de 2024
25 de agosto de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Será la mejor película de su genero desde hace años. La atmósfera de una década cada vez más de moda, una trama que te deleita si te gusta el cine de terror de los 80 y los slashers y más aun Doble Cuerpo y Carrie .. además Mía Goth interpreta como si fuera un guante para ella el personaje de Maxxxine.
A mover el cucu todos al cine a verla.
A mover el cucu todos al cine a verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si ella es muy muy muy morbosa y como dice su amigo gay negro en la peli, él es el único que no quiere follarsela ..
30 de agosto de 2024
30 de agosto de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y mira que iba con muchas expectativas (tal vez ése haya sido el problema, para mí y para Ti West). Tras una primera "X" interesante, y una precuela "Pearl", que me cogió totalmente por sorpresa en el Festival de Sitges, y que considero que está muy cerca de ser una Obra Maestra. Una amarga película sobre sueños rotos y donde se deja entrever la sordidez del mundo del cine, en línea con Mankiewicz y Billy Wilder.
Cómo decía, tras la extraordinaria Pearl, las expectativas eran muy grandes, al anunciar Ti West que haría una trilogía.
Se ha dicho que Ti West aquí se ha acercado al estilo Tarantino. Y puede que tengan razón. Y para mí ése es el problema. Una cosa es la influencia, como el de La matanza de Texas en la primera película, y el de las películas en Technicolor de Douglas Sirk y Vincente Minnelli, tamizado por el American Gothic , de la segunda.
En esta tercera, las influencias evidentes son De Palma y Argento. Aquí se deja ver Doble cuerpo y el toque "giallo" y colorista de Argento y su Rojo oscuro y Suspiria. Incluso hay ecos del gran Mario Bava y su "Blood and black lace". Pero todo pasado por la batidora (sin tamizar) en plan pastiche tarantiniano.
Y esto último es lo que ha extasiado a los exégetas de Tarantino, y han celebrado esta "Maxxxine" como la mejor de la trilogía (y son precisamente los que desprecian a la magnífica Pearl de aburrida)
Para mí, Nicolas Winding Refn lo hizo mucho mejor en su soberbia The neon demon, y considero a la película del danés como mejor conclusión (en espíritu) a lo que ha pretendido Ti West. Parafraseando a Andreotti :" manca finezza". Esto es, a Ti West le ha faltado la finura que derrochó en Pearl.
En conclusión: a los admiradores de Tarantino les encantará esta película. A los cinéfilos que buscamos algo más que citas a cascoporro, y les encantó Pearl, esta película la verán como un paso atrás.
Cómo decía, tras la extraordinaria Pearl, las expectativas eran muy grandes, al anunciar Ti West que haría una trilogía.
Se ha dicho que Ti West aquí se ha acercado al estilo Tarantino. Y puede que tengan razón. Y para mí ése es el problema. Una cosa es la influencia, como el de La matanza de Texas en la primera película, y el de las películas en Technicolor de Douglas Sirk y Vincente Minnelli, tamizado por el American Gothic , de la segunda.
En esta tercera, las influencias evidentes son De Palma y Argento. Aquí se deja ver Doble cuerpo y el toque "giallo" y colorista de Argento y su Rojo oscuro y Suspiria. Incluso hay ecos del gran Mario Bava y su "Blood and black lace". Pero todo pasado por la batidora (sin tamizar) en plan pastiche tarantiniano.
Y esto último es lo que ha extasiado a los exégetas de Tarantino, y han celebrado esta "Maxxxine" como la mejor de la trilogía (y son precisamente los que desprecian a la magnífica Pearl de aburrida)
Para mí, Nicolas Winding Refn lo hizo mucho mejor en su soberbia The neon demon, y considero a la película del danés como mejor conclusión (en espíritu) a lo que ha pretendido Ti West. Parafraseando a Andreotti :" manca finezza". Esto es, a Ti West le ha faltado la finura que derrochó en Pearl.
En conclusión: a los admiradores de Tarantino les encantará esta película. A los cinéfilos que buscamos algo más que citas a cascoporro, y les encantó Pearl, esta película la verán como un paso atrás.
19 de octubre de 2024
19 de octubre de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maxxxine es un decepcionante cierre de la trilogía de Ti West en conjunto con Mia Goth, ante tan buenas películas predecesoras sin duda todos esperábamos un cierre mucho más digno.
La película es lenta, predecible, guion flojo y con huecos, mejor hubiera sido terminarlo en X. A pesar de todo Mia Goth sigue siendo divina y fantástica, pero eso no es suficiente, ante tan buen reparto, producción y diseño debíamos haber visto otra película pero no fue así, aparece un asesino para nada novedoso y un culto que no va a la trilogía. Para mi lenta, innecesaria y una necesidad clara de West en hacer más dinero y nada más.
La película es lenta, predecible, guion flojo y con huecos, mejor hubiera sido terminarlo en X. A pesar de todo Mia Goth sigue siendo divina y fantástica, pero eso no es suficiente, ante tan buen reparto, producción y diseño debíamos haber visto otra película pero no fue así, aparece un asesino para nada novedoso y un culto que no va a la trilogía. Para mi lenta, innecesaria y una necesidad clara de West en hacer más dinero y nada más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here