MaXXXine
6.0
5,643
16 de agosto de 2024
16 de agosto de 2024
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque MaXXXine es secuela de X y Pearl, funciona por sí sola, por lo que el espectador no necesita haber visto las cintas predecesoras. Esta última –en principio– entrega, es una oda al cine de terror de los 80 y cuenta con una gran puesta en escena. Es una película (o muchas) dentro de otra película y tanto el vestuario como el maquillaje o los decorados evocan las piezas ochenteras. Además, cuenta con una sublime interpretación de Mia Goth que redondea la experiencia.
La historia trata de reflejar la superficialidad de la industria y la cosificación de las mujeres en esa época, pero es una experiencia gore y sórdida. Las referencias satánicas, el sexo y la cantidad de sangre es quizá un peaje demasiado caro para una reflexión que podemos encontrar en otras propuestas menos impactantes.
www.contraste.info
La historia trata de reflejar la superficialidad de la industria y la cosificación de las mujeres en esa época, pero es una experiencia gore y sórdida. Las referencias satánicas, el sexo y la cantidad de sangre es quizá un peaje demasiado caro para una reflexión que podemos encontrar en otras propuestas menos impactantes.
www.contraste.info
24 de agosto de 2024
24 de agosto de 2024
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las otras dos entregas me parecieron correctas, daban un toque diferente al cine de terror/slasher. Para esta no vi ni el trailer, la única información que tenia es que era la tercera.
Visionado: cine, primera dia de estreno en España. Unas 15 personas en la sala.
Abandonos de sala: 0. Son dos horas bastante entretenidas.
Banda sonora: muy buena, canciones de esa época muy bien escogidas
Sonido: correctos, aunque no los necesita
Interpretación: Es el papel que más me ha gustado de Mia y el que menos de Kevin Bacon.
Montaje: chirría en algunos momentos.
¿Segundo visionado? No, al final ha sido una decepción.
La primera hora es genial, me ha recordado a "Érase una vez en Hollywood" con matices más oscuros. Y cuando aparece Kevin Bacon, empieza a decaer el largometraje. Para acabar con un final muy poco original que no merecía esta saga.
Visionado: cine, primera dia de estreno en España. Unas 15 personas en la sala.
Abandonos de sala: 0. Son dos horas bastante entretenidas.
Banda sonora: muy buena, canciones de esa época muy bien escogidas
Sonido: correctos, aunque no los necesita
Interpretación: Es el papel que más me ha gustado de Mia y el que menos de Kevin Bacon.
Montaje: chirría en algunos momentos.
¿Segundo visionado? No, al final ha sido una decepción.
La primera hora es genial, me ha recordado a "Érase una vez en Hollywood" con matices más oscuros. Y cuando aparece Kevin Bacon, empieza a decaer el largometraje. Para acabar con un final muy poco original que no merecía esta saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una persecución de Kevin Bacon a Mia que la he encontrado patética. Impropia de este nivel.
Es como si en la segunda hora hubieran cambiado el guioista o se hubieran quedado sin ideas.
Ua lástima, porqué Mia Goth lo hace muy bien.
Es como si en la segunda hora hubieran cambiado el guioista o se hubieran quedado sin ideas.
Ua lástima, porqué Mia Goth lo hace muy bien.
2 de agosto de 2024
2 de agosto de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maxine no va a aceptar una vida que no merece y está dispuesta a dar todo lo que esté a su alcance para devorarse la pantalla y conseguir ser una estrella de cine, de la misma manera que Goth vuelve a sobresalir, a acaparar nuestra atención y a robarse todas las miradas haciendo sombra a cuanto artista desfile en el film. Es que no importa si Cannavale, Debicki, Monaghan, Esposito o Bacon lo hacen bien (sobre este último luego podremos discutir si se pasaron de rosca en caricaturizar a su personaje); el show principal es de Mia nuevamente.
Con una protagonista con tanta actitud y magnetismo, cualquier plano secuencia que realice Ti West trae óptimos resultados, pero seguir dándole lata a las cualidades de nuestra figura central pondría en riesgo pasar por alto la gran ambientación y el excelente trabajo de fotografía de una cinta que rinde homenaje al terror, pero que curiosamente es, de la franquicia, la que menos bebe del género (desde mi percepción), incursionando bastante en el policial.
El aire ochentero que se respira resulta más que agradable (lo mismo para la música que nos acompaña) y las escenas sangrientas no faltan (ni fallan), aunque lamentablemente siento que 'MaXXXine' va de mayor a menor (es cierto que es difícil conservar la fuerza de su primer acto), volviéndose un tanto más light hacia la curva final, tomando los caminos más cómodos. Fuera de eso, me parece un muy buen cierre de una trilogía que tiene a 'Pearl' en la cima, como la entrega más memorable.
7 Alancitos Aspirantes a Estrellas de Cine sobre 10
Con una protagonista con tanta actitud y magnetismo, cualquier plano secuencia que realice Ti West trae óptimos resultados, pero seguir dándole lata a las cualidades de nuestra figura central pondría en riesgo pasar por alto la gran ambientación y el excelente trabajo de fotografía de una cinta que rinde homenaje al terror, pero que curiosamente es, de la franquicia, la que menos bebe del género (desde mi percepción), incursionando bastante en el policial.
El aire ochentero que se respira resulta más que agradable (lo mismo para la música que nos acompaña) y las escenas sangrientas no faltan (ni fallan), aunque lamentablemente siento que 'MaXXXine' va de mayor a menor (es cierto que es difícil conservar la fuerza de su primer acto), volviéndose un tanto más light hacia la curva final, tomando los caminos más cómodos. Fuera de eso, me parece un muy buen cierre de una trilogía que tiene a 'Pearl' en la cima, como la entrega más memorable.
7 Alancitos Aspirantes a Estrellas de Cine sobre 10
19 de diciembre de 2024
19 de diciembre de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admito que mi posición ante el filme es un tanto peculiar, pues no he visto la segunda cinta y ¨X¨ me pareció uno de los filmes más sobrevalorados del momento. Algún detalle curioso para un resultado que desde luego creo que se agrandó.
Y llegaba Maxxxine, una propuesta cuyo trailer a uno no le impresionaba y en la que lo único que la hacia llamativa era un reparto de antaño y unas críticas bastante respetables (cosa que hoy ya cada vez tiene menos valor).
Lo que a mí parecer le pasa a Maxxxine es sencillo. Ti West, crecido tras dos éxitos de crítica ha querido hacer LA CRÓNICA DEL ASCENSO EN LOS OCHENTA. Y se pega una hostia morrocotuda, para ser sinceros.
1) Es un filme hueco. Todo lo superficial (incluido el reparto) luce muy bien. El neón para tapar una trama sencilla y de slasher barato. Poco nos importan las víctimas y menos el asesino.
2) Es un filme al que le sobran un par de escenas por descontado y si me apuras inclusive algunos personajes (Kevin Bacon está desaprovechado).
3) Ni la trama policial ni el slasher funciona, bien es cierto que hay un par de escenas curiosas pero no consigue ATRAPARME en ningún momento.
Al menos ´X¨, dentro de ser otro slasher más, si conseguía sorprenderme en algún momento o con alguna muerte inesperada, pero aquí la verdad es que todo es más predecible y los personajes (ante la gran cantidad de ellos) están bastante menos trabajados que de costumbre.
Y el toque ochentero, se ha conseguido en otras películas con bastante más acierto que en esta misma.
Personalmente, creo que Ti West era más interesante cuando contaba con presupuestos más pequeños. Da la sensación (al menos en este filme) que aunque tiene ideas interesantes, no cuajan y se pierde en efectismos huecos en cuanto salen presupuestos mayores.
Pero a saber, la película...poca cosa.
Y llegaba Maxxxine, una propuesta cuyo trailer a uno no le impresionaba y en la que lo único que la hacia llamativa era un reparto de antaño y unas críticas bastante respetables (cosa que hoy ya cada vez tiene menos valor).
Lo que a mí parecer le pasa a Maxxxine es sencillo. Ti West, crecido tras dos éxitos de crítica ha querido hacer LA CRÓNICA DEL ASCENSO EN LOS OCHENTA. Y se pega una hostia morrocotuda, para ser sinceros.
1) Es un filme hueco. Todo lo superficial (incluido el reparto) luce muy bien. El neón para tapar una trama sencilla y de slasher barato. Poco nos importan las víctimas y menos el asesino.
2) Es un filme al que le sobran un par de escenas por descontado y si me apuras inclusive algunos personajes (Kevin Bacon está desaprovechado).
3) Ni la trama policial ni el slasher funciona, bien es cierto que hay un par de escenas curiosas pero no consigue ATRAPARME en ningún momento.
Al menos ´X¨, dentro de ser otro slasher más, si conseguía sorprenderme en algún momento o con alguna muerte inesperada, pero aquí la verdad es que todo es más predecible y los personajes (ante la gran cantidad de ellos) están bastante menos trabajados que de costumbre.
Y el toque ochentero, se ha conseguido en otras películas con bastante más acierto que en esta misma.
Personalmente, creo que Ti West era más interesante cuando contaba con presupuestos más pequeños. Da la sensación (al menos en este filme) que aunque tiene ideas interesantes, no cuajan y se pierde en efectismos huecos en cuanto salen presupuestos mayores.
Pero a saber, la película...poca cosa.
22 de julio de 2024
22 de julio de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino quiso reinventar la sordidez de los ochenta con esa obra maestra "Erase una vez en...Hollywood" eximiendo un crimen tan horrendo como el de Sharon Tate. Ti West con su "Maxxxine" hace lo opuesto, camina en la violencia descerebrada de aquellos años en una meca del cine decadente. En la auténtica "Boogie nights" Paul Thomas Anderson nos enseñó la trastienda del porno. Aquí en cambio, satanismo, VHS, slasher y heavy metal en tiempos de Reagan son los ingredientes donde una actriz porno quiere salir del mundillo y ser una actriz mainstream. Pero una venganza estilo Doble cuerpo" (Brian De Palma) de un asesino llamado en los medios "El acosador nocturno", se obsesiona con la actriz. Mia Goth es la nueva Jamie Lee Curtis de Halloween y Ti West un incipiente Abel Ferrara. Aqui hay cine de entretenimiento chicos y chicas, bañado con una música ochentera que tanto fascina (como ejemplo, Frankie Goes to Hollywood). Ahora bien, no te equivoques si vas buscando en la gran pantalla una peli de terror, olvídalo, ni por asomo lo es. Es un combinado thriller - gore que llegarás a disfrutar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here