MaXXXine
6.0
5,488
28 de agosto de 2024
28 de agosto de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ti West es, en mi opinión, el más digno heredero de aquellos que fundaron el género de terror moderno, gente como Carpenter, Georges A. Romero o, por supuesto, Wes Craven.
Su cine tiene pinceladas de thriller (en esta película más que en las dos que la anteceden en la trilogía) y gusta de pulir los guiones de tal forma que la película, sea de terror, slasher o cualquier otra variante, no desmerezca de cualquier otro género: es cine.
Dota a sus personajes de personalidad, intenta explicar al espectador sus motivaciones. Es decir, intenta dar calado a un género que en el 90% de sus películas busca el susto fácil, la sangre y el grito sin más.
West alcanzó su punto álgido en esta trilogía con la primera y muy notable X, siguió con la segunda parte a buen nivel y acaba en una muy interesante tercera parte que parece cerrar la trilogía y que, si quitamos la parte final de la película, raya a un excelente nivel.
El cine dentro del cine, ese Hollywood de los 70-80, esos personajes que rondan el cine porno, en auge total en aquella época, están tan bien retratados que ya solo la película merece verse por ello. El videoclub del amigo de la protagonista, la referencia al motel de Bates, esos estudios de cine de Los Ángeles... Un homenaje al cine y a una época que solo puede hacerse desde la erudicción cinematográfica.
El final, siempre lo más complejo, es algo impostado. Desmerece un poco al resto de lo que nos cuenta en sus tres películas Ti West.
No dejen de verla, a gente como esta hay que acompañarla en su carrera.
Su cine tiene pinceladas de thriller (en esta película más que en las dos que la anteceden en la trilogía) y gusta de pulir los guiones de tal forma que la película, sea de terror, slasher o cualquier otra variante, no desmerezca de cualquier otro género: es cine.
Dota a sus personajes de personalidad, intenta explicar al espectador sus motivaciones. Es decir, intenta dar calado a un género que en el 90% de sus películas busca el susto fácil, la sangre y el grito sin más.
West alcanzó su punto álgido en esta trilogía con la primera y muy notable X, siguió con la segunda parte a buen nivel y acaba en una muy interesante tercera parte que parece cerrar la trilogía y que, si quitamos la parte final de la película, raya a un excelente nivel.
El cine dentro del cine, ese Hollywood de los 70-80, esos personajes que rondan el cine porno, en auge total en aquella época, están tan bien retratados que ya solo la película merece verse por ello. El videoclub del amigo de la protagonista, la referencia al motel de Bates, esos estudios de cine de Los Ángeles... Un homenaje al cine y a una época que solo puede hacerse desde la erudicción cinematográfica.
El final, siempre lo más complejo, es algo impostado. Desmerece un poco al resto de lo que nos cuenta en sus tres películas Ti West.
No dejen de verla, a gente como esta hay que acompañarla en su carrera.
7 de septiembre de 2024
7 de septiembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
MaXXXine está dirigida por Ti West y, al parecer, tiene algunas precuelas. En cualquier caso, no son importantes porque se entiende a la perfección. Lo que llama la atención es su temática ochentera en su imagen y vestuario, impecables. Nos sitúa en Los Ángeles de esa época, con Hollywood en crisis de valores, con algunas películas tachadas de satánicas, y más con todo lo que se cocía en aquella época. Pero ahí está Maxine, superviviente de algo que pasó en una de las películas anteriores (X), dispuesta a encontrar ese casting que la saque de actriz porno y la lleve al estrellato. Eso finalmente está a punto de suceder cuando conoce a la directora de una película de terror de la que hará secuela (Elizabeth Debicki). Se hace con el papel, pero a su alrededor ocurrirán una serie de situaciones que la engullirán hacia un mundo de asesinatos que la sitúan en el punto de mira de un detective privado (Kevin Bacon) y agentes de homicidios (Bobby Cannavale y Michelle Monaghan). Intentará acudir a su agente (Giancarlo Esposito) para que le eche una mano, pero lo cierto es que tendrá que ser ella misma la que se encargue de arreglarlo.
Durante algo más de la primera mitad del metraje, la película logra atraparte en la seductora Hollywood de los años 80. Mia Goth está interesante en su papel de Maxine, y siempre es un placer ver el estilo que derrocha Elizabeth Debicki en gran pantalla. Sin embargo, la serie B aparece en el desenlace de la película, con una serie de decisiones cuestionables, muertes con tan poco sentido que os harán esbozar una sonrisa que posiblemente busque el director, pero no sé si es el tono con el que el filme había comenzado. La crítica a Hollywood es evidente, y a estas altura de la película no vamos a descubrir que van de puritanos y son capaces de cualquier cosa por lograr el éxito de sus películas. Y ahí tenemos a una actriz porno intentando realizar un filme de terror en un momento donde la meca del cine que está siendo tachada de satánica. Pero Maxine no piensa rendirse y está dispuesta a arrasar con todo y con todos, a pesar de lo atormentada que está por un pasado que está muy presente en su vida.
En definitiva, MAXXXINE es un divertimento interesante que acaba con un final un tanto anticlimático, aunque tampoco sé de qué manera podría haber acabado. El toque ochentero, el vestuario y demás es impecable, al igual que Mia Goth, pero aunque es un filme que se ríe de sí mismo, su final no me convence y queda algo por debajo de la expectativa que uno se había formado. Es un buen filme, en todo caso. No os la perdáis.
Durante algo más de la primera mitad del metraje, la película logra atraparte en la seductora Hollywood de los años 80. Mia Goth está interesante en su papel de Maxine, y siempre es un placer ver el estilo que derrocha Elizabeth Debicki en gran pantalla. Sin embargo, la serie B aparece en el desenlace de la película, con una serie de decisiones cuestionables, muertes con tan poco sentido que os harán esbozar una sonrisa que posiblemente busque el director, pero no sé si es el tono con el que el filme había comenzado. La crítica a Hollywood es evidente, y a estas altura de la película no vamos a descubrir que van de puritanos y son capaces de cualquier cosa por lograr el éxito de sus películas. Y ahí tenemos a una actriz porno intentando realizar un filme de terror en un momento donde la meca del cine que está siendo tachada de satánica. Pero Maxine no piensa rendirse y está dispuesta a arrasar con todo y con todos, a pesar de lo atormentada que está por un pasado que está muy presente en su vida.
En definitiva, MAXXXINE es un divertimento interesante que acaba con un final un tanto anticlimático, aunque tampoco sé de qué manera podría haber acabado. El toque ochentero, el vestuario y demás es impecable, al igual que Mia Goth, pero aunque es un filme que se ríe de sí mismo, su final no me convence y queda algo por debajo de la expectativa que uno se había formado. Es un buen filme, en todo caso. No os la perdáis.
29 de diciembre de 2024
29 de diciembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado, como toda la trilogía, pero para mí la mejor es Pearl, sin lugar a dudas. Le penaliza la última media hora, creo que no han sabido cerrar esta tercera entrega.
Realización magistral, bien ambientada en los ochenta y con buena música de la época. Grandiosa actuación de la Goth, no esperaba menos, que como en Pearl, hace un papelón digno de las mejores, impresionante, ella sóla se come la pantalla de principio a final. Me ha gustado mucho un Bacon ya entrado en años, muy bueno su papel,
Poco terror y poco gore, aunque se agradecen algunas escenas de violencia y sangre. Ritmo un poco lento, pero no aburre para nada.
En resumen, buena película para cerrar la trilogías de X, totalmente recomendable. No os perdáis las tres.
Realización magistral, bien ambientada en los ochenta y con buena música de la época. Grandiosa actuación de la Goth, no esperaba menos, que como en Pearl, hace un papelón digno de las mejores, impresionante, ella sóla se come la pantalla de principio a final. Me ha gustado mucho un Bacon ya entrado en años, muy bueno su papel,
Poco terror y poco gore, aunque se agradecen algunas escenas de violencia y sangre. Ritmo un poco lento, pero no aburre para nada.
En resumen, buena película para cerrar la trilogías de X, totalmente recomendable. No os perdáis las tres.
26 de julio de 2024
26 de julio de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de la película «X» de 2022, y que forma parte junto a «Pearl» una trilogía de terror del realizador Ti West.
Continúa la historia de la única superviviente de la matanza que se produjo mientras se rodaban las películas pornos en la granja donde los dos ancianos habitaban en el anterior film, Maxine da el salto del cine para adultos al cine comercial de terror. Estamos en la ciudad de los Ángeles en los años 80, un asesino serial está matando a mucha gente y hay miedo en las calles, cuando comienzan a morir personas en torno a la nueva estrella de cine, dos policías empiezan a sospechar de que algo raro está ocurriendo en torno a la actriz…
Mia Goth protagoniza las tres películas, incluida «Pearl» donde se contaba la historia de la anciana de la primera entrega, Ti West ofrece un grandísimo homenaje al cine de terror y a los videoclubs de los años 80 que tanto nos hicieron disfrutar. Aquí vuelve a combinar el cine B, con cine negro, slasher y porno que en aquella década provoco tanto calado entre nosotros.
Nuestra imperfecta heroína es una trepa ensimismada y desagradable que apisona a todo el que se le ponga por delante. Un odioso personaje magistralmente interpretado por una desatada Mia Goth, en secundarios tenemos actores de lujo como Elizabeth Debicki , la cual es una directora de cine de fuerte personalidad, Michelle Monaghan y Bobby Cannavale como dos detectives de la policía que intentar componer el rompecabezas y un impresentable detective privado que es Kevin Bacon.
Aunque el guion no sea demasiado original, y el tramo final me rechine un poco, considero que tiene muchos valores nostálgicos que me atrapan, con lo que me dejo llevar completamente por este tipo de historias.
Destino Arrakis.com
Continúa la historia de la única superviviente de la matanza que se produjo mientras se rodaban las películas pornos en la granja donde los dos ancianos habitaban en el anterior film, Maxine da el salto del cine para adultos al cine comercial de terror. Estamos en la ciudad de los Ángeles en los años 80, un asesino serial está matando a mucha gente y hay miedo en las calles, cuando comienzan a morir personas en torno a la nueva estrella de cine, dos policías empiezan a sospechar de que algo raro está ocurriendo en torno a la actriz…
Mia Goth protagoniza las tres películas, incluida «Pearl» donde se contaba la historia de la anciana de la primera entrega, Ti West ofrece un grandísimo homenaje al cine de terror y a los videoclubs de los años 80 que tanto nos hicieron disfrutar. Aquí vuelve a combinar el cine B, con cine negro, slasher y porno que en aquella década provoco tanto calado entre nosotros.
Nuestra imperfecta heroína es una trepa ensimismada y desagradable que apisona a todo el que se le ponga por delante. Un odioso personaje magistralmente interpretado por una desatada Mia Goth, en secundarios tenemos actores de lujo como Elizabeth Debicki , la cual es una directora de cine de fuerte personalidad, Michelle Monaghan y Bobby Cannavale como dos detectives de la policía que intentar componer el rompecabezas y un impresentable detective privado que es Kevin Bacon.
Aunque el guion no sea demasiado original, y el tramo final me rechine un poco, considero que tiene muchos valores nostálgicos que me atrapan, con lo que me dejo llevar completamente por este tipo de historias.
Destino Arrakis.com
10 de septiembre de 2024
10 de septiembre de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"MaXXXine" constituye la tercera parte de la "Trilogía X" que comenzó Ti West en el 2022 con sus dos primeras entregas tituladas "X" y "Pearl" (estrenadas en ese orden, también).
Para que os hagáis una idea. Si os queréis enterar de toda la historia, os comento que el orden en el que debéis ver la trilogía es éste:
1º) "Pearl".
2º) "X".
3º) "MaXXXine".
Otra opción es que podéis entender la historia obviando "Pearl" y viendo las dos restantes.
Pero, aún así, aunque haya algún guiño a otra entrega, "MaXXXine" funciona muy bien como historia independiente.
Así que, cualquiera de las tres opciones de visionado son válidas.
En esta tercera entrega, podemos ver a Maxine Minx, la protagonista de "X" (interpretada magistralmente por Mia Goth), intentando abrirse camino en el Hollywood de 1985 como actriz de películas normales. Digo esto de películas normales porque, como se sabe, ella viene del "Cine X". Pero, en su camino, se va a encontrar con un asesino que estuvo azotando a Hollywood durante ese año que se llamaba "El Acosador Nocturno" (y que, como detalle curioso, ese asesino existió en la realidad, ¡TELA!).
No os vamos a hacer más spoilers de los que hay en la trama.
Sólo os diremos que Mia Goth hace un papel impresionante, impecable, alucinante y fuera de serie, Ti West (como director, guionista, productor y editor) consigue una película muy redonda y se erige como una promesa del cine a la que hay que seguir, la banda sonora (una parte original compuesta por Tyler Bates y otra mitad con canciones seleccionados) ES BRUTAL (las cosas como son), los guiños a películas de cine de los años 60, 70 y 80 están tan logrados y bien incrustados en la trama que aportan un plus. Además, tiene un cierre que no te esperas para nada y te sorprende porque, además, lo mezclan con una crítica a un factor social de rabiosa actualidad que no os vamos decir, ni a contar (si eres abierto de mente, podrás verlo intreresante, si no es así, pues mejor que no veáis esta película).
Sin duda alguna, la "Trilogía X" cierra ciclo como una de las trilogías más interesantes de la historia del cine contemporáneo gracias a esta tercera entrega que funciona.
Por ello, le vamos a dar un pedazo 10 a "MaXXXine" por lo bien que cierra la trilogía.
Para que os hagáis una idea. Si os queréis enterar de toda la historia, os comento que el orden en el que debéis ver la trilogía es éste:
1º) "Pearl".
2º) "X".
3º) "MaXXXine".
Otra opción es que podéis entender la historia obviando "Pearl" y viendo las dos restantes.
Pero, aún así, aunque haya algún guiño a otra entrega, "MaXXXine" funciona muy bien como historia independiente.
Así que, cualquiera de las tres opciones de visionado son válidas.
En esta tercera entrega, podemos ver a Maxine Minx, la protagonista de "X" (interpretada magistralmente por Mia Goth), intentando abrirse camino en el Hollywood de 1985 como actriz de películas normales. Digo esto de películas normales porque, como se sabe, ella viene del "Cine X". Pero, en su camino, se va a encontrar con un asesino que estuvo azotando a Hollywood durante ese año que se llamaba "El Acosador Nocturno" (y que, como detalle curioso, ese asesino existió en la realidad, ¡TELA!).
No os vamos a hacer más spoilers de los que hay en la trama.
Sólo os diremos que Mia Goth hace un papel impresionante, impecable, alucinante y fuera de serie, Ti West (como director, guionista, productor y editor) consigue una película muy redonda y se erige como una promesa del cine a la que hay que seguir, la banda sonora (una parte original compuesta por Tyler Bates y otra mitad con canciones seleccionados) ES BRUTAL (las cosas como son), los guiños a películas de cine de los años 60, 70 y 80 están tan logrados y bien incrustados en la trama que aportan un plus. Además, tiene un cierre que no te esperas para nada y te sorprende porque, además, lo mezclan con una crítica a un factor social de rabiosa actualidad que no os vamos decir, ni a contar (si eres abierto de mente, podrás verlo intreresante, si no es así, pues mejor que no veáis esta película).
Sin duda alguna, la "Trilogía X" cierra ciclo como una de las trilogías más interesantes de la historia del cine contemporáneo gracias a esta tercera entrega que funciona.
Por ello, le vamos a dar un pedazo 10 a "MaXXXine" por lo bien que cierra la trilogía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here