El guerrero solitario
7.2
34,836
8 de diciembre de 2007
8 de diciembre de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la segunda mitad de la película resulta más bien tópica y previsible, la primera es muy acertada. Con la excusa de la acción y el ejército Clint Eastwood realiza una sátira militar entretenida y con un humor, eso sí, muy chusquero. Al inicio piensas que va a ser otra peli de mamporros al estilo de "La gran pelea", pero más soez por el vocabulario empleado. Sin embargo, la escena del autobús con el Mario Van Peebles es después la monda. Creo que, de hecho, marca el punto de inflexión para que decidas seguir viéndola.
La cinta pasaría totalmente desapercibida si no fuera por el mensaje dirigido a aquellos que se las dan de saber mucho sin haberlo demostrado en la práctica. Por eso Clint construye un personaje antipático, racista, machista y grosero, como espejo antagónico de los mandos jóvenes a los que debe obedecer el sargento que podía haber llegado a ser más que ellos, recién salidos de la academia. No hay más que ver la cara de Clint cuando tiene que tragarse su "disciplina", como queriendo decirles: "Tú te crees más listo que yo, gilipollas". Pero, claro, es militar y se contiene.
Mi nota: 6,8
La cinta pasaría totalmente desapercibida si no fuera por el mensaje dirigido a aquellos que se las dan de saber mucho sin haberlo demostrado en la práctica. Por eso Clint construye un personaje antipático, racista, machista y grosero, como espejo antagónico de los mandos jóvenes a los que debe obedecer el sargento que podía haber llegado a ser más que ellos, recién salidos de la academia. No hay más que ver la cara de Clint cuando tiene que tragarse su "disciplina", como queriendo decirles: "Tú te crees más listo que yo, gilipollas". Pero, claro, es militar y se contiene.
Mi nota: 6,8
18 de febrero de 2009
18 de febrero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tipica película que ha visto media humanidad, pero que yo aún no había restregado por mi púrpura palpitante.
Si me pongo severo y riguroso, la película no hay por donde cogerla. Claro, que ponerse solemne analizando una película de esta naturaleza es absurdo. Echarla demasiadas flores sería también absurdo. Y tildarla de panfleto promilitar y proyanqui, sinceramente, también.
La película es divertida, en cualquier caso. Se va desinflando alarmantemente, y el final es un poco mongólico, pero tiene una primera mitad bastante potente, sobre todo por las frases románticas y cargadas de solidaridad a la audiencia femenina y bienpensante que escupe Eastwood.
Según escarbo en su filmografía, me doy cuenta de que el momento de esplendor de don Poncho como realizador ha sido esta década, precisamente esta década, me parece que sin ningún atisbo de duda además, aunque quizá me falte algún recital antiguo que me haga dudar.
Si me pongo severo y riguroso, la película no hay por donde cogerla. Claro, que ponerse solemne analizando una película de esta naturaleza es absurdo. Echarla demasiadas flores sería también absurdo. Y tildarla de panfleto promilitar y proyanqui, sinceramente, también.
La película es divertida, en cualquier caso. Se va desinflando alarmantemente, y el final es un poco mongólico, pero tiene una primera mitad bastante potente, sobre todo por las frases románticas y cargadas de solidaridad a la audiencia femenina y bienpensante que escupe Eastwood.
Según escarbo en su filmografía, me doy cuenta de que el momento de esplendor de don Poncho como realizador ha sido esta década, precisamente esta década, me parece que sin ningún atisbo de duda además, aunque quizá me falte algún recital antiguo que me haga dudar.
26 de enero de 2008
26 de enero de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por decirlo así, la más "facha" de las películas de Eastwood, y una de las más flojas. Como no a destacar su magnífica actuación, aunque el final deja un poco que desear...Hay un buen desarrollo de la historia, y también buena música.
Aun así me gusto mucho (como todas las de Clint).
El guión es una autentica pasada, es imposible no partirse de risa con numerosas frases de Highway.
Recomendada.
Aun así me gusto mucho (como todas las de Clint).
El guión es una autentica pasada, es imposible no partirse de risa con numerosas frases de Highway.
Recomendada.
12 de marzo de 2017
12 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si habrá alguna película mejor que ésta sobre la vida en el ejército, pero desde luego ninguna tan icónica como ésta. Todo el mérito por supuesto recae en un personaje tan mal hablado como querido, el Sgt. de artillería Highway. Un oficial con lengua afilada siempre dispuesto a echar insultos tanto gratuitos como "necesarios". Y quién mejor que Clint para encarnar a un personaje como éste, pues parece nacido para dicho personaje.
El Sgt. Highway tiene una difícil misión: poner en vereda a un grupo de soldados muy poco dados a la disciplina. Pero éste no es un sargento cualquiera, pues ninguno salvo él a "comido alambre de espino, meado napalm y podido atravesar el culo de una pulga de un disparo a 200 mtrs.". Nadie como él para enderezarlos, por muchos suecos que se le pongan por delante.
Ver películas como las de Clint como ésta tiene también un lado "malo". Y es que te das cuenta de que ahora que sin el maestro en escena, ¿Cuánto tardaremos en disfrutar de personajes tan emblemáticos como los personificados por el gran Clint Eastwood en el salvaje oeste, en el ejército o en la policía? Su porte y personalidad son únicas y de alguna manera te dejan huella, para siempre.
El Sgt. Highway tiene una difícil misión: poner en vereda a un grupo de soldados muy poco dados a la disciplina. Pero éste no es un sargento cualquiera, pues ninguno salvo él a "comido alambre de espino, meado napalm y podido atravesar el culo de una pulga de un disparo a 200 mtrs.". Nadie como él para enderezarlos, por muchos suecos que se le pongan por delante.
Ver películas como las de Clint como ésta tiene también un lado "malo". Y es que te das cuenta de que ahora que sin el maestro en escena, ¿Cuánto tardaremos en disfrutar de personajes tan emblemáticos como los personificados por el gran Clint Eastwood en el salvaje oeste, en el ejército o en la policía? Su porte y personalidad son únicas y de alguna manera te dejan huella, para siempre.
7 de abril de 2014
7 de abril de 2014
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento. Admiro a Clint Eastwood pero ni me creo el personaje ni me creo la película. No tiene ni pies ni cabeza. Las frases lapidarias, la supuesta extrema dureza el personaje se cae a pedazos cuando trata con los soldados teenagers en plan Señor Belding de "Salvados por la campana". Tanto es así que mientras la veía me imaginaba que en cualquier momento podían salir Slater (Mario López enseñando sus musculitos) y Zack Morris haciendo travesuras. La guinda de esta ridícula película es la misión en Cuba, incalificable por no decir otra cosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here