You must be a loged user to know your affinity with Dabicitor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.2
73,499
3
19 de octubre de 2014
19 de octubre de 2014
81 de 122 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película en la que todos sobreactúan a rabiar, el director sobreactúa planos de ambientación, uno de los policías sobreactúa en su papel de tipo duro, el otro policía sobreactúa su papel de persona íntegra y demócrata (aún así ambos buenos actores), la madre sobreactúa luto poniendo cara de insecto palo, los actores foráneos sobreactúan un supuesto acento sevillano-gaditano y hasta el músico sobreactúa música de película psicokiller. Toda esta sobreactuación podría estar muy bien y funcionar (no desmerece la plasticidad del entorno de las marismas del Guadalquivir) si el guión no fuera tan plano y recurrente, es decir, que estamos ante una trama tan simplona, tramposa y falta de criterio que ni el mejor director de fotografía ni los mejores actores podrían haber salvado semejante despropósito. Concluímos por tanto que ante un guión pobre no hubo más remedio que optar por esta sobreactuación y lugares comunes (tipos fumando, planos cenitales, etc.)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Irrisorio
- que el cazador furtivo, que aparece detrás de un matojo (por exigencias del guión), se líe a ayudar a los policías y a recibir tiros.
- Irrisorias las deducciones, un tipo es sospechoso por el mero hecho de llevar un sombrero.
- que el poli bueno vomite por exigencias del guión.
- que un asesino que mata precavidamente cada 2, 3, 4 años, se líe la manta a la cabeza e inmediatamente vuelva a ¿raptar?, ¿pedir prestada?, una chica para matarla, ¿para qué?
- que la chica, habiendo sido atada, amordazada y violada, no colabore con la poli y salga de nuevo de casa para dejarse hacer perrerías.
No se entiende nada
Lo mejor de la película, sin duda, la persecución en coche.
- que el cazador furtivo, que aparece detrás de un matojo (por exigencias del guión), se líe a ayudar a los policías y a recibir tiros.
- Irrisorias las deducciones, un tipo es sospechoso por el mero hecho de llevar un sombrero.
- que el poli bueno vomite por exigencias del guión.
- que un asesino que mata precavidamente cada 2, 3, 4 años, se líe la manta a la cabeza e inmediatamente vuelva a ¿raptar?, ¿pedir prestada?, una chica para matarla, ¿para qué?
- que la chica, habiendo sido atada, amordazada y violada, no colabore con la poli y salga de nuevo de casa para dejarse hacer perrerías.
No se entiende nada
Lo mejor de la película, sin duda, la persecución en coche.
Episodio

7.6
46,657
4
3 de mayo de 2013
3 de mayo de 2013
40 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es creíble, es infantil, y por eso para una persona medianamente inteligente se cae por todos lados; desde el punto de vista psicológico, sociológico, de política nacional e internacional, periodístico, etc., el comportamiento de los protagonistas es absolutamente forzado e increíble y el comportamiento de la sociedad absolutamente burdo y falsado. Está claro que el cine no debe perseguir la realidad, pero sí debe tratar con respeto intelectual al espectador para que éste se interese por el melodrama y lo haga suyo; cualquier capítulo de los Simpson tiene más acidez y acierto en el retrato de la sociedad ¿Se podría haber hecho mejor? Sin duda, haciendo menos morboso y más creíble el dilema.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El caso es que la disyuntiva moral es mentira. Desde el primer momento los asesores parecen dispuestos a ver al primer ministro follando con el cerdo, sin ninguna necesidad, sin comprobar nada, sin investigar nada, ¡y todo eso con lo que es la alta política!. Y desde el primer momento el ministro sabe que va terminar follándose al cerdo. Pero lo que más me alucina es que el tío cede al chantaje no para salvar la vida de una persona, por remordimientos, ni siquiera para salvar la vida de "la princesa", sino para ...¡salvar su honor!, para salvar su carrera política y la presión mediática y social que, según su mano derecha (ridículo papel el de la asesora del presidente) se va a producir sobre su familia, ¿cómo y por qué? arrrgggh .... En definitiva, todo es demasiado ridículo como para tomar en serio nada.

7.9
67,635
2
18 de enero de 2020
18 de enero de 2020
52 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que en su primera media hora es brillante por su ingenio y sus tintes de comedia, pero que en su desarrollo es detestable por su culto a lo excesivo, al histrionismo y al subrayado de aquello que se ha subrayado y reiterado hasta la saciedad. En ese sentido me recuerda al Lobo de Wall Street, salvando las distancias culturales, porque comparte con ella un comienzo interesante y una extrema torpeza y falta de sutilidad en el desarrollo, pero sobre todo una bochornosa manera de hacer crítica social; cuando una comedia implanta moralina a base de cañonazos puede caer en el ridículo y en el caos, como sucede en ambos casos. No llegué a empatizar ni considerar verosímil a ningún personaje, (algo que me suele ocurrir con el cine coreano) , ni me interesaron en absoluto sus inquietudes, ni sus disquisiciones sociales, ni sus relaciones familiares, porque nada en la película supera el nivel de caricatura de brocha gorda. Más bien me dio la impresión de que ni el director ni los guionistas sabían qué hacer con semejante ensalada de recursos.
4
7 de octubre de 2014
7 de octubre de 2014
46 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión es una serie que empieza bastante bien pero conforme avanzan los capítulos se vuelve cada vez más tonta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama oscura y el misterio se diluyen y van cediendo a favor de la vida privada de los protagonistas, que se tropiezan con vampiros como quien fumiga mosquitos, todo ello entre diálogos y diálogos trascendentales (el amor paternofilial, la labor caritativa de los médicos, salvar a la humanidad, bla bla bla). Efectivamente, lo peor de todo es la sobreactuación de esos 2 o 3 personajes centrales y sus familias absolutamente irritantes, porque al contrario, los personajes digamos planos y de complemento son mucho más interesantes y mejor interpretados, como el marginal colombiano o el cazador de ratas. A excepción lógicamente del personaje del Van Helsin viejete, que se vuelve cada vez más ridículo cortando cabezas por doquier y soltando sentencias apoteósicas. Su antagónico, el Master, es para mear y no echar gota, un monigote de Barrio Sésamo.
Hay que comentar también el tema del dichoso tentáculo vampírico, muy original pero increíblemente selectivo en función de las necesidades del guión, con los personajes anónimos implacablemente certero y mortífero, ¡zas!. ... pero con los personajes principales y sobre todo con el papaíto y su niño más fallón que Fernando Torres encarando a un portero. Te tienes que reír.
Por terminar, (y más en serio)..... una pena no haber profundizado en la trama del Val Helsin joven en el campo de concentración.
Hay que comentar también el tema del dichoso tentáculo vampírico, muy original pero increíblemente selectivo en función de las necesidades del guión, con los personajes anónimos implacablemente certero y mortífero, ¡zas!. ... pero con los personajes principales y sobre todo con el papaíto y su niño más fallón que Fernando Torres encarando a un portero. Te tienes que reír.
Por terminar, (y más en serio)..... una pena no haber profundizado en la trama del Val Helsin joven en el campo de concentración.

7.9
106,251
2
9 de noviembre de 2014
9 de noviembre de 2014
39 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insoportablemente cursi y larga. Hace poco ví la nueva de Drácula, que consiste en que el Conde de marras hace de Batman y Supermán y derrota él solito a un ejército de 100.000 turcos a sopapo limpio. Pues bien, esta de Christopher Nolan es todavía más disparatada porque un granjero último modelo es reclutado por la NASA para viajar al espacio sideral, meterse en un agujero de gusano y un agujero negro para ... ¿adivinen? salvar a la humanidad?. No!, para salvar a su repelente hijita, porque realmente la película es un engaño para colarnos un melodrama familiar "american way of life". Increíble que quieran comparar este producto con 2001. Eso sí, eso sí, los efectos especiales son impresionantes, pero eso es mérito de los infografistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-No puedo dejar de comentar (entre tanta escena disparatada) aquella en la que el negrito les abre la puerta de la estación espacial y les dice que les ha esperado 23 años, sin que el personaje manifieste envejecimiento alguno y sin que presente corrosión psicológica de ningún tipo. Sobra decir que a tan absurdo personaje se lo cargan después en una explosión intrascendente; el guión manda.
- ¿Y qué decir de las formulitas de Cain en la pizarra para "salvar a la humanidad" a través de la gravedad?.
-¿Y del personaje del hijo?, de tan tan absurdo que al final ni el padre se acuerda de él.
- ¿Y qué decir de las formulitas de Cain en la pizarra para "salvar a la humanidad" a través de la gravedad?.
-¿Y del personaje del hijo?, de tan tan absurdo que al final ni el padre se acuerda de él.
Más sobre Dabicitor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here