Haz click aquí para copiar la URL

La delicadeza

Romance. Comedia. Drama Nathalie (Audrey Tautou) pierde en un accidente al hombre del que está perdidamente enamorada. Después de una etapa de duelo, no puede creerse que el amor llame de nuevo a su puerta de la mano de Markus, un compañero de trabajo que nunca ha tenido éxito con las mujeres, pero que rebosa bondad y ternura. Un hombre que para ella puede suponer la vuelta a la vida. (FILMAFFINITY)
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
27 de marzo de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo a mí se me ocurre darle una oportunidad a la adaptación de un libro que sin llegar a las 200 páginas ya se me hizo largo: esta película es insoportable. Pierde las (muy escasas) virtudes que tenía el libro y lo único que gana (y a duras penas) es a François Damiens. Audrey Tautou literalmente brilla por su ausencia.

No voy a molestarme en desmigar la historia. La historia es la de siempre. Una comedia romántica. Pero francesa. Pero sin comedia.

Aclaro en este momento que a mi sí me gusta el cine francés, aunque he de admitir que muchas de las películas se sostienen casi en exclusiva por sus toques de excentricidad característicos y confían demasiado en sus paseítos por el Sena y/o pueblitos de la campiña. Mi problema con esta historia no es por ser una francesada más (que lo es, con todo su chovinismo y miradita de ombligo), mi problema es todo lo demás.

Al libro le falta empatía, pero la película no tiene alma. Ni alma, ni emoción, ni interpretación, ni complicidad, ni ritmo, ni gracia, ni excentricidad, ni paisajes suficientes que justifiquen estas casi dos horas de mi vida. Hay en el libro momentos, muy fugaces pero haylos, en los que se roza el dolor del duelo, la excitación de los recién casados, la brisa fresca que trae Marcus a la vida de Natalie, cierta comedia e incluso chispas de ternura (que no delicadeza). Todo eso en la película se ha traducido en una bruma de sopor anodino supremo. Pero igual de pretencioso. Sopor pretencioso… ¿existe mayor delicadeza?
De ambos formatos se salva el final, quizá simplemente por serlo, quizá porque son las únicas escenas que atisban a lo lejos la promesa del título.

Pero el aburrimiento ni siquiera es lo peor.

Es interminable la colección de clichés (y cosas que una asumiría ya pasaditas de rosca para los ‘superevolucionados’ franceses del siglo XXI) sobre la que se construye esta historia (libro y película) desde <<chica guapa salvada por chico feo>> a <<hablemos de su pareja y de embarazo en una entrevista de trabajo>> pasando por <<a puñetazos por el derecho de apareamiento con la hembra>> y el <<que yo la vi primero>>.
Sin mencionar el acoso sexual en todas direcciones, como si todo fuese super normal: <<jefa besa a subordinado sin ton ni son>>, <<jefazo se enfada porque la guapa no le quiere>>, <<Jessica Rabbit es la secretaria del jefazo>>
… en este sentido, al menos, la película tiene la ‘delicadeza’ (chiste de mucha gracia) de ahorrarnos el primer encuentro de Natalie y François tal y como se cuenta en el libro; para que el muchacho nos sea más simpático, supongo.
Un libro de 2009 y una película de 2011, ambos escritos por un señor de treinta y pocos años en aquel momento, no deberían dejar un sabor tan rancio.

La delicadeza en esta historia ni está ni se la espera.
La delicadeza la voy a poner yo en no volver a leer ni ver nada que lleve el apellido Foenkinos.


DISCLAIMER: ¿Qué por qué me molesto, después de soportar el libro y caer en la trampa de la película, en dedicarle más tiempo escribiendo una crítica? Porque todos tenemos nuestros problemas. Unos nos indignamos hasta la muerte y otros escriben “La delicadeza”.
6
31 de julio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cartelera está repleta de comedias románticas de una calidad ínfima y un interés ausente. Es un género sobreexplotado, sujeto a unos clichés que por acumulación comienzan a sentirse vergonzantes. Percibo el amor como algo infinito en sus posibilidades y sus matices, y este tipo de películas suelen representarlo como algo rígido, encorsetado y repetitivo.

Por ello celebro cualquier variación del género que le aporte una pizca de originalidad. ¿Y cuál es la singularidad de esta comedia romántica? Simple y llanamente, que Marcus, el caballero que enamora a la chica, es feo. Feo y poco atractivo, tanto en su físico como en su carácter. Y es esto último lo que diferencia a Marcus de otros seductores poco agraciados como Cyrano de Bergerac.

Marcus (François Damiens) no escribe poemas ni tiene método de seducción alguno. Simplemente, es sensible, tierno y bondadoso, algo que parece poco a la luz de lo que tiene enfrente: una Nathalie (Audrey Tautou) guapísima y encantadora, decidida y exitosa.

La delicadeza plantea hasta que punto nos afecta lo que los demás esperan de nosotros, expone la dificultad de luchar contra la opinión general de la gente, y lo hace con una acertada mezcla de drama, comedia y romanticismo.

Su director, David Foenkinos es también el autor de la novela en que está basada la película (el guión también lo firma él). A su lado, codirigiendo, su hermano Stéphane. Es para ambos su primer trabajo tras las cámaras. Un trabajo resuelto de manera correcta, apostando por un ritmo suave pero continuo, sintiéndose en ocasiones divertida, a veces conmovedora, pero con un nivel de profundidad, tanto en el análisis de las relaciones cono en su crítica a una sociedad superficial.

Sin tomar excesivos riesgos, los hermanos Foenkinos tropiezan a la hora de insertar los pensamientos de los personajes, todos demasiado poéticos y descontextualizados, pero acierta en la dirección de actores, con sus continuas elipsis (algunas muy originales) y ciertos planos muy específicos (cuando Markus observa ensimismado la nuca de Nathalie, que camina inmediatamente delante de él).

Más información en http://elcineenlasombra.com/
6
16 de febrero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Audrey Tautou, como siempre. François Damiens, como nunca. Así se podría definir esta interesante película que tal vez peque en llevar la mecha algo mojada. Nathalie pierde a su marido y, aferrada a su pasado, deja que pasen los años sin hacer nada más que recordar ayudada por su trabajo como mera válvula de escape y por un jefe acosador que no deja de insinuarse. Pasado unos años, quizá por esas casualidades que la vida nos tiene preparadas, aparece Markus, o simplemente ya estaba, solo que aún no era perceptible a sus ojos. Y de ahí en adelante se abre otra película, otra historia, otro cuento.

Damiens, desde el momento de su aparición, ejerce de protagonista con todas las de la ley, bien ayudado por una Tautou frágil que a su lado compone un vistoso contraste. Así se hace esta ligera comedia romántica que al cine francés se le suele dar tan bien, sin recurrir a escenas de cama ni a frivolidades amorosas, pero con un vacío que se hace notable en gran parte de la proyección: sal. Y es que estamos ante una película medianamente sosa que, ante unos ojos algo exigentes, se hará aburrida en algunas de sus partes.

Me quedo con el buen trabajo de Damiens, con la preciosa música elegida acertadamente en todo momento, con la siempre elegante y cumplidora Tautou, a quien estos papeles le vienen como anillo al dedo, y con una frase que define a la perfección el talento natural de esta actriz: "Es horrible que lo diga, pero su drama la ha hecho mucho más bella".
6
19 de mayo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las reacciones de las personas pueden ser muy distintas. Las diversas maneras de ser los humanos permiten afortunadamente que los encuentros entre machos y hembras sean algo más que un designio biológico y así nacen las historias de amor que inspiran a los novelistas y los directores toman como proyectos a firmar.

La muchacha parece haber reaccionado a la pérdida de su amor con una suerte de fobia que la aleja de todo aquello que sea deslizarse por la senda natural para la consumación de la atracción masculina femenina. Ello da lugar a conductas extrañas, que asombran al espectador y que le confieren cierto atractivo poético al film.

¿Qué importa la verosimilitud de cada una de las escenas? algunas lo son más y otras menos, pero esto es arte y no necesariamente debe coincidir con la realidad sino ser la expresión de una realidad poética.

Esto de calentar el agua y luego no tomar el mate ocurre en estas tierras del Plata y al parecer también en las tierras galas. Supongo que por la protagonista, por su encanto quizás hasta yo hubiera sido tan ridículamente delicado. El amor mismo es una ridícula ensoñación que distorsiona nuestro raciocinio y en buena hora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fue un alivio el polvo del final, al fin, sea cual fuere la infusión a beber, lo importante es no calentar de balde el agua.
6
20 de mayo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La delicadeza, adaptación cinematográfica de la novela de David Foenkinos dirigida por el propio David Foenkinos, es una película agradable, inofensiva, que desarrolla distintos aspectos del amor (archiconocidos) desde una perspectiva no demasiado novedosa, pero sin duda cautivadora.
Desde el dolor por la pérdida del ser querido hasta el reencuentro con el sentimiento amoroso de la mano de la persona menos esperada, La delicadeza se deja ver, a pesar de los tópicos a la francesa y cierta pretenciosidad en su estética, sobre todo en el primer tramo. La película sobrevive y ofrece sus mejores momentos gracias a una encantadora Audrey Tautou, que sufre, sonríe, se enamora, llora y se enfada como nadie. Su magnetismo es enorme, y aquí se ve contrastado de manera genial por un partenaire curiosísimo, un personaje gris en el que la protagonista encuentra una extraña felicidad, una nueva manera de vivir la vida. Un personaje que nos cautiva por su inocencia y bondad a prueba de bombas.
No es la película del año, pero La delicadeza pasó mi filtro gracias a que no es empalagosa y a que la pareja protagonista funciona a las mil maravillas. Si se tiene un poco de paciencia con ella al principio, La delicadeza empieza a tocar tierra y se va ganando al espectador poco a poco. Quien quiera una buena dosis de optimismo, no debe perdérsela.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para