Haz click aquí para copiar la URL

La delicadeza

Romance. Comedia. Drama Nathalie (Audrey Tautou) pierde en un accidente al hombre del que está perdidamente enamorada. Después de una etapa de duelo, no puede creerse que el amor llame de nuevo a su puerta de la mano de Markus, un compañero de trabajo que nunca ha tenido éxito con las mujeres, pero que rebosa bondad y ternura. Un hombre que para ella puede suponer la vuelta a la vida. (FILMAFFINITY)
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
7 de junio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos acostumbrados a que cualquier comedia romántica que se precie tenga como colofón un beso entre los enamorados, certificando así el argumento de la película. En su búsqueda de originalidad, “La delicadeza” rompe el hielo desde el principio, cuando ella, Tautou, se arriesga al todo o nada besando al protagonista.

Pero no es ahí donde arranca la película. Ella, de nuevo Tautou, está felizmente casada cuando la desgracia se ceba con ella. La película se entretiene lo justo en esta parte, lo necesario para mostrar el carácter de la protagonista y sus circunstancias.

La película nos muestra una atípica relación, tan casta y pura como cuando uno tiene quince años y no puede dejar de pensar constantemente en el otro. Tras este tierno comportamiento, la trama deja entrever algo más complejo. Es la historia de dos personas introvertidas, que se divierten juntas, que se entienden y se respetan. En este sentido, el guion destroza los estereotipos en la figura masculina, introduciendo con ello algunos momentos cómicos que, la verdad, son algo repetitivos.

Los hermanos Foenkinos dirigen una película con un texto que les resulta muy familiar, puesto que adaptan el libro de David. Esto se nota en la sutilidad con la que se trata la relación; en los detalles en los que el film repara (los caramelos, las llaves como anillo), para aportar contenido al conjunto; y sobre todo, en la elección de Tautou. El magnetismo de la actriz inunda la pantalla, atrayendo todas las miradas. Irremediablemente cautivadora, se las arregla para convertirse en el alma de la película.

“La delicadeza” es una película amable, que se aleja de los prejuicios construyendo un drama que deviene en una deliciosa comedia romántica que, a pesar de su sencillez, es capaz de expresar emociones.
6
17 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
La delicadeza es una película francesa de 2011, dirigida por David Foenkinos y Stéphane Foenkinos, basada en la novela homónima de David Foenkinos. Está protagonizada por Audrey Tautou y François Damiens.

Nathalie (Audrey Tautou) es una mujer joven y felizmente casada con François. Sin embargo, su vida da un giro trágico cuando su esposo muere en un accidente. Para sobrellevar el duelo, Nathalie se refugia en su trabajo y se aísla emocionalmente.

Años después, de manera inesperada, besa espontáneamente a Markus (François Damiens), un compañero de trabajo sueco, tímido y poco atractivo. Este acto cambia la vida de ambos y desencadena una historia de amor inusual y emotiva, llena de sutileza y humanidad.

La película explora el proceso de recuperación tras una pérdida profunda. Cuestiona los estándares de atracción y muestra cómo los sentimientos pueden nacer de la conexión emocional más que de la apariencia. Refleja cómo el cariño y la ternura pueden transformar el dolor en esperanza.

La dirección de los hermanos Foenkinos utiliza una estética simple y elegante, con una narración pausada que enfatiza la sensibilidad de los personajes.

*Personajes principales*

• Nathalie (Audrey Tautou): Inteligente, sensible y reservada. Su evolución emocional es el eje central de la historia.
• Markus (François Damiens): Un hombre corriente, torpe pero genuino, cuya ternura y paciencia conquistan a Nathalie.
• Charles (Bruno Todeschini): El jefe de Nathalie, quien intenta conquistarla de manera más convencional pero sin éxito.

La película recibió críticas mayormente positivas, destacándose:

• La actuación de Audrey Tautou, que transmite una gran sutileza emocional.
• El tono poético y melancólico de la historia.
• La química inesperada entre los protagonistas.

La delicadeza es una historia romántica que apuesta por una visión más realista y emotiva del amor. Sin ser una obra maestra, destaca por su ternura y la sensibilidad con la que trata el duelo y la reconstrucción personal.
4
12 de julio de 2012
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que no me aburría tanto en el cine, y además de aburrida la película es previsible desde el principio al fin. Si bien Audrey Tautou, aqui Nathalie, estaba deliciosa en Amelie, en esta cinta su personaje no es nada creible. Le falta madurez, ¿es lo que buscaban los directores?. No he leido el libro sobre el que se basa la película, pero me recuerda esas novelas o películas para muchachas adolescentes de finales de los 60. Lo mejor Markus, bien en su papel de sueco, que además de alto, fuerte, rubio es bonachón, introvertido y un tanto infantil. Algunas vistas del París de noche muy buenas.
En definitiva, una película sosa y aburrida incluso para los más fanáticamente románticos.
5
6 de julio de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posibilidades desperdiciadas. Lugares comunes a montón... solo salvan a la cinta algunas escenas aisladas, como la última, que hacen soportable unos diálogos que si los cogiera el gran Woody Allen serían realmente interesantes. ¡Un poco de garra, fuerza y originalidad, por favor!
El libro ya era relamido, pero su versión cinematográfica no pasa de ser aceptable... solo eso... cine para pasar el tiempo sin disgusto pero sin acabar de agradar. Una pena... ya que la Tautou se merecía mejor suerte en su aquí desorientada interpretación.
4
18 de junio de 2012
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le tenía mucha manía a la Tautou, pero de buenas a primeras me empezó a encantar, no recuerdo en qué peli post Amelie sería, supongo que en Largo domingo de noviazgo. Pero tiene una cara muy dada al pastel, el dulce y el empalago. Y cuando la ópera prima es empalagosilla ya de por sí, con un guión que le pega a la Bullock más que a otra, ya pueden imaginarse el resultado.
Historia bonita de rápidas recuperaciones y superaciones de luto express, con musiquita romántica y planos de embobamiento colectivo.
Eso sí, el prota masculino, el personaje más ridículo, acaba siendo lo mejor de la cinta y te dan ganas de adoptarlo, si no de llevártelo a un motel de carretera y quitarle la pátina dulcificada y enseñarle un poco de guarreo.
No está mal. Seré yo, que estoy poco meloso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para