Haz click aquí para copiar la URL

El imperio del sol

Drama. Aventuras. Bélico Cuando, en diciembre de 1941, el ejército japonés ocupa Shanghai, la privilegiada vida de James Graham, un niño inglés de clase alta, toca a su fin. Es separado de sus padres y confinado en un campo de concentración próximo a un aeropuerto militar chino. En un ambiente dominado por la tristeza y la miseria se verá obligado a madurar prematuramente, y eso condicionará su visión del mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
2 de septiembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué magnífica actuación de Cristian Bale!! No cabe duda que ésta es una de las grandes películas no sólo de los 80's, sino de todos los tiempos, obviamente poco valorada (por ser de Spielberg?). No me importa su extensión, ni la enorme cantidad de situaciones a las que el protagonista se ve expuesto, juraría que en cierto modo este film nos muestra a un "mini" Indiana Jones, con una capacidad inolvodable de salir adelante de las más sorprendentes circunstancias.
Spielberg nos entrega una vez más, un drama infantil un poco manipulador pero ¿que importa? si al final conseguimos empatizar con este pequeño explorador de la vida, que aprende de cada triste secundario que lo rodea (Malkovich secundario?!), porque en verdad eso son, un montón de despreciables personajes que no hacen más que enaltecer las decisiones y la capacidad de sobrevivencia del chico, quien cual Rambo, se abre paso a machetazos por la selva que significa una guerra y sus refugiados.
En definitiva, una gran film, que nunca aburre, nunca cansa, y nos dá una hermosa lección de supervivencia, de pasión y amor por la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar:

Encontrar en un desierto, un oasis de automóviles, muebles de colección, obras de arte, que genial parábola para los desamparados.

Spielberg invento antes que Mimi Leder la "Cadena de favores".
8
17 de noviembre de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Analizándola de forma objetiva, hasta los que odian a Spielberg deberían ser capaces de apreciar esta extraordinaria película. Es quizás la película más infravalorada de Spielberg, y para mi una de sus mejores.

Es cierto que Spielberg usa mucho el recurso de utilizar a niños en sus películas para así sacar un final feliz que puede resultar absurdo según quien. Pero no es el caso de esta película, donde el niño en cuestión es además el mismísimo Christian Bale en su debut. Y vaya debut más espectacular, Bale se saca con 13 años una interpretación magnífica que podría haber sido nominada al Oscar perfectamente (y merecidamente). Bale interpreta primero a ese chico culto de familia adinerada y logra transformar a su personaje con el transcurso de la historia de forma magistral, y cuando la historia llega a su fin, ya no queda nada de él, de ese chico que se nos presenta al principio.

En cuanto a lo que refiere a los aspectos más técnicos, cabe destacar por encima de todo el montaje y la buenísima ambientación de la época. Y como no, con la dirección artística y la bellísima fotografía que juega constantemente con el sol logrando espectaculares contraluces. Por otro lado Williams vuelve a obsequiarnos con un regalo auditivo.

Y seguramente la mejor escena de la película es el momento donde se juntan todos los aspectos mencionados a la vez: cuando Bale se queda junto a la alambrada mirando a los pilotos japoneses en su ceremonia previa al despegue, y empieza a cantar “Suo Gan” se entremezclan la magia auditiva y visual de un altísimo nivel que logran ponerle los pelos de punta incluso a la persona menos sensible.

Spielberg hace además su pequeño homenaje a “Lo que el viento se llevó” mostrando un cartel en chino de la época anunciando la película. Y aprovecha la gran pasión del personaje que interpreta Bale por los aviones de la II Guerra Mundial para hacerle un pequeño homenaje al P51 Mustang, el Cadillac del cielo.

Por último, resulta gracioso ver fugazmente a Ben Stiller de jovencito. Y John Malkovich nos brinda una de sus mejores interpretaciones a mi gusto.
9
23 de noviembre de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente Christian Bale nació para ser actor, que bueno es y desde pequeño ya actuaba de maravilla. Ayer vi por primera vez esta película y me gustó y me sorprendió gratamente la actuación del pequeño Bale así como las locaciones y la música, en realidad me gustó todo.

No se si es que se esmeraron en construir el personaje de Christian Bale pero me pareció demasiado creíble su actuación, de ser un niño rico con todos los lujos y muy mimado, a vivir en carne propia las atrocidades de la guerra y como se adapto a cada etapa que le tocó vivir.

Me parece que fue como es costumbre, no haber nominado a Bale al oscar por esta actuación.

El premio oscar y el balón de oro tiene credibilidad cero.
8
9 de julio de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spielberg ha tocado varias veces el tema de la Segunda Guerra Mundial, especialmente enfocada en los hechos ocurridos en Europa con los Nazis, pero también toco lo que ocurrió con los japoneses, que es justamente lo que se muestra en esta película.

Es la historia de Jamie, o mejor conocido como Jim, un niño ingles adinerado que vive con sus padres en Shangai en plena Segunda Guerra Mundial. Jim es un niño bastante inocente, malcriado, fantasioso, que ve al mundo como si fuera una diversión. Pero lamentablemente se produce la invasión de los japoneses a Shangai, y por diversos hechos Jim pierde a sus padres, y desde ese momento comienza una odisea de supervivencia, en que Jim conocerá a nuevas personas y vivirá muchas situaciones dramáticas, lo que provocara que Jim conozca el lado mas cruel de la guerra, el lado mas cruel de la vida, las cosas no son tan bonitas y divertidas como el pensaba, lo que provoca que este niño pierda su inocencia, lo que provoca que Jim pierda su alma.

Obviamente me gusto la película, y si el gran Spielberg ya había demostrado que era un experto en hacer cine de entretenimiento, y haciendo cine más serio también es un maestro. La parte técnica es excelente, ya sea la dirección artística, la fotografía, el vestuario, montaje, etc. Y por enésima vez me ha encantado la banda sonora que ha compuesto el genio de John Williams, es maravillosa. Y por supuesto tengo que comentar las actuaciones, y que Christian Bale ya en esta época demostraba el talento que tiene. También fue muy bueno el trabajo de John Malkovich, Joe Pantoliano, y de todo el resto de los actores. Hago una breve mención de Ben Stiller, que me sorprendió verlo en esta película, aunque tiene en papel bastante pequeño.

Gran película, y creo que no se la dado todo el reconocimiento que se merece.
8
13 de enero de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso como se dulcifica hasta lo más horrendo si lo ves a través de los ojos de un niño. De esto precisamente trata esta película, de la guerra a través de los ojos de un niño. (spoiler 1)
El niño rico y repelente que se muestra al principio cambia a medida que avanza el metraje, mostrándonos cuánto nos cambia el entorno en el que vivimos. Todos somos iguales bajo las peores circunstancias.
Fotografía maravillosa, la música... una pasada, actores espléndidos, desde Malkovich hasta el propio protagonista, Christian Bale, que ya apuntaba maneras de pequeño, sobre sus hombros carga el film entero.
Quizá la película en sí misma no es una obra de arte, peca de explicar la historia a medias como dice mucha gente, o de contar lo que el patriotismo le deja a su director, pero quizá ese no es el propósito de la película (para hablar de guerra en sí ya tenemos la increíble 'Apocalypse Now'), en mi opinión, la guerra es sólo el escenario, el medio por el que contar el crecimiento de un niño.
Muy recomendable, yo la vi de pequeña y me encantó, obviamente por razones distintas a las de ahora. Cuando la he vuelto a ver, ya siendo adulta, me he dado cuenta de cuánto nos cambia la vida, el crecer, y cómo dejamos de ver las cosas con la sencillez que tienen, con la inocencia que tiene la infancia... Una pena... pero ésta es una gran película para recordarlo durante un rato.

Comentarios personales:
No sé si le habrá pasado a mucha gente o no, pero cuando vi la película, a medida que te integras en ella, el contexto... desaparece; había ratos que se me olvidaba que la historia se desenvolvía en el entorno de una guerra. Y parecía que sólo explicara el proceso de crecimiento de un niño, de cómo aprende a medida que le ocurren cosas, buenas y malas...
Es curioso también como no son las circunstancias que rodean al niño las que le hacen madurar sino la, a veces malsana, presencia de los adultos. (spoiler 2)
Mientras veía la película me sorprendí a mi misma pensando cuántas veces habría llorado un adulto en las mismas situaciones en las que se ve envuelto el chaval, y en las que éste no llora, apenas le ves triste. Y a veces nos empeñamos en decir que los niños son vulnerables, cuando son mucho más fuertes que los adultos, no tienen miedo ni hacen juicios... ese es nuestro territorio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoiler 1: Sólo hace falta ver la escena del niño mirando al cielo mientras la luz de las bombas se refleja en él. Sublime! Sino fuera porque se trata de las 2 bombas atómicas de la Segunda Guerra Mundial.
Spoiler 2: Recuerdo la escena en la que el niño está como loco gritándole a los aviones americanos, feliz, contento, no por lo que ello significaba (ser liberados) sino por ver esos aviones, con los que él sueña poder pilotar. Y entonces, el médico le hace volver a la realidad, y es entonces cuando el niño acaba llorando, diciendo que no recuerda como es su madre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para