Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with criszor
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por criszor
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de criszor:
8
Voto de criszor:
8
7.3
29,932
Drama. Aventuras. Bélico
Cuando, en diciembre de 1941, el ejército japonés ocupa Shanghai, la privilegiada vida de James Graham, un niño inglés de clase alta, toca a su fin. Es separado de sus padres y confinado en un campo de concentración próximo a un aeropuerto militar chino. En un ambiente dominado por la tristeza y la miseria se verá obligado a madurar prematuramente, y eso condicionará su visión del mundo. (FILMAFFINITY)
9 de julio de 2009
9 de julio de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spielberg ha tocado varias veces el tema de la Segunda Guerra Mundial, especialmente enfocada en los hechos ocurridos en Europa con los Nazis, pero también toco lo que ocurrió con los japoneses, que es justamente lo que se muestra en esta película.
Es la historia de Jamie, o mejor conocido como Jim, un niño ingles adinerado que vive con sus padres en Shangai en plena Segunda Guerra Mundial. Jim es un niño bastante inocente, malcriado, fantasioso, que ve al mundo como si fuera una diversión. Pero lamentablemente se produce la invasión de los japoneses a Shangai, y por diversos hechos Jim pierde a sus padres, y desde ese momento comienza una odisea de supervivencia, en que Jim conocerá a nuevas personas y vivirá muchas situaciones dramáticas, lo que provocara que Jim conozca el lado mas cruel de la guerra, el lado mas cruel de la vida, las cosas no son tan bonitas y divertidas como el pensaba, lo que provoca que este niño pierda su inocencia, lo que provoca que Jim pierda su alma.
Obviamente me gusto la película, y si el gran Spielberg ya había demostrado que era un experto en hacer cine de entretenimiento, y haciendo cine más serio también es un maestro. La parte técnica es excelente, ya sea la dirección artística, la fotografía, el vestuario, montaje, etc. Y por enésima vez me ha encantado la banda sonora que ha compuesto el genio de John Williams, es maravillosa. Y por supuesto tengo que comentar las actuaciones, y que Christian Bale ya en esta época demostraba el talento que tiene. También fue muy bueno el trabajo de John Malkovich, Joe Pantoliano, y de todo el resto de los actores. Hago una breve mención de Ben Stiller, que me sorprendió verlo en esta película, aunque tiene en papel bastante pequeño.
Gran película, y creo que no se la dado todo el reconocimiento que se merece.
Es la historia de Jamie, o mejor conocido como Jim, un niño ingles adinerado que vive con sus padres en Shangai en plena Segunda Guerra Mundial. Jim es un niño bastante inocente, malcriado, fantasioso, que ve al mundo como si fuera una diversión. Pero lamentablemente se produce la invasión de los japoneses a Shangai, y por diversos hechos Jim pierde a sus padres, y desde ese momento comienza una odisea de supervivencia, en que Jim conocerá a nuevas personas y vivirá muchas situaciones dramáticas, lo que provocara que Jim conozca el lado mas cruel de la guerra, el lado mas cruel de la vida, las cosas no son tan bonitas y divertidas como el pensaba, lo que provoca que este niño pierda su inocencia, lo que provoca que Jim pierda su alma.
Obviamente me gusto la película, y si el gran Spielberg ya había demostrado que era un experto en hacer cine de entretenimiento, y haciendo cine más serio también es un maestro. La parte técnica es excelente, ya sea la dirección artística, la fotografía, el vestuario, montaje, etc. Y por enésima vez me ha encantado la banda sonora que ha compuesto el genio de John Williams, es maravillosa. Y por supuesto tengo que comentar las actuaciones, y que Christian Bale ya en esta época demostraba el talento que tiene. También fue muy bueno el trabajo de John Malkovich, Joe Pantoliano, y de todo el resto de los actores. Hago una breve mención de Ben Stiller, que me sorprendió verlo en esta película, aunque tiene en papel bastante pequeño.
Gran película, y creo que no se la dado todo el reconocimiento que se merece.