Samaritan Girl
6.6
5,137
Drama
Dos colegialas descubren que la prostitución es el modo más fácil y rápido para conseguir el dinero deseado para ir a Europa. De este modo, una se encarga de buscar a la clientela y la otra de vender su cuerpo, y ambas se inician en un negocio tan lucrativo como peligroso... (FILMAFFINITY)
25 de agosto de 2006
25 de agosto de 2006
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La música es bellísima, la fotografía como para enmarcar (desde luego que este señor sabe donde hay que poner una cámara) y las interpretaciones son excelentes. Pero además de un exceso de lentitud que llega a aburrír, esta película peca de tener un argumento demasiado simplón, y un guión que no proporciona caracter ni entidad a los personajes. Pese a ello, no deja de ser intereresante el enfoque con el que se nos muestran los distanciamientos paterno-filiales (y las ganas de enmendarlos), y los sentimientos de culpabilidad. Además, la última media hora posee una lírica majestuosa, que aunque no consiga arreglar los defectos anteriores, sí provoca las reflexiones del espectador.
31 de mayo de 2006
31 de mayo de 2006
13 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
EXCELENTE las escenas de la ducha. Tomadas desde la distancia, resultan muy eróticas.
MUY BUENA la verosimilitud que se nos ofrece de la amistad entre las dos heroínas.
NOTABLE el fuera de campo tras la caída del pederasta y posterior destrozo de la vía pública.
BUENA la secuencia del coche con las piedras amarillas como decorado.
INTERESANTE la innovadora (para mí) perspectiva de la relación paterno-filial.
PASABLE los distintos registros interpretativos, a mi entender demasiado planos.
REGULAR y desconcertante las referencias religiosas del padre.
FLOJA al comenzar con brío y después echar de menos (el espectador) a la amiga del alma.
MALA porque el padre hace de tripas corazón y le echa huevos a lo que no debe.
MUY MALA la mencionada sinopsis. Te revelan toda la peli de principio a fin. Lamentable.
MUY BUENA la verosimilitud que se nos ofrece de la amistad entre las dos heroínas.
NOTABLE el fuera de campo tras la caída del pederasta y posterior destrozo de la vía pública.
BUENA la secuencia del coche con las piedras amarillas como decorado.
INTERESANTE la innovadora (para mí) perspectiva de la relación paterno-filial.
PASABLE los distintos registros interpretativos, a mi entender demasiado planos.
REGULAR y desconcertante las referencias religiosas del padre.
FLOJA al comenzar con brío y después echar de menos (el espectador) a la amiga del alma.
MALA porque el padre hace de tripas corazón y le echa huevos a lo que no debe.
MUY MALA la mencionada sinopsis. Te revelan toda la peli de principio a fin. Lamentable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PD. Gracias y un saludo a mi amiga Khaledia.
8 de noviembre de 2005
8 de noviembre de 2005
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caso, la peli es del mismo director que Hierro 3, Kim Ki-Duk, y no sé si es que yo soy muy lerda o qué, pero es que no acabo de pillar el argumento de sus películas o no soy capaz de comprender su simbología, porque vamos, es que estas películas no son normales.
Va básicamente de dos chicas de unos 15-16 años que quieren ir a Europa, y para ahorrar una concerta citas con hombres y lleva la economía y su amiga es la que se acuesta con ellos... vamos, que se prostituye. Creo que sería mejor que no cuente nada más, aunque seguramente ninguno de vosotros vaya a ver esta peli.
En general, pues no sé, está bien, pero es de esas películas que cuando terminan te quedas con cara de tonto diciendo "ah, ¿ya?"
Va básicamente de dos chicas de unos 15-16 años que quieren ir a Europa, y para ahorrar una concerta citas con hombres y lleva la economía y su amiga es la que se acuesta con ellos... vamos, que se prostituye. Creo que sería mejor que no cuente nada más, aunque seguramente ninguno de vosotros vaya a ver esta peli.
En general, pues no sé, está bien, pero es de esas películas que cuando terminan te quedas con cara de tonto diciendo "ah, ¿ya?"
27 de julio de 2010
27 de julio de 2010
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se trata de un gran filme. El guión resulta acartonado y da tumbos sin rumbo fijo.
Sin embargo, está bien descrita la psicología de los varones adultos, común y naturalmente atraídos por mujeres jovencitas (las pulsiones de la naturaleza varonil siempre en búsqueda de engendrar y recrear en la belleza, en la física espléndida, juvenil y exhuberante) y también la psicología de determinadas "lolitas" de instituto, sabedoras del sentir referido en los varones adultos y arriesgándose a probar suerte con ellos a ver cuánta pasta-monetaria y amor sacan del intento o experiencia.
De igual forma, el argumento recoge con claridad expositiva y verídica el hecho natural de que las hembras humanas en general cuando cuentas con 15 ó 16 años, aunque sigan yendo a la escuela, ya no son niñas (lo dice la propia biología, el sentido común, la naturaleza y la experiencia de vivir en el planeta Tierra, no en otro allende el espacio sideral), máxime si son dos ejemplares femeninos del nivel y la explosividad sexual de las dos jóvenes protagonistas de "Samaritan Girl".
Si por algunos hipocritas buenistas fuera (el buenismo está muy de moda hoy en día, al menos en España) habría que erradicar de la sociedad a pensadores o escritores como Vladimir Nabokov y a su novela "Lolita" (1955), por exponer lo que la realidad demuestra, luce y los beatos del pensamiento tergiversador quieren ocultar (a pesar de que todo el mundo sabe que existe y es naturaleza pura); sin embargo, se van a quedar con las ganas:
1º) porque Lolitas como las de este filme o similares en busca de sexo, dinero, aventuras y sorpresas con adultos, siempre han existido y existirán,
y 2º) porque Nabokov y Stanley Kubrick, entre otros, (que nos hablaron en literatura o en cine del tema de las "lolitas") ya se fueron de este planeta hipócrita al más allá indefinible, dejándonos antes demostrado con narración y fílmica la célebre historia de una realidad repetida por doquier en imágenes: la de las mujeres adolescentes que en modo alguno son niñas, ante lo cual determinados "buenistas del bien y del mal" pretenden tapar el sol con el más pequeño de sus dedos.
¡Difícil es erradicar la realidad inocultable!
Sin embargo, está bien descrita la psicología de los varones adultos, común y naturalmente atraídos por mujeres jovencitas (las pulsiones de la naturaleza varonil siempre en búsqueda de engendrar y recrear en la belleza, en la física espléndida, juvenil y exhuberante) y también la psicología de determinadas "lolitas" de instituto, sabedoras del sentir referido en los varones adultos y arriesgándose a probar suerte con ellos a ver cuánta pasta-monetaria y amor sacan del intento o experiencia.
De igual forma, el argumento recoge con claridad expositiva y verídica el hecho natural de que las hembras humanas en general cuando cuentas con 15 ó 16 años, aunque sigan yendo a la escuela, ya no son niñas (lo dice la propia biología, el sentido común, la naturaleza y la experiencia de vivir en el planeta Tierra, no en otro allende el espacio sideral), máxime si son dos ejemplares femeninos del nivel y la explosividad sexual de las dos jóvenes protagonistas de "Samaritan Girl".
Si por algunos hipocritas buenistas fuera (el buenismo está muy de moda hoy en día, al menos en España) habría que erradicar de la sociedad a pensadores o escritores como Vladimir Nabokov y a su novela "Lolita" (1955), por exponer lo que la realidad demuestra, luce y los beatos del pensamiento tergiversador quieren ocultar (a pesar de que todo el mundo sabe que existe y es naturaleza pura); sin embargo, se van a quedar con las ganas:
1º) porque Lolitas como las de este filme o similares en busca de sexo, dinero, aventuras y sorpresas con adultos, siempre han existido y existirán,
y 2º) porque Nabokov y Stanley Kubrick, entre otros, (que nos hablaron en literatura o en cine del tema de las "lolitas") ya se fueron de este planeta hipócrita al más allá indefinible, dejándonos antes demostrado con narración y fílmica la célebre historia de una realidad repetida por doquier en imágenes: la de las mujeres adolescentes que en modo alguno son niñas, ante lo cual determinados "buenistas del bien y del mal" pretenden tapar el sol con el más pequeño de sus dedos.
¡Difícil es erradicar la realidad inocultable!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here