Samaritan Girl
6.6
5,137
Drama
Dos colegialas descubren que la prostitución es el modo más fácil y rápido para conseguir el dinero deseado para ir a Europa. De este modo, una se encarga de buscar a la clientela y la otra de vender su cuerpo, y ambas se inician en un negocio tan lucrativo como peligroso... (FILMAFFINITY)
8 de diciembre de 2023
8 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuesta mucho comprender esta película. El choque cultural es brutal. No se entiende cómo actúan los personajes desde nuestro mundo occidental. Por ejemplo, no se entiende cómo un padre, al descubrir que su hija menor de edad se prostituye, se limita a espiarla y a espantar a los clientes ¿Alguien en España actuaría de esa forma? Le montaría un pollo a la hija de tres pares de narices.
Otra cosa que choca mucho es lo suelto que está el padre dando hostias (y sin ni siquiera identificarse como policía). Y la pasividad de sus víctimas, que se limitan a preguntar por qué les ataca, mientras siguen recibiendo palos. Lo normal si te ataca un desconocido, es que te defiendas o huyas, no que te dejes avasallar.
Y todas estas cosas incomprensibles se extienden hasta el final del metraje. Eso hace que se vea como una pelicula "rara" y que no sea disfrutable en absoluto.
Otra cosa que choca mucho es lo suelto que está el padre dando hostias (y sin ni siquiera identificarse como policía). Y la pasividad de sus víctimas, que se limitan a preguntar por qué les ataca, mientras siguen recibiendo palos. Lo normal si te ataca un desconocido, es que te defiendas o huyas, no que te dejes avasallar.
Y todas estas cosas incomprensibles se extienden hasta el final del metraje. Eso hace que se vea como una pelicula "rara" y que no sea disfrutable en absoluto.
20 de marzo de 2025
20 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
El polémico cineasta surcoreano (R.I.P) toma como punto de partida el fenómeno de la prostitución en su país, ejercida por estudiantes a edades cada vez más tempranas para sacarse un dinero en compañía de hombres maduros. Un problema con otros problemas de fondo quizá, que aquí da pie a una melodramática y cruda historia dividida en tres capítulos, conforme el protagonismo inicial (de dos chicas que se meten en el mundillo con el fin de costearse un viaje a Europa) va saltando de un personaje a otro.
Hay ecos de tragedia griega, diversas referencias religiosas al cristianismo y al budismo, y es que la cosa trata del perdón, la venganza, el sentimiento profundo de culpa, seguido del deseo de alcanzar una expiación por los pecados cometidos, o purificación nada fácil de obtener. El “bueno” de Kim se mantiene, aún así, a prudente distancia de lo que filma, pese a tratarse de un tipo sin concesiones a la hora de exhibir las miserias humanas ante el espectador, alternando la violencia con la elipsis y el fuera de campo, unos planos elegantes con una cámara incluso amateur.
Más que cargar las tintas sobre los puteros, su idea es que entre ellos hay de todo. Y se muestra fríamente la desesperada cruzada del padre de una de las muchachas; un individuo este último que puede recordar a los degradados perdedores de Paul Schrader… con la lógica lejanía cultural, o igual no tanta.
El primer tramo, por sí mismo, consiste en un mediometraje cruel cual patada en los mismísimos. Aún así, no deja de haber un espacio para la inocencia (aunque se vea horriblemente mancillada) y la ternura, pues el amor se manifiesta en forma de amistad íntima y un poco boller, de contacto significativo en unas relaciones efímeras y sólo carnales (por paradójico que sea, la criatura más cándida y sin escrúpulos es... la más afín a la prostitución), o bien entre padres e hijas carentes de comunicación.
Hace falta un esfuerzo por superar la inverosimilitud, el comportamiento en apariencia incomprensible de estos sujetos que parecen tontos perdidos; el episodio final, en forma de sigiloso viaje a través de la naturaleza, lleno de pequeños obstáculos, contiene su simbolismo y nos pone ante gente que se busca sin encontrarse.
Hay ecos de tragedia griega, diversas referencias religiosas al cristianismo y al budismo, y es que la cosa trata del perdón, la venganza, el sentimiento profundo de culpa, seguido del deseo de alcanzar una expiación por los pecados cometidos, o purificación nada fácil de obtener. El “bueno” de Kim se mantiene, aún así, a prudente distancia de lo que filma, pese a tratarse de un tipo sin concesiones a la hora de exhibir las miserias humanas ante el espectador, alternando la violencia con la elipsis y el fuera de campo, unos planos elegantes con una cámara incluso amateur.
Más que cargar las tintas sobre los puteros, su idea es que entre ellos hay de todo. Y se muestra fríamente la desesperada cruzada del padre de una de las muchachas; un individuo este último que puede recordar a los degradados perdedores de Paul Schrader… con la lógica lejanía cultural, o igual no tanta.
El primer tramo, por sí mismo, consiste en un mediometraje cruel cual patada en los mismísimos. Aún así, no deja de haber un espacio para la inocencia (aunque se vea horriblemente mancillada) y la ternura, pues el amor se manifiesta en forma de amistad íntima y un poco boller, de contacto significativo en unas relaciones efímeras y sólo carnales (por paradójico que sea, la criatura más cándida y sin escrúpulos es... la más afín a la prostitución), o bien entre padres e hijas carentes de comunicación.
Hace falta un esfuerzo por superar la inverosimilitud, el comportamiento en apariencia incomprensible de estos sujetos que parecen tontos perdidos; el episodio final, en forma de sigiloso viaje a través de la naturaleza, lleno de pequeños obstáculos, contiene su simbolismo y nos pone ante gente que se busca sin encontrarse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
O ante un desenlace desnudo, en mitad de la nada, que supone el comienzo de un nuevo y difícil camino propio, sin ayuda de nadie. La trama tiene un carácter repetido, a modo de espiral, con el agua como elemento unificador (se recurre a baños, duchas, saunas, en los momentos más bajos).
Muy discutible en cambio el recurso onírico, por chusquero y un tanto tramposo... que delata a un tipo capaz de lo mejor y también de lo peor, como ocurre con una música consistente en arreglos modernos de piezas clásicas que no pueden ser más horteras.
Muy discutible en cambio el recurso onírico, por chusquero y un tanto tramposo... que delata a un tipo capaz de lo mejor y también de lo peor, como ocurre con una música consistente en arreglos modernos de piezas clásicas que no pueden ser más horteras.
21 de julio de 2006
21 de julio de 2006
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el fondo de esta historia es una chorrada: las reacciones de los personajes, el desarrollo de las situaciones, la elección del punto de vista... El caso es que al final no me importa (por el excesivo esquematismo del que hablaba Javier Ocaña) ni que los puteros se acuesten con niñas ni que el padre se tome la justicia por su mano.
Lo mejor: el final. Lástima que uno descubra, si se para a analizarlo detenidamente, que la forma en que sucede es otra chorrada.
Uno de los peores guiones de Kim. Me habría gustado ver sus primeros trabajos hechos con los presupuestos, las fotografías, las músicas y la experiencia con los que cuenta ahora.
Lo mejor: el final. Lástima que uno descubra, si se para a analizarlo detenidamente, que la forma en que sucede es otra chorrada.
Uno de los peores guiones de Kim. Me habría gustado ver sus primeros trabajos hechos con los presupuestos, las fotografías, las músicas y la experiencia con los que cuenta ahora.
17 de enero de 2006
17 de enero de 2006
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excesivamente autoexplicativa, excesivos monólogos (como no, explicativos), inverosimil en cuanto al comportamiento de los personajes, desdibujados, neutros, carentes de sentido, motivación y en ocasiones de sentimiento...
Su estructura es clásica, y si alguna sorpresa encontramos en el film, ésta es sin duda negativa.
Para aquellos que admirabamos el talento derrochado en Bin-Jip o La Isla, no nos espera más que una profunda e intensa decepción.
Su estructura es clásica, y si alguna sorpresa encontramos en el film, ésta es sin duda negativa.
Para aquellos que admirabamos el talento derrochado en Bin-Jip o La Isla, no nos espera más que una profunda e intensa decepción.
12 de julio de 2007
12 de julio de 2007
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver un film de kim Ki Duk es sinónimo de ver algo distinto, en este caso la forma del film de nuevo sobresaliente, como bien nos tiene ya acostumbrados a ver el director, sin embargo el fondo parece cojear un poco y es que la historia parece un poco pobre, argumentalmente hablando, lo que le insufla al film un lentitud nada beneficiosa. Sin embargo resultan muy interesantes las fuertes y marcadas relaciones interpersonales entre los tres principales protagonistas que, en cierto modo, sirven de nexo de unión entre las tres historias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here