Elizabeth
1998 

6.5
8,311
Drama
Inglaterra, año 1554. Tras la muerte de la reina María Tudor, que ha dejado al país sumido en un estado de inestabilidad financiera y crisis religiosa, sube al trono Isabel I (Cate Blanchett). Popularmente se la conoce como "La Reina Virgen", aunque por su participación en el reparto del botín obtenido tras los ataques del corsario Drake a las costas españolas, tanto peninsulares como coloniales, es también conocida como "La Reina Pirata". (FILMAFFINITY) [+]
25 de agosto de 2016
25 de agosto de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó la ambientación, decorados, vestuario, actuaciones, especialmente Cate Blanchett que representa físicamente muy bien a su personaje.
De la historia se derime la lucha por el poder de la Iglesia, la lucha por el poder de otros nobles, la dicotomia entre mujer y reina, la dicotomia entre lo moralmente correcto y lo necesario para poder dirigir un pais, las intrigas de palacio.
Pero si como dice el film Elizabeth sacó a su país de la pobreza, haciéndole fuerte y grande, de como lo hizo no aparecerá en esta cinta, quizás en la siguiente.
Me faltó algo más de profundidad.
De la historia se derime la lucha por el poder de la Iglesia, la lucha por el poder de otros nobles, la dicotomia entre mujer y reina, la dicotomia entre lo moralmente correcto y lo necesario para poder dirigir un pais, las intrigas de palacio.
Pero si como dice el film Elizabeth sacó a su país de la pobreza, haciéndole fuerte y grande, de como lo hizo no aparecerá en esta cinta, quizás en la siguiente.
Me faltó algo más de profundidad.
30 de enero de 2019
30 de enero de 2019
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evidentemente, la peli es una exaltación anglosajona, pero, ¡qué orgullo me produce ver el miedo y el respeto que infundíamos los españoles en algún remoto tiempo de la historia! La Armada fue un desastre, pero los españoles ni cortos ni perezosos, acechados por el mal tiempo y el bloqueo en las costas (británicas y holandesas); circunnavegamos el mar del Norte y las costas de Irlanda, ¡con dos cojones! Perdiendo navíos, pero con la honra bien alta. En todo caso, Inglaterra no se conquista así como así, ni los nazis pudieron.
Y ahora qué somos, un país de turismo, de paella y sangría, con un ejército que ni está en el top 10, ninguneado diplomáticamente y con una población en descenso en una sociedad de mariquitas; pero el substrato subyace y puede que algún día resurja, ¡viva España! ¡Joder!
Y ahora qué somos, un país de turismo, de paella y sangría, con un ejército que ni está en el top 10, ninguneado diplomáticamente y con una población en descenso en una sociedad de mariquitas; pero el substrato subyace y puede que algún día resurja, ¡viva España! ¡Joder!
14 de octubre de 2012
14 de octubre de 2012
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente, las películas históricas suelen ser muy buenas. Es habitual que estén interpretadas por grandes actores y que sean de gran presupuesto ofreciendo buenos resultados.
El caso de "Elizabeth" no es una excepción. Blanchett encarna a la reina Elizabeth de manera magistral. La historia se desarrolla como de costumbre en este tipo de cine: Intrigas palaciegas, intentos de asesinato, ambición, amoríos, etcétera.
Elizabeth no quería casarse con cualquiera que le impusieran, y ello le acarreó bastantes problemas en su corte.
Las actuaciones están bastante bien y los escenarios y vestuario son espectaculares, como corresponde.
Y no se puede decir mucho más. Da lo que uno se espera, y la recomiendo para todo aquel que le guste la Historia y los buenos dramas de época.
El caso de "Elizabeth" no es una excepción. Blanchett encarna a la reina Elizabeth de manera magistral. La historia se desarrolla como de costumbre en este tipo de cine: Intrigas palaciegas, intentos de asesinato, ambición, amoríos, etcétera.
Elizabeth no quería casarse con cualquiera que le impusieran, y ello le acarreó bastantes problemas en su corte.
Las actuaciones están bastante bien y los escenarios y vestuario son espectaculares, como corresponde.
Y no se puede decir mucho más. Da lo que uno se espera, y la recomiendo para todo aquel que le guste la Historia y los buenos dramas de época.
11 de octubre de 2008
11 de octubre de 2008
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elizabeth no es sólo una película sobresaliente, de esas que da gusto ver, de esas de sabor antiguo, de sabor a clásico a la altura de El león en invierno o Un hombre para la eternidad. Es también un excelente documento de uno de los periodos más apasionantes y a la vez terribles de la historia inglesa, como es el final de la dinastía Tudor y los conflictos de religión entre protestantes y católicos. Ya desde la primera escena la película no deja lugar a dudas sobre lo que se va a ver. Elizabeth es una película durísima, sangrienta, violenta, llena de escenas más que contundentes, pero también tiene espacio para una historia de amor y otras tantas de los devenires de la corte de Isabel I. Shekhar Kapur ya demostraba lo excelente director que es, y todo el trabajo técnico roza la perfección (¿por qué cuando en España intentamos hacer cosas parecidas todo suele verse tan cutre y mal hecho?). Y sobre todo, aquel año 1998, descubrimos gracias a esta película a una actriz más allá de los adjetivos. Cate Blanchett anticipaba ya lo que ytodo el mundo sabe ahora: que es una de las diez mejores actrices que jamás han exisistido y que nadie como ella puede dar vida tan complejo personaje. A su lado, además, pusieron a dos actorazos como Geoffrey Rush, la estrella en la sombra, y Christopher Eccleston, un auténtico robaescenas.
Imprescindible tanto si se quiere ver buen cine como si se quiere saber más de Isabel I, María tudor, Sir Francis Walsingham, Sir robert Dudley y demás.
Lo mejor: Prácticamente todo.
Lo peor: Nada, salvo que quizás es algo irregular en el interés de la acción.
Imprescindible tanto si se quiere ver buen cine como si se quiere saber más de Isabel I, María tudor, Sir Francis Walsingham, Sir robert Dudley y demás.
Lo mejor: Prácticamente todo.
Lo peor: Nada, salvo que quizás es algo irregular en el interés de la acción.
13 de noviembre de 2007
13 de noviembre de 2007
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poder, política, amor, intrigas, historia, ... sobre todo esto da lecciones esta película, pero sobre todo de los entresijos del poder, y las motivaciones de quienes van en su busqueda.
Excelente y tortuosa ambientación no carente del esplendor necesario y absolutamente portentosas todas y cada una de las interpretaciones, en un tipo de cine que la cinematografía inglesa ha conseguido elevar a las cotas mas altas.
Excelente y tortuosa ambientación no carente del esplendor necesario y absolutamente portentosas todas y cada una de las interpretaciones, en un tipo de cine que la cinematografía inglesa ha conseguido elevar a las cotas mas altas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here