Haz click aquí para copiar la URL

Han Solo: Una historia de Star Wars

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico Muchos años antes de conocer a Luke Skywalker y la Princesa Leia, en una galaxia donde impera el caos y existen numerosas bandas criminales, el joven Han Solo consigue huir del planeta Corellia, pero atrás queda su amada Qi'ra, y Han promete volver a por ella algún día. Tras apuntarse a la Academia Imperial para ser piloto, Han conoce a un wookie llamado Chewbacca y más tarde al famoso jugador Lando Calrissian, dueño del Halcón ... [+]
Críticas 203
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
1 de octubre de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es entretenida, pero también es cierto que cuando ves una nueva entrega del universo de star wars pides muchos más que a una película cualquiera. Y si tienen que contarte la historia de origen de uno de los personajes míticos de la saga mucho más.
Había leído mucho de los orígenes de Han Solo en el antiguo canon. Para mí gusto me gustaba mucho más el origen anterior, pero es cierto que con ese origen no hubieran tenido un hilo conductor apropiado para todo lo que querían mostrar en 135 min de metraje. Eso ha sido uno de sus fallos, tenían que haber seleccionado lo que querían mostrar ya que lo único que consigues es tener una película con un ritmo demasiado rápido que no te permite disfrutar de lo que estas viendo. Por ejemplo cuando te esta gustando un personaje lo matan a las primeras de cambio, no te da tiempo a encariñarte solo te deja con ganas de más. Si sabían que iban a hacer más películas de Han Solo podían haber mostrado menos pero que cada escena o personaje tuviera más peso en la trama. Por ejemplo solo contar como se inicio en el mundo de los contrabandistas y como consiguió ser un buen piloto y conocer a Chewbacca, y luego en otra película como consiguieron el halcón en la partida de sabac y conocieron a Lando. Pero de esta forma nadie esta esperando para ver la próxima película de Han Solo.
En esta película los actores de doblaje han logrado que mejore más la película. Mientras que Alden Ehrenreich se mostraba pasivo en pantalla, su actor de doblaje lograba darle más carisma y emoción al personaje de Han Solo. Lo que es de agradecer.
Como conclusión cuando estas viendo la película va tan rápido que no te das cuenta de lo que pasa, pero cuando acaba y reflexionas solo sacas más y más fallos. No sé si habrá sido Disney, el cambio de director en mitad de la producción, el casting,... pero esta película no alcanza lo mínimo que se le pide a una película de Star Wars.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos puntos de los que me gustaría hablar:
- Mostrar ahora Darth Maul después de la muerte tan vergonzosa que le dieron en Rebels no me llama. Para que quieres verlo ahora si ya sabes como va acabar. Hubiera preferido que apareciera Boba Fett y Jaba el Hutt que son personajes que actualmente están olvidados.
- La forma que consigue el nombre en la película es muy simple y un poco tonto. Además que se lo ponga un guardia imperial, no podían haberlo hecho peor. Por ejemplo Solo en el mundo de la aviación es como se nombra a los pilotos que vuelan sin escuadrón, es decir que vuelan solos. Podrían haberselo puesto porque logra fama siendo uno de los mejores pilotos en solitario de la galaxia. No porque no tenga a nadie.
- ¿No había otra forma de representar al villano principal? Parece que le ha atacado un gato.
8
25 de mayo de 2018
19 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos llega el segundo spin-off de Star Wars y no llega “Solo” (lo siento no podía resistirme a hacer la gracia…) y es que esta segunda entrega centrada en el carismático personaje de la saga fantásticamente interpretado por Harrison Ford viene precedida por multitud de problemas de todo tipo, que si cambio de director a mitad del rodaje, que si se pone en duda las capacidades interpretativas de su protagonista, que si la producción es un desastre, etc… algo más habitual de lo que nos podríamos pensar en muchas de las películas que llegan a la cartelera, lo que sorprende es que esto ocurra en una película de este calibre algo que hace que salten todas las alarmas y la curiosidad este presente por si esto se traduce en el resultado final.

La película nos introduce de lleno con un joven Han Solo interpretado por Alden Ehrenreich que si bien no llega al carisma de Harrison Ford consigue sacar adelante al personaje de una manera más que solvente. La mezcla de tantos personajes funciona de una forma desigual ya que falta algo más de “fuerza” en la relación entre Kira y Solo y el “villano” no consigue destacar especialmente pero sin embargo Donald Glover interpretando a un joven Lando Calrissiam se convierte en un roba escenas junto con el Halcón Milenario que se podría considerar un personaje mas. Se Encadena desde el comienzo con varios momentos de la vida de Solo de una forma rápida que hace que el apertura sea vertiginosa y muy espectacular mezclando varios tipos de situaciones que recuerdan a diferentes géneros, carreras de vehículos, segunda guerra mundial, asalto a un tren tipo Western, etc… y todo esto con una ambientación un tanto “sucia” y con excesiva niebla de fondo que hace que no luzca estéticamente como debiera.

Sigue el formato utilizado en “Rouge One” introduciendo continuas referencias, objetos o personajes conocidos de la saga que harán las delicias de los más fans y que consigue que el universo donde trascurre la historia sea muy reconocible apostando de nuevo por un golpe de efecto en su parte final con varios giros de guion y un “cameo” muy llamativo repitiendo así la fórmula de su anterior Spin-off. Bastantes personajes la mayoría muy secundarios y con algún doblaje como el de Rio o el androide L3 poco afortunados, aun así la película funciona y nos deja algunas escenas muy espectaculares y momentos que todo fan al personaje y a la saga ha querido ver.

Estamos ante una digna producción Star Wars, un peldaño por debajo de lo visto hasta ahora en lo que a las películas recientes se refiere pero que no se resiente en absoluto de sus problemas de producción y que se disfruta mucho más si se conoce un poco la historia de este rico universo.

Lo mejor: Algunas escenas de acción, Donald Glover, la cantidad de guiños y referencias de la saga y su parte final con la aparición de cierto personaje.

Lo peor: Falta química entre Kira y Solo, el doblaje de Rio y L3, demasiados personajes insustanciales y una estética algo borrosa y “sucia”.
6
24 de mayo de 2018
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo esta semana todas las críticas que estaba recibiendo la película no fui muy convencido a verla.
Debo decir que soy fan de Star Wars desde que tengo uso de razón y me conozco cada película de la saga al milímetro.
Dicho esto y después de salir del cine ahora mismo... no puedo aceptar tan exagerada crítica.
Para no hacer un texto infinito me gustaría ir al grano rápidamente; para ello voy a separar las cosas bien hechas de las que no me han gustado tanto.
Me ha gustado:
- Todo lo que vemos en la película es Star Wars; con esto me refiero a que no hay inventos y todo nos mete en la Saga de lleno.
- Factor nostálgico muy bien introducido en su metraje.
- No abusan del humor como en otras películas.
- Final impresionante con sorpresa incluida.

No me ha gustado:
- No llegamos a ver a Han Solo en el actor... aunque no lo hace tan mal como la gente opina.
- Banda sonora demasiado diferente a la original.
- Excesivo metraje por algún que otro diálogo extendido y repetitivo entre sus protagonistas.
- He echado en falta algún cameo de algún personaje de otra película de la saga.

Resumiendo:
Merece la pena ir a verla, disfrutarás tanto si eres fan como si no lo eres ya que la película es entretenida desde que empieza hasta que acaba. No verás errores de guión ni temporales respecto a las demás películas y eso se agradece.
8
25 de mayo de 2018
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es buena, el actor elegido, tiene la desgracia de venir a intentar suplir a Harrison Ford y eso amigos es imposible. Tema actor finalizado.

Volviendo al tema original, la película merece mas de las 4 estrellas que le pongo, pero tiene el padrino Star Wars y eso pues le hace bajar un peldaño en el criterio de todos, porque al igual que el actor se compara, esta película se compara con las otras. No es la mejor pero imprescindible para cualquier amante de la saga y una gran opción para cualquier amante del cine en general. Muchos matices, acción, pseudodrama, pequeñas dosis de humor, toques sentimentales que ayudan a agregar la información que nos van revelando de la saga según transcurre la película.
Resumen: hay que verla para ya. ;)
7
26 de mayo de 2018
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película aislada, seguramente es una película corriente de acción y efectos especiales. Pero es que NO es una película aislada, es imposible analizarla o considerarla como tal. Es todo lo contrario. Es visualizar, materializar, un montón de información conocida y de guiños continuos, puesto que debe enlazar con precisión quirúrgica con mucho metraje conocido.
La película no es un Star Wars de caballeros Jedi, el Imperio, la fuerza, el reverso tenebroso, sables laser y batallas espaciales. Lo cual es correcto al ser una historia sobre Han Solo, que cuando aparece en La guerra de las Galaxias (o episodio IV, una nueva esperanza, a quien prefiera citarla así) queda claro que es alguien completamente al margen de todo esto, que es un contrabandista que va a su aire. Por lo que añadir esos aspectos de historia Star Wars hubiera sido meterlos con calzador, así que su ausencia es un claro punto positivo.
La historia en sí tiene un aire a comic del Universo expandido de Star Wars. Tanto en ambientación, como en personajes como en la acción en sí. Y no es un punto negativo, me parece bien, me gusta.
Lo que sí tiene del que parece decálogo a cumplimentar en las últimas películas de Star Wars, es una secuencia en la nieve, una secuencia en el desierto, una secuencia en una zona urbana o industrial, una secuencia de bar/cantina/coctel con canción cantada por banda/cantante alienígena incluida, un droide con protagonismo, una salida huyendo en nave espacial de una explosión, algún golpe o daño al Halcón Milenario.
Como ya pasó en Rogue One, al no ser un “episodio” de la saga Star Wars, tiene un punto de libertad estética, y vueve a decidir ser más “sucia” y oscura. Lo cual me parece bien. No tenemos naves espaciales inmaculadas con blancos soldados imperiales. Tenemos bajos fondos, barro, mugre y oscuridad. Es más, seguramente, los primeros bastantes minutos hasta se pasan de ser tan oscuros, que hasta cuesta reconocer bien caras. Y también a mi gusto en las primeras luchas peca de lo que muchas películas de acción actuales, un excesivo movimiento de cámara y de continuos cambios de plano, para tratar de dar una sensación de gran intensidad.La intensidad hay que conseguirla de otro modo, no mareando al espectador.
En cuanto a los actores. Han Solo es indisociablemente Harrison Ford, y eso provoca que haga lo que haga el actor, no va a llegar a ser nunca 100% Han Solo, aunque no lo hace mal del todo. Daenerys Targaryen (Emilia Clarke) cumple con el papel, aunque le hubiera pedido algo más de intensidad dramática. Woody Harrelson sencillamente hace de “Woody Harrelson”, así que lo hace bien, pero ves el actor no el personaje. Y la interpretación que más me gusta es sin duda la de Lando Calrisian. Donald Glover sí consigue darle ese toque de canalla, pero elegante, sin vergüenza, pero educado y a la vez engreído.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nos cuenta cosas que forman parte de la mitología profunda de Han Solo y el Halcón Milenario:
- Cómo se conocen Han y Chewbacca y se hacen inseparables
- Cómo se conocen Han y Lando
- La partida de cartas en la que Han le gana a Lando el Halcón Milenario
- Los 12 parsecs en que hace el corredor de Kessel
- El planeta donde ha sido construido el Halcón Milenario
- El Halcón Milenario nuevo y reluciente

De todas ellas, la parte Coreliana es la que me convence menos, me hubiera gustado ver, no solo los bajos fondos y el barro, sino unas instalaciones de una puntera industria de naves. Y tampoco me convence nada esa etapa de Han Solo alistado a las filas imperiales, para nada, por mucho que la quieran poner como paso descreído como trampolín a otra cosa y convencido desertor. No, eso no me ha convencido como parte de la historia de Han Solo.

Tenemos droide protagonista, pero no aparecen por primera vez R2-D2 y C3PO, lo cual es correcto porque como dijimos antes hubiesen sido introducidos con calzador. No tenemos droide astromecánico. Tenemos droide “sabiondo”, que me ha caído más simpática y me ha gustado más que el de Rogue One. El droide vuelve a aportar buena parte del contenido cómico de la historia, pero ni el droide ni el resto de la película me ha parecido que se excedan en querer hacer gracietas infantiles. No tenemos personajes “simplones”. Aunque sí me ha parecido ridículo el pez cantando en la pecera, y que la jefa de las bandas callejeras Corelianas sea una especie de oruga acuática.
Cuando dejan caer a Han por la trampilla, me dije anda Luke y el Rancor. Y cuando Han dispara a Beckett liquidan toda la falsa controversia de quién disparo primero en la escena de Han y Greedo. Pues claro que dispara primero Han. Y como estas, hay multitud de continuas referencias a las películas previas. Aunque por ejemplo la escena del enfrentamiento entre Han Solo, Dryden Vos y Qi’ra en ese reluciente y decorado “despacho” de Vos me daba más aires tipo James Bond.
Y aunque como decía no considero que haya batalla espaciales, puesto que la nave protagonista es en todo momento el Halcón Milenario, y apenas hay presencia del Imperio, la escena en la que el Halcón Milenario se encuentra de bruces casi en primer plano con un destructor imperial entre las nubes me ha parecido muy potente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para