Haz click aquí para copiar la URL

Dunkerque

Bélico. Drama Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
Críticas 570
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
12 de julio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor, sus escenas aéreas y la dirección artística que ofrece ese "realismo" y horror de los acontecimientos vividos en Dunkerque, cosa que no es fácil mostrar en pantalla.

Lo peor, la falta de empatía emocional, los fallos de efectos especiales (balas que golpean en puertas y paredes y no dejan ni un agujero), lo excesivamente largo de sus ideas (y por tanto, de toda la película, que se hace larga), su falta de resolución y profundidad de los personajes y, en general, la lejana frialdad con los que son tratados y con los que te quedas al final de la película. Hay un exceso de egocentrismo: aunque las ideas son buenas, nos las meten con una lentitud exasperante propia de un locutor documentalista al estilo David Attenborough.

La película se queda a mitad de camino entre "documental" y "película", pero la sensación final es que se acerca más al "documental", lo cuál indica claramente que a esta película le falta "alma". Es difícil identificarte con ella y sus personajes a pesar sus escenas de crudeza (salvo contadas excepciones).

Aunque tiene sus méritos, y los actores lo hacen bien, aquí falta algo: pulso y personalidad.
5
22 de julio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Título pretencioso donde los haya, donde abarca poco o nada de lo que realmente fue la batalla de Dunkerque y posteriormente la llamada Operación Dinamo.

Me esperaba que con éste título mostraría lo que fue la batalla de Dunkerque (que duró una semana aprox.), no únicamente la evacuación inglesa y que a eso se le llamó Operación Dinamo, así que el título debería haber sido éste precisamente, porque de Dunkerque, lo único que se ve es a penas el primer minuto y luego, playa y más playa.

En la batalla histórica, la de verdad, la Luftwaffe bombardeó la playa en varias ocasiones, y con bastantes aviones, y la RAF envió otros tantos para defender la retirada, en total volaron más de 300 aviones.
En la película sólo se ven 3 aviones de la RAF y quizás 10 de la Luftwaffe. No pretendo que aparezcan 300 aviones en la película, pero para ser una de la batallas mas decisivas del principio de la guerra, me esperaba una película con un presupuesto alto que al menos se hubiera cubierto de gloria en éste punto, pero no, para ver aviones a mansalva y buques a pique, habrá que ver los únicos 30 minutos que valen la pena de Pearl Harbor.

La películas se centra en 3 historias que van en paralelo y que luego acaban uniéndose: la historia principal, el eterno y silencioso "escapista", la segunda sobre dos pilotos de la RAF y la última de tres civiles que van en su propia embarcación en dirección Dunkerque, para ayudar en la evacuación.

Me sentí mínimamente empatizado en la historia de los pilotos y poco con los civiles de la embarcación, pero en la principal nada, el hecho de no haber casi diálogos se hace difícil que uno se interese por el soldado británico, que lo único que hace es escapar de situaciones de muerte una y otra vez. La verdad que cansa y mucho, ni que el soldado fuera Rambo vamos, ni por asomo, al menos tendría algo de credibilidad.

Totalmente desaprovechada, ni históricamente es verídica, ni tampoco cómo película bélica cumple.
Únicamente vale la pena por la música y la fotografía, sin duda aquí hay un gran trabajo, pero el guión hace aguas literalmente, sin interés, ni emoción alguna, solo la tensión de ver si el soldado "Rambo" volverá a salir con vida de una nueva situación de muerte. En eso sí cumple.

Más en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas sin sentido:

Supuestamente hay un submarino lanzando torpedos (digo supuestamente porque nunca se ve, pero si un de los torpedo), para luego a mitad de película desaparecer misteriosamente y nunca más se menciona.
Que yo recuerde, cuando leí acerca de la batalla de Dunkerque, nunca se mencionó submarino alguno. Hitler únicamente aprobó el ataque de la infantería por tierra para romper el cerco francés, y la Luftwaffe era la encargada de frenar la evacuación bombardeando la playa.

Para cuando el "protagonista" decide abrir la boca, es para defender a un soldado francés, que ha conocido en la playa y ha huido con él, ni lo conoce ni le ha dirigido la palabra, ¿Qué le motiva a defenderlo? si hasta ahora lo que ha hecho es huir de tal manera que podrían condenarlo por deserción y luego, ¿Pretende impartir justicia y honradez? ¿En serio Nolan nos la quieres colar así? para 3 frases que dice el chaval y quieres impartir algún tipo de moralidad con semejante personaje?
La verdad es que mejor estaba callado.

El almirante que decide el mismo quedarse para ayudar a los franceses ... ¿en serio?
Fue Churchill que ordenó ayudar en la evacuación a los franceses después de la evacuación inglesa, no un almirante ahí en medio de la nada, pero eso mola más, a que si Nolan, un plano en gran angular, con la playa asolada y él solito con dos huevos. Pero credibilidad cero y menos aún, rigor histórico.

La peripecias de la embarcación son curiosas:
- Esquiva el ataque de un avión en picado.
- Rescata in extremis al piloto de la RAF.
- Mete el turbo para escapar de las llamas.
- Y lo más surrealista y dudo que a mucho espectadores les haya importado un pimiento dicho personaje, el chaval que se da un golpe, acaba ciego y luego muerto, para que luego descubras antes de que muera, que su única motivación era hacer algo importante en su vida: Salir en la portada del diario local.
Y como no, aparece en el diario gracias a su amigo, pero me pregunto yo: ¿Porqué es un héroe, si muere antes de ayudar a nadie?


Creo que podría seguir así un buen rato XD, mejor lo dejo.
3
5 de octubre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha crítica poniéndola por las nubes y yo la verdad que no le veo mucha gracia. Sí que es sencilla, y parece que está con el más mínimo detalle para grabar todo lo más interesante que le pase por la cabeza al director. Todo, excepto un banco del siglo XXI metido ahí. Sí, es un detalle pero me llamó la atención, ya que la ambientación en este tipo de películas es lo que más me llama la atención, y por ahí algo falla.

Pues no, no me ha gustado, para que andarnos por las ramas, no le encuentro historia, ni hilo conductor. Sí, narra un hecho puntual en la historia, y como se vivió, pero creo que con poca gracia. Igualmente asombrado estoy con la crítica, o hay poca gracia últimamente y yo soy el menos idóneo para ver esta clase de películas.

La podría valorar mejor, por la fotografía, que sí, eso sí que está muy bien hecho, pero hoy en día, si eso falla…

Vista el 9-12-2017
7
4 de noviembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los fanáticos de Nolan se presenta la película más discorde con su trayectoria y, en mi opinión, la menos agradecida. Es minuciosa, sentida y detallista pero, en sí, se condecora mucho más el trabajo artístico, fotográfico y de sonido que la propia historia de supervivencia bélica. No está mal, no, pero se echa en falta algún giro retorcido de esos que solo sabe encajar nuestro director.
8
28 de julio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Objetivamente entiendo que esta película no guste a mucha gente por la falta de una trama potente. Subjetivamente ME HA FASCINADO. La dirección y producción de Nolan es muy buena, y yo personalmente he conseguido engancharme a la peli desde un principio y disfrutar del espectáculo audiovisual que ofrece esta cinta. Recomiendo esta cinta a todo el mundo, pero sobretodo si:
1. Te gustan las películas bélicas/ de historia
2. Eres capaz de disfrutar películas lentas y no necesitas acción constante para disfrutar del cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para