Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Katan
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Katan
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Katan:
5

Voto de Katan:
5
7.0
57,815
Bélico. Drama
Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
22 de julio de 2019
22 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Título pretencioso donde los haya, donde abarca poco o nada de lo que realmente fue la batalla de Dunkerque y posteriormente la llamada Operación Dinamo.
Me esperaba que con éste título mostraría lo que fue la batalla de Dunkerque (que duró una semana aprox.), no únicamente la evacuación inglesa y que a eso se le llamó Operación Dinamo, así que el título debería haber sido éste precisamente, porque de Dunkerque, lo único que se ve es a penas el primer minuto y luego, playa y más playa.
En la batalla histórica, la de verdad, la Luftwaffe bombardeó la playa en varias ocasiones, y con bastantes aviones, y la RAF envió otros tantos para defender la retirada, en total volaron más de 300 aviones.
En la película sólo se ven 3 aviones de la RAF y quizás 10 de la Luftwaffe. No pretendo que aparezcan 300 aviones en la película, pero para ser una de la batallas mas decisivas del principio de la guerra, me esperaba una película con un presupuesto alto que al menos se hubiera cubierto de gloria en éste punto, pero no, para ver aviones a mansalva y buques a pique, habrá que ver los únicos 30 minutos que valen la pena de Pearl Harbor.
La películas se centra en 3 historias que van en paralelo y que luego acaban uniéndose: la historia principal, el eterno y silencioso "escapista", la segunda sobre dos pilotos de la RAF y la última de tres civiles que van en su propia embarcación en dirección Dunkerque, para ayudar en la evacuación.
Me sentí mínimamente empatizado en la historia de los pilotos y poco con los civiles de la embarcación, pero en la principal nada, el hecho de no haber casi diálogos se hace difícil que uno se interese por el soldado británico, que lo único que hace es escapar de situaciones de muerte una y otra vez. La verdad que cansa y mucho, ni que el soldado fuera Rambo vamos, ni por asomo, al menos tendría algo de credibilidad.
Totalmente desaprovechada, ni históricamente es verídica, ni tampoco cómo película bélica cumple.
Únicamente vale la pena por la música y la fotografía, sin duda aquí hay un gran trabajo, pero el guión hace aguas literalmente, sin interés, ni emoción alguna, solo la tensión de ver si el soldado "Rambo" volverá a salir con vida de una nueva situación de muerte. En eso sí cumple.
Más en spoiler.
Me esperaba que con éste título mostraría lo que fue la batalla de Dunkerque (que duró una semana aprox.), no únicamente la evacuación inglesa y que a eso se le llamó Operación Dinamo, así que el título debería haber sido éste precisamente, porque de Dunkerque, lo único que se ve es a penas el primer minuto y luego, playa y más playa.
En la batalla histórica, la de verdad, la Luftwaffe bombardeó la playa en varias ocasiones, y con bastantes aviones, y la RAF envió otros tantos para defender la retirada, en total volaron más de 300 aviones.
En la película sólo se ven 3 aviones de la RAF y quizás 10 de la Luftwaffe. No pretendo que aparezcan 300 aviones en la película, pero para ser una de la batallas mas decisivas del principio de la guerra, me esperaba una película con un presupuesto alto que al menos se hubiera cubierto de gloria en éste punto, pero no, para ver aviones a mansalva y buques a pique, habrá que ver los únicos 30 minutos que valen la pena de Pearl Harbor.
La películas se centra en 3 historias que van en paralelo y que luego acaban uniéndose: la historia principal, el eterno y silencioso "escapista", la segunda sobre dos pilotos de la RAF y la última de tres civiles que van en su propia embarcación en dirección Dunkerque, para ayudar en la evacuación.
Me sentí mínimamente empatizado en la historia de los pilotos y poco con los civiles de la embarcación, pero en la principal nada, el hecho de no haber casi diálogos se hace difícil que uno se interese por el soldado británico, que lo único que hace es escapar de situaciones de muerte una y otra vez. La verdad que cansa y mucho, ni que el soldado fuera Rambo vamos, ni por asomo, al menos tendría algo de credibilidad.
Totalmente desaprovechada, ni históricamente es verídica, ni tampoco cómo película bélica cumple.
Únicamente vale la pena por la música y la fotografía, sin duda aquí hay un gran trabajo, pero el guión hace aguas literalmente, sin interés, ni emoción alguna, solo la tensión de ver si el soldado "Rambo" volverá a salir con vida de una nueva situación de muerte. En eso sí cumple.
Más en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas sin sentido:
Supuestamente hay un submarino lanzando torpedos (digo supuestamente porque nunca se ve, pero si un de los torpedo), para luego a mitad de película desaparecer misteriosamente y nunca más se menciona.
Que yo recuerde, cuando leí acerca de la batalla de Dunkerque, nunca se mencionó submarino alguno. Hitler únicamente aprobó el ataque de la infantería por tierra para romper el cerco francés, y la Luftwaffe era la encargada de frenar la evacuación bombardeando la playa.
Para cuando el "protagonista" decide abrir la boca, es para defender a un soldado francés, que ha conocido en la playa y ha huido con él, ni lo conoce ni le ha dirigido la palabra, ¿Qué le motiva a defenderlo? si hasta ahora lo que ha hecho es huir de tal manera que podrían condenarlo por deserción y luego, ¿Pretende impartir justicia y honradez? ¿En serio Nolan nos la quieres colar así? para 3 frases que dice el chaval y quieres impartir algún tipo de moralidad con semejante personaje?
La verdad es que mejor estaba callado.
El almirante que decide el mismo quedarse para ayudar a los franceses ... ¿en serio?
Fue Churchill que ordenó ayudar en la evacuación a los franceses después de la evacuación inglesa, no un almirante ahí en medio de la nada, pero eso mola más, a que si Nolan, un plano en gran angular, con la playa asolada y él solito con dos huevos. Pero credibilidad cero y menos aún, rigor histórico.
La peripecias de la embarcación son curiosas:
- Esquiva el ataque de un avión en picado.
- Rescata in extremis al piloto de la RAF.
- Mete el turbo para escapar de las llamas.
- Y lo más surrealista y dudo que a mucho espectadores les haya importado un pimiento dicho personaje, el chaval que se da un golpe, acaba ciego y luego muerto, para que luego descubras antes de que muera, que su única motivación era hacer algo importante en su vida: Salir en la portada del diario local.
Y como no, aparece en el diario gracias a su amigo, pero me pregunto yo: ¿Porqué es un héroe, si muere antes de ayudar a nadie?
Creo que podría seguir así un buen rato XD, mejor lo dejo.
Supuestamente hay un submarino lanzando torpedos (digo supuestamente porque nunca se ve, pero si un de los torpedo), para luego a mitad de película desaparecer misteriosamente y nunca más se menciona.
Que yo recuerde, cuando leí acerca de la batalla de Dunkerque, nunca se mencionó submarino alguno. Hitler únicamente aprobó el ataque de la infantería por tierra para romper el cerco francés, y la Luftwaffe era la encargada de frenar la evacuación bombardeando la playa.
Para cuando el "protagonista" decide abrir la boca, es para defender a un soldado francés, que ha conocido en la playa y ha huido con él, ni lo conoce ni le ha dirigido la palabra, ¿Qué le motiva a defenderlo? si hasta ahora lo que ha hecho es huir de tal manera que podrían condenarlo por deserción y luego, ¿Pretende impartir justicia y honradez? ¿En serio Nolan nos la quieres colar así? para 3 frases que dice el chaval y quieres impartir algún tipo de moralidad con semejante personaje?
La verdad es que mejor estaba callado.
El almirante que decide el mismo quedarse para ayudar a los franceses ... ¿en serio?
Fue Churchill que ordenó ayudar en la evacuación a los franceses después de la evacuación inglesa, no un almirante ahí en medio de la nada, pero eso mola más, a que si Nolan, un plano en gran angular, con la playa asolada y él solito con dos huevos. Pero credibilidad cero y menos aún, rigor histórico.
La peripecias de la embarcación son curiosas:
- Esquiva el ataque de un avión en picado.
- Rescata in extremis al piloto de la RAF.
- Mete el turbo para escapar de las llamas.
- Y lo más surrealista y dudo que a mucho espectadores les haya importado un pimiento dicho personaje, el chaval que se da un golpe, acaba ciego y luego muerto, para que luego descubras antes de que muera, que su única motivación era hacer algo importante en su vida: Salir en la portada del diario local.
Y como no, aparece en el diario gracias a su amigo, pero me pregunto yo: ¿Porqué es un héroe, si muere antes de ayudar a nadie?
Creo que podría seguir así un buen rato XD, mejor lo dejo.