Haz click aquí para copiar la URL

Contratiempo

Thriller. Intriga Adrián Doria, un joven y exitoso empresario, despierta en la habitación de un hotel junto al cadáver de su amante. Acusado de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia Goodman, la mejor preparadora de testigos del país. En el transcurso de una noche, asesora y cliente trabajarán para encontrar una duda razonable que le libre de la cárcel. (FILMAFFINITY)
Críticas 213
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
11 de enero de 2017
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película parece un intento desesperado por no dar pistas para revelar el giro final por medio de una infinidad de cambios de perspectiva, posibilidades casi rocambolescas y giros inverosímiles. ¿Lo logra? Sí, pero el precio a pagar es que en lugar de resultar una película compleja, rica en detalles, que apuesta por un gran truco de magia, se convierte en simplemente una película confusa con demasiados trucos de cartas baratos. El objetivo podría ser tener al espectador agarrado al asiento por descubrir qué está pasando, pero lo que logra son bufidos de exasperación ante otra vuelta de tuerca tras otra vuelta de tuerca tras otra vuelta más.
Para querer aparentar ser un puzzle de mil piezas da demasiadas pistas sobre lo que puede venir a continuación.
En resumidas cuentas, Contratiempo aparece como un simple pasatiempo que puede ser eficaz para un visionado, pero no es necesario ni uno más.
7
8 de enero de 2017
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no sabía mucho de la película, me pareció llamativo el argumento y me apetecía pasar una tarde sola en el cine entreteniéndome con algo que me hiciese olvidarme del día a día...y lo conseguí.

Me ha sorprendido gratamente la historia y las interpretaciones. Lo mejor sin duda, son los giros que hacen que te sorprendas hasta el último momento. Sí que es verdad, que da un poco de penita y rabia saber la verdad.
Salí con la sensación de haber hecho bien al pasar la tarde de cine sola. Te la recomiendo a ti también.
3
18 de febrero de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acabo de abrir este usuario en FilmAffinity por a la indignación que que me ha provocado el visionado de esta película. ¿De verdad era necesario darle el protagonista a Mario Casas? A los pocos minutos ya dan ganas de dejar de ver la película aunque sólo sea por no aguantar la pésima actuación de este muchacho. Alguien debería decirle la verdad y aconsejarle que se busque otro trabajo. Aguantas porque la trama te engancha, pero eso no es suficiente como para perdonar al equipo de casting. Barbara Lennie tampoco se queda atrás. ¿Por qué no articulan correctamente? ¿Nadie les ha enseñado a declamar? En multitud de ocasiones no se les entiende lo que dicen. Ambos consiguen que el espectador agradezca la presencia de Ana Wagener y José Coronado. Un lástima de casting, porque por lo demás la película se deja ver con cierto interés. He oído en un programa reciente de la radio que en China ha sido un éxito. Entiendo que ha sido porque los actores están doblados o subtitulados. Paradójicamente, eso favorece la impresión general de la película en países no-hispanohablantes. Una pena.
6
3 de marzo de 2019 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este entretenido thriller es lo que podría denominarse una "película de giros". Se hace amena, te mantiene en tensión y te lleva de un extremo al otro al hacerte dudar de cómo sucedieron los hechos y con qué personaje debes posicionarte, gracias a los enrevesados giros de guión.

Pero la película tiene un fallo imperdonable, que a muchos seguro que nos ha impedido disfrutar de la historia que te cuenta. Lo comento en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El fallo es básicamente Ana Wagener, la actriz que interpreta el personaje de la abogada preparadora de testigos, y que comparte protagonismo con Mario Casas. Esta actriz no es precisamente una desconocida, de hecho tiene un Goya y este mismo año estuvo nominada a otro por El Reino.
Para aquel que la conozca, no le habrá costado identificarla al principio de la película también en el personaje de la madre del joven asesinado. Y en cuanto te preguntas por qué usan a la misma actriz para 2 personajes distintos, entiendes rápido el giro final que está preparando la historia, y te quedas sin sorpresa.
Para entender la gravedad de este error, imaginad que en la película apareciese un fontanero y notáis que lo interpreta Mario Casas con gafas y peluca. No os sentiríais un poco estafados si el giro final de la trama se basase en que el fontanero y Mario Casas son la misma persona, cuando es algo evidente para todo el público?
10
11 de enero de 2017
19 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
RECETA PARA UNA PELÍCULA EXCELENTE:

Necesitamos de un director que sepa cómo y donde posicionar la cámara, el punto de vista, llevar el ritmo (Oriol Paulo)...le añadimos actores estupendos, cada uno bordando su papel: Mario Casas, Coronado, Ana Wagener, Bárbara Lennie (todos), un guión que te enganche desde el minuto uno y que te dé la información justa para que lo más evidente sepas que no pueda ser y que esperes el giro preciso. Una banda sonora que te va atrapando en la misma medida que el film. No es necesario ni grandes efectos especiales, ni visuales. Solo requerimos lo dicho, una habitación, dos actores para ese interior, unos flash back para contar la historia, un poco de exteriores, alguna cosa más que es de película española antigua pero que no menciono porque no quiero estropear parte del contenido de la cinta. Agitamos bien y tenemos el cóctel perfecto. Todo ello sin gastar un presupuesto enorme en decorados, 3D, gran publicidad (no tiene, ni como mucho, la publicidad que merece; no está recibiendo la publicidad de las pelis de Bayona, que sí, son buenas, pero también es verdad que hay mucha publicidad que nos lleva como borregos a verle; ni tampoco las publicidades del amiguete SAntiago Segura - que oye, a mí no me gusta ni una de Torrente, las he visto todas solo para poder opinar con criterio, que aquí en España ponemos la coletilla de "yo no soy de cine español" y resulta que lo que menos hemos visto con ese prejuicio es cine español (y sí, señores, hay de todo, pero LO HAY BIEN BUENO). Aquí no tenemos presupuestos elevados por eso tenemos historias, creatividad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película creo que debe bastante a "Muerte de un ciclista" y luego, bueno, uno sabe que lo más evidente es que el asesino sea el padre de Daniel. Así pues, esperas que al final la película dé un giro. Lo que yo no esperaba, después de llevar el foco hacia el padre (el personaje interpretado, para mí, magistralmente por Coronado), era que iba a ser la madre la que llevase el "peso" de la historia. No sé, para mí una película maravillosa, perfecta. Me gustaría verla otra vez porque con una pienso que se me han escapado cosas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para