Haz click aquí para copiar la URL

Contratiempo

Thriller. Intriga Adrián Doria, un joven y exitoso empresario, despierta en la habitación de un hotel junto al cadáver de su amante. Acusado de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia Goodman, la mejor preparadora de testigos del país. En el transcurso de una noche, asesora y cliente trabajarán para encontrar una duda razonable que le libre de la cárcel. (FILMAFFINITY)
Críticas 213
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
8 de enero de 2017
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces no entiendo a los críticos profesionales de cine, todos han calificado mal a la película Contratiempo, pero a mí y a mis dos acompañantes nos ha parecido una película magnífica. El director Oriol Paulo mantiene un buen ritmo todo el tiempo, con giros sobre giros hasta llegar a un final inesperado. Además. los actores están todos bien, Coronado excelente, como siempre desde que ha dejado de ser un galán, y por su parte, Casas, Wagener y Lennies están muy creíbles en sus papeles.
En resumen, Contratiempo nos ha parecido una excelente película que recomiendo a todos los amantes del cine de suspense. Afortunadamente hemos ido a verla a pesar de las críticas desfavorables. Suelo leer las críticas antes de elegir la película cada semana, pero esta vez he elegido la película guiado por la presencia de Coronado y Casas....y no nos han fallado.

!Qué buenas películas españolas están haciendo desde que han dejado de lado las historia de la guerra civil y el franquismo!. Se equivocan los que sostienen que los espectadores hacen boicot al cine español, no, no es eso, lo que sucede es que los espectadores están cansados de tantas películas con trasfondo político, siempre dando vueltas a los mismos temas.
La sala de Contratiempo hoy estaba llena, como también lo estuvo en El hombre de las mil caras, Toro, Cien años de perdón, Tenemos que hablar, Palmeras en la Nieve, La playa de los ahogados, El niño, Ocho apellidos vascos...y tantas otras buenas películas españolas recientes. Cuando se hace buen cine los espectadores no faltan a la cita.
4
10 de septiembre de 2017
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida en líneas generales, toda esta película se sustenta en un muchísimo más que improbable truco final, que a nadie se le escapa desde casi el comienzo. Y es que uno/a se hace la pregunta de: ¿pero los responsables de esta cinta piensan que el espectador/a es gilipollas? Eso, o que no le importa lo más mínimo descubrir al respetable, desde casi el comienzo de la cinta ¿la carta escondida? (permítanme que me descorone).
Bueno, pero si pensamos esta segunda opción la verdad es que la trama se sigue bien, está repleta de "sorpresas", giros (algunos de ellos de poco calado en cuanto a fiabilidad argumental) y resulta amena. Pero claro, todo se sustenta, repito, en un truco o trampa final que a poco observador que se sea (minimamente diría yo), pues el tinglado se viene abajo desde el primer tercio. Así que todo se ve venir resultando totalmente previsible.
En fin, que me temo que se quiere epatar al espectador, subyugarle, pero lo que se logra es tomarle por tonto. Y si estoy equivocado no es por mi culpa. Es que...

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
9
1 de marzo de 2017
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprendió gratamente. “Contratiempo” explosivo y una película imprescindible.
Su planteamiento, que nace de un conflicto sentimental, podía caer en tópicos ya vistos, pero su desarrollo toca múltiples temas con maestría y originalidad.
Así, la mentira y el deseo de conocer la verdad son polos opuestos que se atraen y que tiran con fuerza de la trama hasta el final. Alrededor, se filtran cuestiones muy interesantes como la búsqueda de una justicia esquiva, que genera frustración y acaba convertida en venganza. Sobre todo, cuando un ser muy querido resulta lastimado.
Los actores realizan un trabajo más que aceptable, destacan Ana Wagener y, su pareja en la ficción, José Coronado. Éste vuelve a encarnar un personaje herido, que termina redimido a través del heroísmo. Recuérdese su papel en “No habrá paz para los malvados”.
Quizá, la única pega sea que recurre en exceso al efectismo de los giros de guión, que no necesita una historia de por sí buena.
El desenlace es sorprendente y despierta una explosión de emociones asociados a la honda impresión de una confesión inesperada. Su visionado nos puede dejar una moraleja, no mientas, la sombra de la mentira es alargada e incómoda.
Los amantes de géneros como el thriller, policiaco, western, suspense y de acción, pueden encontrar aquí un entretenimiento de primerísima calidad.
4
27 de julio de 2017
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para rescatar: casi nada. Para criticar: casi todo. Es que la película así se presenta, completamente "criticable", le da pie al espectador para buscarle el pelo al huevo, y encontrar toda una peluca.

Sí, convengamos que las tomas, la paleta de colores, la música y las actuaciones conforman un entorno agradable, eficaz y entretenido. Porque en definitiva es eso, entretenimiento. También es real que la película te mantiene "tenso" en toda su extensión, aunque más que tenso, diría expectante. Es que tiene tantas cosas para ver, tantos detalles para intentar apreciar que es imposible aburrirse, eso es un punto a favor.

Pero... No hay cosa más detestable que en una película, una persona común y corriente elabora de la nada un plan hiper maestro con frialdad absoluta. Y más detestable aún, es que otra persona común y corriente elabore un plan hiper mega maestro, mejor que el previo!!!
Como si en sus vidas pasadas hayan sido McGiver, Sherlock Holmes y Matlock, sorprendente.

He leído algunas críticas que dicen que si ésta película la hubiese hecho Hitchcock, De Palma u otro galardonado, sería excepcional.
Ninguno de ellos pudo haber hecho algo tan burdo y sin sutileza. Aquel que quede encantado de ésta película, lo invito a ver la mitad de las películas de Hitchcock para ver de dónde sale todo esta intriga y suspense.

Plagio di plagio (como en los simpson)
6
20 de septiembre de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película para disfrutarla desde el primer minuto, haz caso omiso de las críticas negativas de los profesionales y usuarios ¿por qué? pues porque parece que ellos son mejores produciendo y dirigiendo metrajes que nadie, en tal caso les invito a que nos muestren una de sus magistrales creaciones.
Pues bien te estarás preguntando que por qué le he dado un seis, si la película me ha parecido tan buena, a lo que te contesto, que le hubiera dado un nueve si no llega a ser por la actuación ruinosa de Mario Casas, que como en cada film me resulta, anodino, muy parado, y cuando relata su historia es como oír el Ohm tantrico de los budistas. Gesticula menos que la máscara de Darth Vader, vamos que va a llegar a los noventa años sin una arruga ni en la cara ni en la camisa de lo poco que gesticula.
Y encima se le suma Ana Wagener, con una actuación correcta pero que gesticula menos que un gato de yeso, por lo que la parejita ...hace que pierda nota.
Y hago una reflexión, yo no me iria con Ana Wagener teniendo a mi lado como esposa a San Yélamos, pero para nada, no se en qué estaba pensando el director, para poner los cuernos debería haber puesto a una mujer mejor no mucho peor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora vayamos al plato fuerte ¿de qué se queja la gente? de que a Bárbara Lennie se la descubre a la media hora de metraje y por ello piensan que" Oh... me han jodido la película" lo que ocurre es que ese no es el problema, y ellos no se han percatado. Yo ví que eran la misma persona la interrogadora y la señora de Coronado,y aún así no me estropearon ni la película, ni el climax, ni mucho menos el desenlace y¿sabes por qué? Porque puede que el director quería que nos diesemos cuenta, ya que no está tan camuflada. Y además el final en el que resulta que M. Casas es el asesino tampoco te lo esperas. Por lo que no hay que hacer caso de las críticas negativas de este film en ningún caso porque estás ante un género super difícil de tejer, y está elaborado de forma muy exitosa.


El fallo mas poderoso que sí le veo es que al final, si la interrogadora se ha dado cuenta que has matado a su hijo, ha explotado y te está diciendo que eres "un hijo puta cabron, que no te salva nadie" ¿a qué viene que le cuentes donde está el cadaver?¿y para qué le explicas que fuiste tu quién mató a tu amante?
Y entonces esa efervescencia magistral...rechina.
Aún así la recomiendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para