Contratiempo
6.7
28,844
Thriller. Intriga
Adrián Doria, un joven y exitoso empresario, despierta en la habitación de un hotel junto al cadáver de su amante. Acusado de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia Goodman, la mejor preparadora de testigos del país. En el transcurso de una noche, asesora y cliente trabajarán para encontrar una duda razonable que le libre de la cárcel. (FILMAFFINITY)
6 de enero de 2017
6 de enero de 2017
27 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hace frío ahí afuera, es un buen tiempo para ver esta película porque un estupendo guión te calentará la cabeza pero sin agobiarte. Una película moderna, creíble y con una interpretación excelente por parte de todos su protagonistas. La peli te mantiene en tesión desde el primer minuto y sin saber muy bien que es verdad y que es mentira, pero sin liarte en ningún momento, esperas con ansiedad el final para averiguar lo primero. Es de estas veces que salgo satifecho del cine y con la sensación de haber empleado mi dinero en pagar un buen trabajo, que pone en alto al cine español.
27 de enero de 2017
27 de enero de 2017
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oriol Paulo vuelve a demostrar que es un magnifico guionista, ya lo pudimos disfrutar en Los ojos de Julia y Secuestro y ahora aparte de guionista es el director de Contratiempo, es su segunda película después de El Cuerpo. La película juega con el espectador y te mantiene en vilo hasta la escena final, hay unos giros de guion maravillosos. El montaje de la película es fundamental de lo bien que esta realizado. Los actores están todos bien pero destaco la actuación de Ana Wagener. Thriller actual de los buenos de los que te hacen pensar.
Lo mejor: Como juega con el espectador
Lo peor: Alguna pequeña situación forzada.
Lo mejor: Como juega con el espectador
Lo peor: Alguna pequeña situación forzada.
8 de julio de 2019
8 de julio de 2019
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película podría ser fantástica si solucionara los graves problemas que tiene de actuaciones (sobre todo el soso de Casas) y de preguntas sin contestar. La trama te da tantas vueltas que no sabes al final cual es la historia real y cual es la inventada. La única actuación que parece estar a la altura es la del abogado del protagonista y la de Coronado, el resto pecan de sobreactuación, y en el caso de Casas de sosería, incluso cuando este llora o se enfada parece soso, forzado y poco realista. Película que recomiendo a las personas que vayan buscando giros de guión sin hacerse demasiadas preguntas, ya que al hacerlas la historia queda cogida con alfiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar ¿Hay alguna máscara/maquillaje actualmente que pueda dar el pego sin que se note nada? ¿Como es posible que una madre aguante todo eso sin llorar o enfadarse? ¿Cómo mantienen ambos el contacto con el abogado? ¿El abogado no nota que la voz no es la misma que la persona real? ¿Es la madre Einstein? ¿O es que es Michael Scofield? ¿No se da cuenta el protagonista que la mujer sabe demasiado? ¿Cómo sabe tanto la mujer si no estuvo allí para ver lo que hicieron los asesinos? ¿Para que le dice el protagonista a la mujer donde está ubicado el coche con el cuerpo? si sabe que si no hay cuerpo, no hay delito... esa gente vive en un pequeño pueblo y ¿cómo es posible que sepan manejar tantos aparatos de grabación de voz y electrónicos propios del fbi?
23 de febrero de 2017
23 de febrero de 2017
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver. De verdad. No me considero demasiado listo ni espabilado. No vi venir el final de El Sexto Sentido, lo reconozco. No me di cuenta hasta que no vi la estatua de la libertad, que Charlton Heston estaba en la tierra al final de El Planeta de los Simios. Pero de verdad... Me estaba gustando esta película hasta que...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...hasta que me di cuenta del cantazo. Me di cuenta en el primer instante que vi a la mujer de Jose Coronado de que se trataba de la dichosa abogada que ayuda a Mario Casas a montar su estrategia legal. Madre mía. A los 25 minutos de película ya había olido el pastel. Y eso me impidió disfrutarla como se merecía. Y como he dicho al principio, y no considerarme demasiado espabilado, intuyo que a mucha gente le habrá pasado lo mismo: se habrá dado cuenta demasiado pronto del doble personaje que interpreta la misma actriz, y ahí se pierde la chispa.
¿Objetivamente? Sin hacer caso a este handicap, diré que Mario Casas está regulín, Wagener fantástica, Coronado bastante bien, la verdad, Orellá en su línea, fantástico, Lennie malísima, no la trago y Tous, vaya por díos... Demasiados giros de guión y demasiada voltereta para acabar liando algo que estaba muy bien con dos o tres rizos de menos.
¿Objetivamente? Sin hacer caso a este handicap, diré que Mario Casas está regulín, Wagener fantástica, Coronado bastante bien, la verdad, Orellá en su línea, fantástico, Lennie malísima, no la trago y Tous, vaya por díos... Demasiados giros de guión y demasiada voltereta para acabar liando algo que estaba muy bien con dos o tres rizos de menos.
21 de diciembre de 2016
21 de diciembre de 2016
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las típicas historias de misterio de habitaciones cerradas con crímenes imposibles son recuperadas en este thriller que juega con el espectador y del que no hay que sacar conclusiones hasta llegar al instante final. Un reto que su director/guionista y los actores plantean al espectador para que descifre que hay de cierto en lo que nos están contando, lo cual resulta sumamente entretenido mientras nos mantiene físicamente enganchados a la butaca y elucubrando mentalmente con la trama.
Un relato de intriga de corte clásico, pero con una envoltura moderna y buenas actuaciones, que merece, y requiere, un segundo visionado para deshacer una maraña donde la verdad y la mentira tiran del mismo hilo.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Un relato de intriga de corte clásico, pero con una envoltura moderna y buenas actuaciones, que merece, y requiere, un segundo visionado para deshacer una maraña donde la verdad y la mentira tiran del mismo hilo.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here