You must be a loged user to know your affinity with ran1979
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.4
10,368
7
18 de noviembre de 2005
18 de noviembre de 2005
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la película es bastantante tierna y no es nada mala si se ahonda un tanto en ella. Cierto es que al principio puede resultar pesada pero conforme avance la película creo que gana en seguridad, en actuación, en historia...en definitiva: en todo. Creo que es una de esas películas que uno puede ver tranquilamente para reflexionar sobre la aceptación del otro, el amor, la lucha ante los desengaños de la vida, etc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece fantástica la forma en que se entrecruzan las imágenes de las dos vidas, una vez separadas, de las hermanas. Cómo tenemos los dos puntos de vista y cómo se va informándonos de por qué cada una es como es y que de hecho, nadie en esta vida, debe ser juzgado. Todos merecemos ser entendidos y amados. Y eso, a veces, sólo lo presta la familia, que es lo que viene a decir la peli. Donde esté la sangre que se quite el resto. Considero algo muy bello el hecho de que el aprendizaje a la lectura, y el enseñar a ver al personaje interpretado por Camerón, sea el de un ciego. ¿Es curioso, verdad? De alguien que ha perdido algo material para ver (los ojos), resulta que consigue abrir los ojos a la muchacha y hacerla encontrar su camino. También me pareció muy bueno cómo , al separarse ambas vidas, de manera paulatina van intercambiándose, es decir, la abogada, por el desengaño amoroso hace de cuida perros y la descuidada, por dinero y por orgullo (ahí está el reto que le hace su abuela de prometerle pagar el doble de lo que gane, para ver si consigue así que trabaje) empieza a tener un trabajo serio y no sólo eso sino que además, hace algo que le gusta y porque le gusta, y no cómo la hermana abogada que lo hacía por complacer al resto, pero no lo sentía. En cuanto a la propuesta de la abuela con Camerón, me recuerda mucho a las palabras de uno de los protagonistas de "American Beauty": "No subestimes el poder de la negación". En fin, no sigo, pero esta peli tiene jugo si se quiere sacar, y además del bueno.
9
9 de diciembre de 2005
9 de diciembre de 2005
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película en al que, a través del tono tragi-cómico dos pobres hombres: José y Juan, siguen a toda costa su creencia en el mundo exterior, que estuvo tan de moda en esa época. Ahora bien, ¿realmente los personajes están mal de la cabeza? ¿Qué locura es mayor: la del mundo o la suya?.
A través de esta película Aíbar nos lleva a una época no muy conocida por los chavales de mi quinta, dónde los grises primero pegaban y luego preguntaban, así como los padres; una época dónde la mujer llevaba su represión como podía (son muy graciosas las escenas con la señora del jefe de Juan y las de éste con María-su novia). En fin, una película maravillosa, para reflexionar sobre el poder de la mente, sobre la mecanización de los seres humanos, sobre el adormecimiento establecido por las televisiones y las multinacionales ("Tivisa", que luego será un lugar de Tarragona Tivissa) , y ya no os digo más, para que veas vosotros mismos la película.
Es una pena que este creador, Óscar Aibar, así como Laura Mañá y otros tantos que no nos publicitan, pasen casi al anonimato, si no fuera porque aún algunos locos, nos arriesgamos a coger áquello que no coge nadie. Almódovar, Amenabar, Ventura Pons...serán buenos, pero hay muchos grandes,que, por desgracia, nos son desconocidos. Sí, al cine español e hispanoamericano, sí a las historias como novelas.
A través de esta película Aíbar nos lleva a una época no muy conocida por los chavales de mi quinta, dónde los grises primero pegaban y luego preguntaban, así como los padres; una época dónde la mujer llevaba su represión como podía (son muy graciosas las escenas con la señora del jefe de Juan y las de éste con María-su novia). En fin, una película maravillosa, para reflexionar sobre el poder de la mente, sobre la mecanización de los seres humanos, sobre el adormecimiento establecido por las televisiones y las multinacionales ("Tivisa", que luego será un lugar de Tarragona Tivissa) , y ya no os digo más, para que veas vosotros mismos la película.
Es una pena que este creador, Óscar Aibar, así como Laura Mañá y otros tantos que no nos publicitan, pasen casi al anonimato, si no fuera porque aún algunos locos, nos arriesgamos a coger áquello que no coge nadie. Almódovar, Amenabar, Ventura Pons...serán buenos, pero hay muchos grandes,que, por desgracia, nos son desconocidos. Sí, al cine español e hispanoamericano, sí a las historias como novelas.

6.0
5,336
7
19 de marzo de 2006
19 de marzo de 2006
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una película muy interesante, desde diferentes puntos de vista: buena fotografía, guión bien elaborado: hay frases que dejan huella, y las actuaciones me han parecido muy buenas. Quizá, por sacarle algún defecto: la cuestión del paso del tiempo; yo no sé si hubiera optado, como el director, el hacer juego de maquillaje y estilo para que aparente la chica, la prota, más edad, o bien, cambiar en un momento dado de persona. De todas formas, quizá su elección ha sido la más correcta, debido a la que, para mí, ha sido una gran interpretación. Bueno, dejo ya de ponerme Garcí, el caso es que la pregunta a esta película es ¿Cúal es la flor del mal? Dejo que la veáis para ver si dáis con la respuesta. Aunque, que queréis que os diga, yo la ví y todavía sigo reflexionando. En fin, que la voy a ver por segunda vez, incluso puede que la vea una tercera. Ya veré. No es grandiosa la peli, vale, pero sí es muy interesante.

7.5
133,071
10
10 de abril de 2006
10 de abril de 2006
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película pasará, a mi entender a ser un clásico, al atacar de tal forma a la sociedad actual, en la que impera la pasividad y se permite cosas como la mentira mediática, la dirección de los seres humanos como ovejas, las crisis economicas, etc Está película te ánima a levantarte de tu asiento y a luchar para que todo cambie, para que dejemos de aguantar sueldos de 600 euros, a aguantar la explotación, el imbecilismo al que nos someten los medios de comunicación, el hecho de que todo sea cuestión de dinero, que los políticos nos roben cada vez más. Nosotros, como la población de esta película, estamos inmóviles, impasibles ante todo lo que ocurre. De tal forma que vivimos una falsa democracia o una democracia tan real como la dictadura ficticia del film que nos ocupa. Desgraciadamente, como en la propia película se dice, cuando se habla de "El conde de Montecristo", las películas siempre acaban bien. La pena es que aquí no se sabe como acabaría cualquier intento de lucha por nuestros derechos. La cuestión es que esta película, como en su día avisaron Metrópolis, Brazil, o bien, más adelante Gattaca, son un preámbulo de lo que va a suceder. eso sí, en la peli se pone la situación de una dictadura, aún sabiendo el espectador que es, en sí, la democracia que hoy vivimos. En fin, que maravillosa y que a ver si nos ponemos todos a poner "V" (uves) rojas por las calles, a movernos ¡coño¡

5.3
523
10
6 de diciembre de 2005
6 de diciembre de 2005
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda es una película mágica, con un guión extraordinario, en el que uno reflexiona sobre la vida y la muerte: como los sueños nos mantienen vivos y hay más muerte en la tierra de los vivos (fuera de San Hilario) que en ésta cuando se someten a la labor de hacer placentero áquello que tanto se teme, como es el morir; de como las "leyes son relativas";de como los curas "cierran y abren las puertas del Señor (Iglesia) a pesar de que éste nunca descansa; de como una mentira a veces no es mala y puede salvar mucho más que la verdad, etc, etc. En fin, un hombre que llega a un pueblo perdido (ni siquiera aparece en los mapas) para salvarse y encuentra su salvación en un sacrificio y, de él, salva también al pueblo.
Simplemente, una película maravillosa.
Simplemente, una película maravillosa.
Más sobre ran1979
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here