Haz click aquí para copiar la URL

El juez

Drama Hank Palmer (Robert Downey Jr.), un importante abogado, regresa a su hogar tras la muerte de su madre. Se entera entonces de que su padre (Robert Duvall), que es el juez del pueblo y de quien está distanciado, es sospechoso de haber cometido un crimen. Su decisión de investigar el caso lo lleva poco a poco a restablecer con los suyos una relación que estaba rota. (FILMAFFINITY)
Críticas 107
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
25 de octubre de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guste o no, el cine actual juega cada vez más al rupturismo a través de la mezcla de géneros; esta cinta, que no acaba de decidirse entre la tragicomedia nostálgica y el drama con tintes satíricos, es ejemplo palpable de ello. Un Downey ya especializado en personajes curiosos y con su habitual punto de sobreactuación encarna eficazmente a un picapleitos brillante, sarcástico y de dudosa honestidad presa de un reencuentro forzado con sus latentes traumas familiares. En esta tesitura, librará un interesante duelo interpretativo con un Duval excelso que da vida a un progenitor cascarrabias e intransigente. Paradójicamente, éste último acaba por empatizar con el espectador como vivo retrato de la senectud.

El personaje de Downey y el del juzgador juzgado sirven como pretexto para caricaturizar las frivolidades y miserias del sistema judicial americano, la dualidad del ser humano, y los contrastes entre el medio rural y el urbano. En su vertiente dramática, la cinta lleva a cabo una profunda disección del sueño americano roto personificado en una familia de perdedores desquiciados. Dichos temas pueden tildarse de convencionales y remiten a abundante filmografía previa donde han sido tratados por separado. Sin embargo, la manera de combinarlos resulta original a pesar de su poca verosimilitud y es, junto con las interpretaciones, uno de los principales activos de la película.

Como viene siendo habitual en estos tiempos, el manido reencuentro del personaje principal con su ex adultera y prolonga innecesariamente la historia, contribuyendo a su degradación. En el haber cabe reseñar la hondura psicológica de los diálogos entre Downey y Duval y algunos de sus ácidos gags, que no obstante acaban por resultar reiterativos debido a un exceso de metraje que hace mella en el espectador.
6
26 de octubre de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Débil, sin energía, emoción o entusiasmo más allá de un cómodo, sencillo y estable visionado que dada su larga duración no compensa todo el proceso ni su resultado.
Se abre el telón: presentación del personaje; típico abogado sin moral para defender a los malos, con matrimonio fracasado y horrible y relación parental que hace tiempo ya no existe; llamada de teléfono, se cierra el telón; ¿qué ocurrirá?; teniendo en cuenta que por el tráiler ya conoces el problema donde se mete el padre, que adivinas con facilidad pasmosa la presencia de hermanos de trágica historia y ex novia oportuna que merodea por los alrededores, el resto es un dejar pasar el tiempo e ir adivinando sus pasos en un argumento de poca imaginación, ninguna tensión y una estrategia lenta de poco movimiento y tenacidad que sólo llama escasamente tu interés y atención.
Sí, un dúo protagonista fantástico y genial, portentoso y exquisito que sin duda alguna es lo mejor -o único- de todo lo exhibido pero su guión tiene tan poca fuerza, suspense o atractivo, tan poca sal, picante o pimienta que ni siquieta Robert Downey Jr. tiene la oportunidad de lucirse en todo su don interpretativo más allá de unas pocas escenas compartidas con su gran compañero de reparto Robert Duvall.
Dos temas presenta, la relación familiar y el proceso judicial; de este último ni te enteras aparte de acudir al tribunal y oír la sentencia pues deja de lado la adrenalina y pasión de una posible investigación, el desespero de su preparación, la angustia del proceso, el ardor de la resolución, ofrece perspectiva de un suculento Perry Mason en Ley y Orden pero olvida desarrollar el seductor y esperado episodio del caso, su emocionante evolucionar y expectante desenlace, de modo que se centra en "...esta familia es un puto cuadro de Picasso" para llenar todo su insulso transcurrir sólo que tampoco acierta plenamente con su método pues la táctica de ir de escena a cuadro, de cuadro a retrato sin mucho aliciente y aporte ocasional de dato que añada información sobre ese por qué de tan odiosa y distante relación no levanta ni seducción ni ganas ni apetito más allá de un leve recordatorio de esto-ya-lo-he-vivido en cualquier otra película del mismo estilo que te venga a la memoria.
Todo muy conocido y poco sabroso, todo muy correcto y adecuado pero muy visto anteriormente con más regusto y encanto, apenas firmeza o tragedia en unos diálogos que deberían rezumar potencia, vigor, tirantez y fuerza que provoque esos suspiros que el desesperado defensor de su querido padre expone continuamente pero que el público no llega, tristemente, a sentir, un fervor excitante-locura de convivencia-explosión vivaz de un contacto ansiado que nunca se obtiene ni se exhibe con eficacia lograda, excesiva calma y rutina que vive de emotividad sin empuje-sensibilidad sin ganacia-verdades sin rabia-sinceridad sin desafío, de una calidez que no ha sufrido su previo gélido estado, de una supuesta ansiedad que no localiza su acomodo ni unas turbulencias que socorran su pasividad lineal, sobran muchos minutos a una historia escrita de carrerilla, sabida de memoria, apenas recordada al acabar y cuya tristeza y lamento más obvio es el poco rendimiento obtenido de la presencia de estos dos grandes actores.
Respeto y consideración por el tiempo, empeño y esfuerzo pero su ausencia de toque propio y exclusivo que la diferencia de sus muchas hermanas gemelas lleva a sentenciar sin remedio ni alternativa y mucho pesar que nunca ir al juzgado o a visitar a la familia fue tan leve, ligero o poco carismático, que este sonoro juez no impacta ni impresiona ni ofrece nervio o garra, sólo serenidad y bonanza, un dejarlo correr que no deja poso ni huella ni un recordado y digno legado que meditar o comunicar.

http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/
6
28 de octubre de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en la película de John Wells la trama de El Juez se sustenta en el antagonismo de dos caracteres muy fuertes y, en el fondo, muy parecidos (decía Carlitos: los polos iguales se 'repelean'). Como en la película de John Wells el tema es el regreso: hay constantes llamadas al pasado, secretos ignorados, cosas que nunca se han dicho y cuentas pendientes. Como en la película de John Wells está presente la enfermedad y el acabamiento cruel; también un bonachón, un pobre bobo, chicas ligeras e hijos con padre sorpresa. Como en la película de John Wells el desencadenante es la muerte y el entierro de un ser querido que obliga al reencuentro de las dos partes contendientes. Como en Agosto, la película de John Wells, el peso de la obra se sustenta en las actuaciones sobresalientes de protagonista y antagonista, fuertes choques en los que no faltan las acusaciones, los reproches ni los insultos, como en Agosto.

He estado recordando Agosto durante todo El Juez. Sin duda dos estupendos guiones, aunque el de ésta cinta resulta más esterotipado, más previsible y más endeble. No obstante, una película, pelín larga, pero muy recomendable.
6
9 de diciembre de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de una acogida bastante mala por parte de la crítica mundial, llega a nuestras pantallas ‘El Juez’, que si bien nos cuenta el enésimo viaje personal e interior, de redescubrimiento podríamos decir, soy incapaz de calificarla de mala película. Te llegará, más o menos, dependiendo del grado de implicación del espectador.

A pesar de que su director, David Dobkin (‘De Boda en Boda’), se empeñe en llevar la narración de manera condenadamente lenta, lo cierto es que dirige con bastante solvencia la cinta. Le falta algo de brillantez, de la que va sobrado reparto, repleto de estrellas y actores solventes que se encarga de relanzar la película cuando esta se atasca.

Ahí está Downey Jr. otra vez, hoy abogado y haciendo de chulito de la gran ciudad que tiene que viajar a su pequeño pueblo para defender a su padre. Pero esta vez, Downey Jr. tiene en frente a Duvall, actor sobradamente veterano que es capaz de hacer saltar la lagrimilla al respetable.

Ambos tienen el protagonismo principal de la cinta (que agradece reencontrar a Billy Bob Thornton y Vincent D’Onofrio, ¿dónde diablos estabais chicos?) y acaparan las mejores escenas, una concretamente en el baño, bastante conmovedora.

‘El Juez’ es una bonita y conmovedora historia repleta de interpretaciones sólidas que elevan su mundano guión. Entretiene lo suficiente. Para amantes de la lágrima fácil.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
10
20 de abril de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reunir dos actores como estos en una película así, es un gozo para la vista, por lo de Downey, permitidme la frivolidad, y para el intelecto, por el trabajo de los dos, no hay escena que no valga la pena por uno u otro. Bien desarrollada, tierna, trepidante, a la vez angustiosa, y sobretodo la historia te engancha y de que modo. Le doy las gracias a Robert Downey por haber regresado al mundo real y regalarnos interpretaciones como esta, amén del buen hacer de director, guión , etc. etc.Robert Duvall merece un punto y aparte, o mejor dicho, creo que ya está todo dicho de él, enorme !

Vale mucho la pena ver esta película que aunque sea del tipo judicial, aborda las relaciones difíciles entre padres e hijos que aquí es tan o más importante que la misma trama judicial, tardas mucho en saber porqué se han deteriorado tanto, por cierto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para