Haz click aquí para copiar la URL

D-Tox

Acción. Thriller Jake Malloy (Sylvester Stallone) es un agente del FBI que se ha refugiado en la bebida para olvidar las heridas del pasado: unos años antes un psicópata asesinó a su esposa y a varios de sus compañeros. Para recuperarse decide ingresar en una clínica de rehabilitación para policías, pero el centro terapéutico se convierte en una verdadera pesadilla cuando, al quedar aislado por la nieve, empiezan a aparecer pacientes muertos en ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 7
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
6 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Si bien esta película fue promocionada como de acción y además, tiene escenas de acción, es un filme muy distinto de aquellos que hicieran famoso a Stallone. En realidad es un thriller con una notable dosis de terror sicológico mezclado con algo de drama. Incluso, el personaje interpretado por Stallone no es el clásico héroe de acción invencible que arrasa con todo enemigo que tenga por delante; aquí lo vemos como un hombre derrotado, que sufre por haber sido incapaz de salvar la vida de su esposa y ahora vive refugiado en el alcohol.
En este filme Stallone se encarga de desmentir categóricamente a quienes cuestionaron por largos años su calidad actoral, llegando a nominarlo frecuentemente y premiarlo con los razzies. Acá no hay lugar a dudas, Sylvester sabe actuar; quizás no sea Jack Nicholson, Robert de Niro o Dustin Hoffman, pero entre eso y no saber actuar hay una enorme diferencia.
Christopher Cusching
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Jim Gillespie (Sé lo que hicisteis el último verano), y con el aliciente de contar con Silvester Stallone "D-tox:Ojo asesino" es un clásico thriller de acción con pocas sorpresas y bastante aburrido. La película nos cuenta el caso del agente del FBI Malloy (Stallone), que tras el asesinato de su novia a manos de un psicópata cae en depresión y alcoholismo así que para recuperarse ingresa en un sanatorio especializado en ayudar a policías aislado en la montaña sin imaginar que el asesino le sigue los pasos hasta ese lugar.
Lo más destacado de esta película está en el extenso reparto lleno de caras conocidas entre los que destacan a parte de Stallone, Robert Patrick, Tom Berenger, Kris Kristofferson, Charles S.Dutton o Polly Walker, por lo demás "D-Tox:Ojo asesino" se engloba dentro del grupo de películas flojas y olvidables que Stallone rodó al empezar el nuevo milenio, menos mal que decidió resucitar a Rocky y a Rambo además de inventarse a los Mercenarios para seguir demostrando al mundo del cine que sigue siendo el mejor en cuanto al cine de acción se refiere, pero en esta ocasión está claro que no acertó, la película es un verdadero fiasco que no hay por donde cogerla.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Stallone en horas bajas protagoniza este nada original y tedioso thriller en el que tendrá que dar caza a un sádico asesino en serie que ya ha acabado con la vida de 9 policías, lo que Sly no sabe es que el asesino de policías, que también le destroza la vida a él, se está codeando con el peligroso psicópata en una especie de un aislado centro psiquiátrico para policías con problemas mentales.

Uno tras otro, los policías ingresados en el centro van cayendo como moscas....

Tiene un comienzo prometedor, pero la historia acaba atascándose, ofreciéndonos algo que ya habíamos visto en cientos de películas sobre asesinos en serie, y cuando Sly se enfenta al malo malísimo, este bodrio termina como una farfullera película de acción al estilo de "Cobra" en vez de terminar como un thriller de suspense, que es lo que el director James Gillespie nos está sirviendo en bandeja. Quizás sea porque Sly es una actor tan limitadillo que no sabe hacer otra cosa que películas de acción.....

Parte de los escenarios, así como la acción donde transcurre gran parte de la película, están plagiados de "La Cosa" de John Carpenter.

Stallone está eclipsado por un buen reparto [aunque desperdiciado] de actores secundarios y de viejas caras conocidas, como Robert Prosky ("Pena de muerte", "Cámara sellada", "El último gran héroe"), el "jóven Indiana Jones" Sean Patrick Flannery, Tom Berenger ("Nido de cuervos", "Los perros de la guerra"), Charles Dutton ("Mimic", "Jacknife"), Kris Kristofferson ("Payback", "Blade") y Robert Patrick (el T-1000 de "Terminator 2") haciendo un personaje pasadísimo de rosca, aunque en el fondo muy cobarde.

Una de las peores películas de Sylvester Stallone.
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow