Haz click aquí para copiar la URL

D-Tox

Acción. Thriller Jake Malloy (Sylvester Stallone) es un agente del FBI que se ha refugiado en la bebida para olvidar las heridas del pasado: unos años antes un psicópata asesinó a su esposa y a varios de sus compañeros. Para recuperarse decide ingresar en una clínica de rehabilitación para policías, pero el centro terapéutico se convierte en una verdadera pesadilla cuando, al quedar aislado por la nieve, empiezan a aparecer pacientes muertos en ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
29 de agosto de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, esta es mi vigésimo segunda película que veo de Stallone y le he cogido bastante cariño por lo que creo que no creo que llegaré a suspenderle alguna película. Es un actor que me parece totalmente infravalorado y que no merece tantos golpes como se ha llevado. La gente solamente se acuerda de esas comedias tontas que hizo pero no se acuerda de FIST, Copland o mismamente La cocina del infierno que no ha visto prácticamente nadie. La gente le recuerda por Rocky y Rambo y aún así no agradan mucho sus películas ya que prácticamente las secuelas que forman esas dos sagas fueron a los Razzie. Respecto a la película es la película más flojita de Stallone que he visto hasta ahora. Un guión bastante pobre y un Stallone sin salvarla ya que está totalmente incompleta y sin crear una atmósfera intensiva sin llegar a interesarnos la vida de los demás personajes. Esta cinta rompe con todos los tópicos tanto en lo previsible como en lo mismo de siempre. Asesino mata a policías, eso creo que lo vi en Blitz de Jason Statham, asesino mata a mujer del poli y el poli busca venganza, eso lo vi hace unas noches en Difícil de matar de Steven Seagal, asesino despiadado se mete en la misma medio cárcel de policías matándolos a todos lo que no saben es que es uno de ellos y encima dentro de un montón de nieve, creo que se parece a La cosa ya que empiezan a sospechar entre ellos, asesino matando a diestra y siniestra a escondidas, me recuerda a cualquier tipo de Slasher pero sin matar a adolescentes. Podría seguir relatando comparaciones pero sería totalmente absurdo. La banda sonora no destaca y la interpretación de los actores está totalmente desaprovechada. El final es totalmente incompleto y algo previsible. Lo único a destacar es que no me esperaba quien sería el asesino. En fín, una película pasable de Stallone que puede estar entre las peores que desaprovecha absolutamente todo y que se podría haber hecho una gran película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Voy a contratar a Sylvester Stallone para una película.
- Pero, ¿tienes el guión hecho? ¿Tienes las ideas claras?
- No, pero escribo cualquier cosa y le contrato a él como protagonista, seguro que acepta.
- A ver, piensa un momento... ¿qué argumento vas a inventar? ¿De qué va tu película?
- No sé, habrá un malo y un bueno. Y el bueno ha de ser Stallone.
- Vaya, te has obcecado con Stallone, ¿no?
- Sí, quiero que salga sí o sí.

(AL DÍA SIGUIENTE)

- Oye, mira, he hecho un guión mientras me tomaba un café con leche, así... la primera chorrada que se me ocurre la he escrito. El protagonista tiene un papel estúpido y al malo no se le reconoce hasta el final. ¿Original?
- No es muy original, la verdad.
- Pero no es todo, porque la "acción" se desarrolla en un sitio especial para rehabilitar a los policías que han sufrido algo.
- ¿Un sitio para rehabilitar policías? ¡Joder, el café que tomaste estaba caducado, macho!
- No, no lo estaba. Y no solo eso, sino que voy a contratar a Sylvester para que la protagonice. Será su papel más risible y estúpido de su carrera, pero tendrá taquilla al aparecer su nombre.
- Pues hala, allá tú.
- Y uno de los personajes será el robot líquido de "Terminator 2". Y además, con mucha cara dura, diré que será una película de acción, aunque no tenga nada de acción y el espectador quede atrapado en un estado de somnolencia explícita.
- Hale, engaña a algún equipo de cine para rodar tu despropósito, que por cierto... ¿cómo se titula?
- "D-TOX"... no sé, me apetecía que el título fuera una chorrada sin sentido, para más INRI.

FIN.

SPOILER: Al final, la película se rodó y llegó a los ojos de Aluminio92.
Vade Retro... no caigas más en estos telefilmes, Sylvester.
Aluminio92
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de septiembre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
1 - Un Stallone que no está doblado por Ricard Solans ya de entrada se hace raro, un Stallone que no se quita la camiseta, que no marca músculo , que no se pelea con nadie en toda la película (de acción) es ya definitivamente una rareza.

2- Por momentos parece una variación de La Cosa (1982) de John Carpenter, personajes atrapados, aislados por la nieve, el asesino/lacosa esta entre nosotros, todos sospechan de todos.

3- La peli tiene unos secundarios fardones (Tom Berenger, Kris Kristofferson, el joven Indiana Jones Sean Patrick Flanery, el inolvidable Terminator T-1000 Robert Patrick), pero muy mal aprovechados.

4 - El dato de que la película costo 55 millones (¿Esta peli que se ve cutrona a más no poder y por momentos parece casi de serie B costo 55 millones? ¿De verdad?) y la recaudación fue 79.000 dólares... me parece casi surrealista y es sin duda uno de las mayores catástrofes financieras de la historia del cine. Se refiere solo al mercado USA, aunque por el mundo a la peli tampoco le fue mucho mejor, recaudando unos también miserables 5 millones. A raíz de estos palos fue germinando en Stallone la idea de rescatar a Rocky, Rambo, idear la franquicia Los mercenarios... no hay mal que por bien no venga.

5- La película es flojita, tibia, y solo la salvan el reparto y alguna escena macabra aislada. La ves con cierto interés, pero la olvidas a los 3 minutos. De lo mas flojo en la filmografía de Sly.
Iñigo Montoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2017
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un hecho muy familiar que todos los actores y actrices suelen tener una época mala en cuanto a actuaciones y trabajo, y esa racha se extiende más de la cuenta en algunos, vamos, como si te hubiese mirado un tuerto.

Stallone venía de varios fracasos en taquilla y en la crítica, ojo que no siempre estas cosas van de la mano. Puede ser una gran película y no funcionar en taquilla. Este producto abarca esa etapa en la carrera del actor.

Sin dudas no sabría si Stallone estaba tan desesperado por hacer resurgir su carrera después de tanto desencanto, su representante fumaba María o lo había mirado un tuerto, lo cierto es que el hombre se apuntaba a vender hielo en el polo norte a sabiendas de que conocía que sería un fracaso inmediato.

D-Tox no hay por donde cogerla, no es ni una peli de acción, ni un drama, ni tan siquiera un thriller, porque aunque es a lo más que se asemeja, no llega a funcionar como tal. El drama principal a pesar de estar muy utilizado se lo damos por bueno, asesino en serie que ataca a la familia del policía que lo persigue, alguien alguna vez me tendrá que explicar si con un menú de McDonalds vienen las direcciones y teléfonos de los policías americanos, porque yo no sé ni donde vive el urbano de mi barrio, en fin, aquello es América.

Y ya cuando ocurre lo de la clínica es el caos total, una habitación llena de ex-policías y más sujetos cercanos a la ley y un despropósito para el espectador abismal. A ver Jim Gillespie, si no me das tiempo a presentarme a los protagonistas, no voy a echar a nadie de menos cuando comiencen a faltar, es de primero de la ESO. Me llegué a perder por momentos con los que dejaba de ver, está claro que cuantos menos van quedando, más fácil se vuelve todo, pero ya he perdido en esos momentos muchos minutos y me distraen de la pantalla. Que no se vuelva a repetir señor director.

Por muy mal que esté el Stallone en la peli, la muchacha está de muy bien ver y seguro que hacía mucho que no mojaba, no se le ve ni pizca de interés para poder abrir una brecha en una posible relación y dar algo de interés al asunto, no, que no, que no había muchas ganas de nada.

En fin, producto muy simple y sencillo para pasar el rato si no tenéis nada importante que hacer.
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un agente del FBI participa en un programa de desintoxicación, tras haber caído en una profunda depresión al morir su novia en manos de un asesino de policías, que dará señales en el recinto de tratamiento.
Tiene un comienzo prometedor y sienta las bases de una historia de suspense e intriga, que se diluye a medida que avanza la trama.
Cuenta con la presencia de Sylvester Stallone y tiene el acierto de contar en su reparto con diversas caras conocidas, como las de Tom Berenger, Kris Cristofferson y Robert Patrick, que ayudan a desviar la atención de quién puede ser el psicópata.
Sin la presencia de estos rostros conocidos, se trataría de una historia sin gran repercusión, destinada en exclusiva al mercado del videoclub.
Silvester Stallone ofrece una interpretación pobre, en la que se limita a poner cara de sufrimiento y penuria, sin conseguir transmitir esos sentimientos.
El director ubica la acción en el recinto de desintoxicación para policías, en el que se va desarrollando la trama de una forma confusa, intermitente y por momentos torpe, resultando inconexa.
Las relaciones y pensamientos que rodean a los diferentes personajes no resultan creíbles y las situaciones de tensión que surgen entre ellos, resultan forzadas y precipitadas.
La historia sigue las bases tradicionales del cine de intriga y suspense, sin lograr llegar a despertar el interés ni a sorprender, ofreciendo un desenlace previsible y forzado.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow