Haz click aquí para copiar la URL

Sin tetas no hay paraísoSerie

Serie de TV. Drama Serie de TV (2008-2009). 3 temporadas. 43 episodios. Catalina (Amaia Salamanca) es una joven que estudia en un instituto de secundaria. Aunque está dotada de una extraordinaria belleza, se siente acomplejada por el reducido tamaño de su pecho. La vida de Catalina da un giro de 180 grados cuando se enamora de un narcotraficante, El Duque (Miguel Angel Silvestre), un hombre atractivo y muy ambicioso que se ha marcado como meta personal ... [+]
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
29 de mayo de 2020 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
me parece una de las mejores series producidas en España en la última veintena, una serie que trata problemas sociales como personales, es decir imparte una serie de educación sobre las drogas y su entorno de una forma mas visual, es decir el duque metió a cata en ese mundo y terminaron los dos muertos porque na vez que se entra es demasiado dificil salir, pero por otro lado esta vane que es la que da otra alternativa, que puede pasar pero no siempre pasa que es acbar con las drogas, tambien tratan temas recurrentes hoy en dia a parte del principal, claro, como por ejemplo los estereotipos sociales, como la critica hacia una persona por su apariencia por ejemplo o tambien el tema de cata y su pecho el tremendo complejo que acarrea, como se hace referencia en el título de la serie "sin tetas no hay paraiso" que quiere decir que cata nunca se va a sentirse a gusto consigomisma hasta que no cambie esa parte de ella, uno de los temas más importantes biene dado con la prostitución, jéssy en este caso trata de reclutar por asi decirlo a un montón de chicas para asi poder ganar dinero a su costa, otro tema que podemos ver es una especie de inicio en el feminismo de cata, es decir, podemos ver la evolución desta en el sentido de que pasa de ser una chica indefensa que no se puede defender sin el duque a una cata nueva y renovada que se tuvo que buscar la vida en la carcel y al salir de esta, sinceramente es una serie con una trama muy recurrida pero si nos parmos a analizarla, va más alla de una relación entre un narco y una niña que termina mal.
cabe añadir que es un hecho que la trama es un tópico de la televisión, eso está claro pero es uno de los más bonitos y uno de los pocos que merece la pena ver.
10
8 de febrero de 2011
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una serie que a priori puede invitarnos a extraer varias conclusiones:
1. si es un producto español para la mayoría de personas automáticamente tiene que ser malo.
2. si encima lo realiza t5 debemos considerar que es un bodrio de la fábrica de Basile.
3. siempre tenemos que comparar nuestros productos con las series estadounidenses para así sentirnos mejor al criticarlos.
4. Con ver 5 minutos de la misma ya tengo suficiente para saber de qué va.

Podría seguir enumerando un largo etcétera y valorar que, evidentemente, esta serie no posee la calidad de por ejemplo Prison Break. Pero hay que destacar que esta serie tuvo muy buena audiencia en el momento en que fue emitida y eso sería por algo. Muchas veces hay que dejar de lado nuestros prejuicios simplistas y valorar que esta serie no sólo ha sido el "fenómeno duque" para el género femenino, ni que sólo son "tías buenas y drogas" para el masculino, si no que esta serie aportaba tramas policiacas, conspiraciones, asesinatos, rupturas, triángulos amorosos...y un sinfín de cosas que podría enumerar.

Esto es un producto que invita al entretenimiento puro y duro ( y conseguir eso semana tras semana es algo que pocas series, aunque sean de mejor calidad, puedan aportar) y además, han salido en ella grandes actores/actrices: véase Cuca Escribano,María Castro, Fernando Guillén Cuervo.. Es cierto que la calidad disminuyó al término de la tercera temporada, pero no por ello voy a restar méritos a una serie realmente entretenida.
5
27 de diciembre de 2009 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hago esta crítica después de medio ver la segunda temporada, la que ya no cuenta con el "Duque" Silvestre. Bien. Recién terminada, y con Cata (Salamanca) muerta, no se sabe qué futuro le depara a la serie. No se sabe si María Castro será por fin protagonista absoluta o si ficharán a todo un plantel nuevo, ya que el 80% del reparto de las dos primeras temporadas ha muerto o desaparecido, y a Cardona no le veo yo mucho futuro.

La serie en sí, en su primera temporada, no era mala, pese a sus muchos fallos, tics, necios argumentos y tramas y diálogos; no se puede decir que fuera un prodigio de serie de gangsters (cutres traficantes de polvo, pero bueno), pero tampoco era tan deleznable, pese a que fuera tan hortera, pintando a un tío (el Duque) que fumando sin parar y alimentándose prácticamente sólo de whiskey sin hielo, y dando de vez en cuando puñetazos a un saco, tenía un cuerpazo espectacular. Un traficante que sin embargo era polo de atracción y modelo a imitar (!) y que al final muere asesinado por el colombiano Morón (de chiste, tenía sólo 4 o 5 expresiones como "huevonada", "pendejada", etc) alcanzando tal vez la redención. Catalina era poco tiempo después encarcelada por colaboración con los criminales.

La segunda temporada, que he visto a medias pero que me ha bastado para cerciorarme de que la serie era mala con ganas, trataba unos pocos años después, cuando Catalina sale de la cárcel (tras haber sido violada por otras reclusas) con un acuerdo con los polis, y sus amigas están más o menos bien colocadas, ya sea estudiando o regentando prestigiosos clubs de alterne. Muerto el Duque, los imanes para las féminas debían ser entonces dos nuevos fichajes: Manolo Cardona en el papel del poli que usa métodos especiales, y el venezolano Gato Baptista en el personaje de un peculiar gangster mexicano, que resulta cómico en el peor sentido de la palabra, ya que su léxico se reduce a cuatro o cinco palabros mexicanos, como "guey", "platicar", "pendejo", etc...
En cuanto al resto de personajes y tramas, pues resultan aún más horteras, cutres e inverosímiles que la temporada anterior.

Mala a rabiar. Si le pongo un 5 es por la temporada primera.
6
18 de octubre de 2008
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida serie de televisión, que sin duda disfruta de éxito gracias al atractivo Miguel Ángel Silvestre (el Duque). El guión es bueno, nos muestra todo lo que mueve el mundo de las drogas, la prostitución y sus consecuencias. Catalina (Amaia Salamanca) ama al Duque pero sabe que su mundo es peligroso. Una buena versión de la novela de Gustavo Bolívar.
8
25 de octubre de 2008
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no es que me guste, me tiene totalmente enganchado, tiene un ritmo que atrapa, estoy deseando ver un capitulo nuevo, no soy partidario de las series españolas actuales pero Sin tetas no hay paraíso supera al resto.
PD: soy chico y heterosexual, pero el duque o Miguel Ángel Silvestre, como queraís tiene un gran papel, me gusta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para