Haz click aquí para copiar la URL

El aviador

Drama Biografía del polifacético Howard Hughes, un hombre que con el poco dinero que heredó de su padre se trasladó a Hollywood, donde amasó un gran fortuna. Fue uno de los productores más destacados del cine americano durante las décadas de los treinta y los cuarenta. Lanzó al estrellato a actrices como Jean Harlow y llegó a ser dueño de la RKO Radio Pictures. Pero Hughes, además de productor, fue un gran industrial y comerciante que ... [+]
Críticas 134
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
13 de diciembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película larguísima, fuera de toda lógica, de contenía poco claro y con tiros a la historia...
En el 2004 era el favorito a el Oscar, pero no se lo llevo, hizo que su máxima competidora para ganar el galardón fuera mejor acogida si cabe.
Soy un admirador confeso de Martin Scorsese pero en esta ocasión se no acertó con la película.
9
25 de octubre de 2006 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infravalorada película, para mi una de las más grandes de Martin, con un DiCaprio enorme, pero que claro, a la gente le aburre, que es muy larga, etc...

Primero, esta película por su riqueza y complejidad hay que verla varias veces, gana con las revisiones, y si te parece larga la ves en dos tandas, un descanso te lo puedes permitir, o también hay que leerse los libros del tirón.

Segundo, véanla con ganas de ver cine, y fíjense en cada detalle, estos es una obra maestra y como tal difícil de entender.
Jes
7
26 de octubre de 2006 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Martin Scorsese nos ha demostrado en numerosas ocasiones que su potente narrativa puede moverse por cada género con suma habilidad. En el aviador, deja claro que sus cámaras y previsualización son unas de las más precisas del panorama cinéfilo. Uno de los grandes, uno de los últimos verdaderos cineastas.

+La factura técnica.
+La dirección de Scorcese, sus cámaras son increíblemente precisas.
+Las interpretaciones, todas, desde la del excéntrico peronaje de Di Caprio, hasta su esposa...
+La ambientación está cuidada el máximo.

-Su duración, aunque inevitable, es alta. Cerca de 3 horas.
-En ocasiones hay demasiada estilización, en búsqueda de una ambientación perfeccionista.

*Valoración: esta ha de ser la manera en la que se aborda una biografía, con una cuidada narración, un estupendo guión y con la precisa mano de Scorsese, por no olvidar el excelente reparto.
5
14 de febrero de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película biográfica que se queda corta.
Y no por su duración que es excesiva con sus casi 3 horas...
Hay que aceptar que es una película elegante, que te mete de lleno en los 40-50, pero ahí se diluye el resto.
No tiene emoción, no mantiene en tensión al espectador y es casi imposible empatizar con el protagonista.
Un protagonista que está bien interpretado por el amigo Leonardo, donde consigue trasmitir sus obsesiones y sus fobias.
Un regalo con un excelente envoltorio pero dentro contiene muy poco.
6
12 de mayo de 2005 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scorsese firma otro retrato polémico (aunque en esta ocasión sin violencia, o al menos no la habitual en él); la del productor, director y multimillonario del Hollywood dorado Howard Hughes, encarnado por un Leonardo Dicaprio en el que quizá sea el papel más importante de su vida hasta el momento.

La película se sostiene por su gran capacidad de recreación del Hollywood de la época dorada de los grandes estudios, por su gran despliegue técnico, por la calidad de su fotografía, montaje y sonido, y ante todo por el interés que despierta el personaje, un hombre que tuvo amantes en varias de las grandes actrices de entonces como Ava Gardner, Jean Harlow o Katherine Hepburn, encarnada de manera creíble en este 'El aviador' por Cate Blanchett.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero a Scorsese y su guionista se les va la mano excesivamente en su obsesión por retratar insistentemente las paranoicas manías y la aprensión excesiva de Hughes, que queda marcada ya desde los momentos iniciales, donde su madre le enjabona en la bañera (en una secuencia que transmite y sugiere también cierta sensación incestuosa), advirtiéndole de los peligros y las enfermedades a los que está expuesto, marcando de por vida a ese niño y a los espectadores, a los que les quedan por delante casi tres horas de contemplación de la anormal aversión de Hughes por, por ejemplo, agarrar el pomo de la puerta en un espacio público.

En definitiva, una correcta película de Scorsese, pero que evidencia también una excesiva megalomanía del autor, potenciando el exceso y la grandilocuencia (magnífica secuencia, en cualquier caso, la del accidente de avión), frente a los momentos íntimos de los personajes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para