Haz click aquí para copiar la URL

El aviador

Drama Biografía del polifacético Howard Hughes, un hombre que con el poco dinero que heredó de su padre se trasladó a Hollywood, donde amasó un gran fortuna. Fue uno de los productores más destacados del cine americano durante las décadas de los treinta y los cuarenta. Lanzó al estrellato a actrices como Jean Harlow y llegó a ser dueño de la RKO Radio Pictures. Pero Hughes, además de productor, fue un gran industrial y comerciante que ... [+]
Críticas 134
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
22 de julio de 2005 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que el señor Scorsese lleva años ofreciéndonos productos, cuanto menos contradictorios, pero también es muy evidente que la calidad de sus películas, desde el punto de vista cinematográfico, no ha bajado nunca de un listón estándar. Y ese listón estándar está situado muy por encima de la media de los realizadores actuales y, por qué no decirlo, de sus compañeros de generación.
También es cierto que a veces, ese listón se ve superado hacia arriba, de hecho a veces se ve reventado (Uno de los nuestros), y creemos que todas sus películas van a seguir estando, al menos, al nivel de la anterior.
Esto por desgracia no es verdad. Pero a la vez que algunas películas suben el listón, otras, lo mantienen, lo que permite de vez en cuando encontrarnos con una nueva obra superior a las anteriores.
Si bien Gangs of New York, fue una demostración visual digna del mejor cine oriental, su nivel general no dio ese salto tan necesitado para los seguidores de Martin. Esto tal vez nos permita ver hoy El Aviador como un paso hacia arriba, que no hacia delante. Su cine será siempre el mismo, y esto es, el mejor que se puede hacer dentro de los EEUU con un gran presupuesto.
Para el hombre que mejor múisica americana escoge (amén de Clint Eastwood) para sus películas esta es un auténtico carnaval de emociones.
A esta película no se le ha dado el valor que merece porque no han sabido entender que esta película pivota en torno a una época, una música, un vestuario, que llevan la historia. No es una historia intemporal. La historia no es el centro de la película. La época abraza la historia, y la época está tan bien trabajada (como en la Edad de la inocencia) que da igual lo que cuentes, porque palidecerá ante todo su esplendor. Y creerme, en cuanto a esplendor, el Hollywood dorado brilla como nunca.
7
27 de julio de 2005 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Mejor actuación de Leonardo Di Caprio, superándose a sí mismo. Destaco de esta película el enorme montaje, sonido y fotografía que la convierten en una importante superproducción bien hecha; agregando la personificación de Hepburn (Blanchett) está más que acertada, y una dirección correcta aunque esté lejos el Scorsese que todos conocemos, pero debo admitir que me gustó más que "Gangs of new York". Quizás no la valoro como una gran obra por el hecho de la excesiva fascinación de volar que tenia Howard Hugues, y un poco alargada pero muy correcta a la hora de mostrar parte de su historia al cine, aunque me quede con ganas de conocer un poco mas sus excentricidades que no fueran solamente los aviones.
5
3 de octubre de 2005 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No siempre una buena historia, un buen director y un lujoso reparto consiguen una buena pelicula, y en mi opinion es lo que ocurre con esta. En algunos momentos llega a ser lenta y algo anodina. El papel de Dicaprio poco creible, no le cuadra el rol de empresario duro ni de loco visionario de Howard hughs. por lo demas la fotografia y toda la puesta en escena es excelente y en definitiva se deja ver aunque a ratos aburra.
8
4 de noviembre de 2005 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la dilatada carrera de Scorsese, esta película reciente nos vuelve a sorprender, mostrando todo el poderío del Hollywood de lujo, que se resiste a desaparecer. Una apuballante campaña publicitaria, la historia del polémico, famoso, millonario y conquistador Howard Hughes como tema central de la trama, y la actuación de un fabuloso elenco, le abrieron fácilmente el paso a la docena de nominaciones a los Oscars (con cinco dianas) y a multitud de premios en otros certámenes internacionales. Se ha dicho hasta la saciedad que Leonardo di Carpio ha realizado aquí el mejor papel de su vida, representando a aquel complejo y un tanto misterioso personaje que fue Howard Hughes, y posiblemente sea cierto. Aunque toda la película gira en torno a él, concentrando toda la atención y el interés, hay que resaltar asimismo la labor impecable de Cate Blanchett, y la de otros secundarios de verdadero lujo. A resaltar también la magnífica ambientación: vestuario, decorados, el Hollywood y la sociedad de aquella época), la fotografía y el sonido. Tal vez un poco de exceso en el tratamiento del personaje central, a quien (sin dejar de retratar algunas de sus miserias) tratan de elevar a la categoría del moderno héroe americano; y desde luego, una visión poco convincente del papel que desempeñaron en su vida algunas mujeres como Ava Gardner y Katehrine Herpbun. Le falta, en fin, un pelo para llegar a ser una película genial e imprescindible. Pero, en suma, entretenida y sorprendente. Toda una demostración de la pujanza del cine yanqui.
8
18 de febrero de 2006 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film es un exponente del mejor y clásico cine americano, lleno de glamour y con una excelencia que saltan a la vista desde la promera escena, se vuelve embriagador sólo porque es un lujo. Aquí la cuestión es que su director es el gran Martin Scorcesse, uno de los mejores directores vivos, que nos acostumbra a los temas más brutales, sus film se cargan de una atmósfera partivular y dejan huella. Este film no dejará huella en su carrera.
Estamos aqui con el film más impersonal, un film que no se acomoda a su impronta y no llega a la excelencia, en todo sentido de sus films anteriores (lease "Toro Salvaje", "Cabo de miedo, "Uno de los nuestros" o "Casino"), en donde se manejaba por el terreno del drama brutal y ensordecedor. Aquí, llena la pantalla con mucho glamour y sofisticación, y no parece que se está viendo un film de Marty.
Marty exploró aquí en la controvertida personalidad del millonario empresario Howard Hughes, figura más que llamativa en su época que logró revolucionar la industria tanto del cine como la de la aviación. Neurótico, fanático de la limpieza, irritante, extravagante y talentoso, Hughes fue altamente cuestionado por la sociedad tanto por sus numerosas aventuras con famosa mujeres y por sus negocios.
En aspectos técnicos y actorales, nada es reprochable, todo es maravilloso, pero el metraje se extiende un poco más de la cuenta y a la hora de retratar a Hughes, se describe mucho sus aspectos exteriores y se olvidan de profundizar un poco más en su personalidad.
Como se dijo el elenco es extraordinario: Leonardo DiCaprio realiza el mejor trabajo de su carrera, está perfecto en su descrpción y se lo ve concentrado y comprometido. A él se le suman la maravillosa Cate Blanchett, en una memorable composición de Katherine Hepburn, simpática, llena de fuerza y matices. Kate Beckinsale no alanza el misterio y enigma de Ava Gardner, pero su trabajo no cae en el ridículo. Excelentes también los malvados de el gran Alan Alda y Alec Baldwind. Y muy simpáticas las participaciones de Ian Holm, John C. Reilly y Jude Law.
Film lujoso, de impecable factura, pero que no quedará entre los mejores films del maestro Scosesse.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para