Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with sorikito
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de enero de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretty Woman es uno de los clásicos de los 90, dirigida magistralmente por Garry Marshall, el cual nunca jamás salió de un género romántico-lacrimógeno dirigido hacia el público femenino en general, y hacia el espectador blandito en particular...
Cuando me he referido a Garry Marshall (Frankie & Jonny, Novia a la fuga, Princesa por sorpresa, Historias de San Valentin etc...), ha sido adjuntándole a su trabajo en Pretty Woman una dirección magistral.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay dos formas de tomarse una película: la primera, y aunque parezca mentira la mas común, es la de esa chica de gustos horteras con poca educación pero buen fondo, que conoce a un apuesto abogado, el cual se comporta como un caballero y la convierte en toda una princesa. Hace que la traten como a una diosa en las boutiques más exclusivas, e incluso flota un vuelo chárter para ir a la ópera; finalmente y tras un encontronazo que en la vida real se solucionaría en el momento, pero obviamente en la película no, él va hacia los bajos fondos tras un ataque de romanticismo con un ramo de flores y ya no se separan jamás, fin...

Pues bien, duela a quien le duela, esa no es la historia...

Ella es una puta que está de vuelta de todo y se encuentra a un hombre que está tan aburrido de la vida que ya no sabe ni en qué gastarse el dinero. Roba el coche a un amigo suyo y no sabe ni conducirlo, pero eso da igual por que él está por encima del valor de dollar y eso en esos ámbitos importa poco o nada. Ella se monta en el coche con él y tras quedarse pasmada por el lujo que envuelve el hotel en el que reside, esa noche practican sexo por dinero, que no os engañen. Después él se da cuenta de que le gusta las cosas que esta señorita alegre le puede dar y decide refinarla para poder tener sexo en las fiestas a las que van con sus amigos sin que ella parezca lo que es... Un dia le cuenta a un amigo (al que le robo el coche) que es una puta, y después le pega un puñetazo por intentar contratarla, (tío enserio eres tú el que le ha dicho que es una puta, ahora no te cabrees) pero aqui viene lo mejor, Bibbian (Julia Roberts) se cabrea con su cliente (Richard Gere) por hacerle promoción con sus colegas de profesión, enserio te está haciendo un favor.

El director es un Erudito en la materia por que si hubiera eligido a Vin Diesel, a ver quién no piensa que es un putero...

Para acabar sólo decir que éste es sólo un punto de vista, gracias por su atención.
10 de enero de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro años más tarde que la premiadísima Titanic, se estrenó en la gran pantalla otra película de gran presupuesto y suculoso reparto, diseñada para hacer las delicias de todas esas jovencitas que pedían a gritos posters de nuevas estrellas masculinas para poder cambiar la decoracion del cuarto con la cara de un aniñado Leonardo Di Caprio, en La playa(2000) y Titanic (1997).

La idea parecía clara y el negocio seguro, repetir formula. Contar con un afamado director de cine Michael Bay (Dos policias reveldes, La roca, Armagedon etc...), un reparto con un protagonista masculino que se ganara al publico femenino, en este caso dos, Ben Affleck y Johs Hartnett, y realizar un largometraje basado en hechos reales pero con una historia de amor... la Touchstone se frotaba las manos.

Pero el experimento le salio rana, la afluencia a los cines de todo el mundo no fue la esperada, el reparto no estuvo bien dirigido y la historia de amor... la historia de amor como yo digo la puedes ver como la ve la mayoria de la gente o como la veo yo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mayoría de la gente ve una película en la que un apuesto aviador torpe pero muy atractivo se enamora de una enfermera, la cual después de pasar de sus encanto durante un rato accede a quedar con el y en plena cita tras un monton de infortunios, que lo hacen si cabe mas adorable, se enamoran, sin consumar claro... a el pobre le hacen ir a la guerra donde lo dan por muerto y su mejor amigo va a darle a ella la mala noticia, cuando sin casi darse cuenta se enamoran. Estando en lo mas alto de su relación de amor vuelve el pobre amigo de la guerra y se encuentra que la mujer de sus sueños y el pobre amigo se refugiaron el uno en el otro para olvidar lo mucho que lo querian. Tristemente ahora mandan a los dos a la guerra donde el pobre amigo consolador es derribado y el que fue novio y acabo siendo tercero en discordia vuelve con ella para esta vez si consolar a la pobre embarazada... y fin... ¿fin? ¿enserio?

Pongamosnos en la piel del joven heroe de guerra, ¿¿¿¿¿me voy a la guerra, casi me matan, me salvo de milagro despues de que me recoja un carguero de yo que se que, hablando en yo que se que idioma para que cuando vuelva con toda la ilusion mi colega se este traginando a mi novia????? y encima la guinda del pastel, la deja embarazada y yo estoy con todo mi amor dentro de mis partes nobles por no haberla querido desflorar cuando tuve ocasion, para que permaneciera casta para nuestro matrimonio y ahora resulta que el "amigo" solo espero la fiesta de las sabanas... si se hace con maldad no sale mejor, a criar un hijo que no es tuyo con tu novia sin haber consumado todavia... menuda broma!
Una vez más dejar claro en todo momento que esto no es más que mi humilde opinión...
Muchas gracias!!!
13 de diciembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película larguísima, fuera de toda lógica, de contenía poco claro y con tiros a la historia...
En el 2004 era el favorito a el Oscar, pero no se lo llevo, hizo que su máxima competidora para ganar el galardón fuera mejor acogida si cabe.
Soy un admirador confeso de Martin Scorsese pero en esta ocasión se no acertó con la película.
7 de abril de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 1997 Tom Cruise se quedó tan fascinado con la película de Alejandro Amenábar, que le ofreció comprar sus derechos para poder hacer su adaptación en Hollywood, algo que no le importó al realizador chileno. Además, Cruise, se comprometió a salir en ella y contar con un importante elenco de actores y una gran dirección bajo su propia producción…
Finalmente, en el año 2001 se estrenó su Vanilla Sky en EEUU, tras una adaptación demasiado parecida a la original del director Cameron Crow (Jerry Maguire, Casi Famosos…), película que toca el campo de la criogenización con una trama enrevesada…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como siempre suelo decir, hay dos formas de ver este film, en este caso, y siendo un poco diferente sobre las criticas que suelo hacer, es viendo la versión española, Abre los ojos (Alejandro Amenábar)… Una película espectacular e impredecible de uno de los mejores cineastas que ha dado España en muchos años, basada en la vida de César (Eduardo Noriega), un joven y guapo heredero que tiene una vida fácil en la que se limita a coger todo lo que quiere y utilizarlo a su antojo, como a Nuria (Najwa Nimri), a la cual utiliza como juguete sexual cuando le viene en gana y desprecia sin más cuando se aburre. El día de su cumpleaños, César da una fiesta en su casa e invita a numerosos amigos, incluido Pelayo (Fele Martínez), que va acompañado de una chica, Sofía (Penélope Cruz), la cual deja a César embelesado, y a partir de ahí, no dejan de juguetear toda la noche con la excusa del acoso incesante de Nuria. César y Sofía dejan la fiesta para ir a la casa de ella y allí comenzar un tonteo que durará toda la noche, para acabar con un dulce beso que significará la promesa de algo más… Ya de día, César al salir de casa de Sofía, se encuentra a Nuria, la cual con la excusa de un revolcón se lo lleva en su coche y, tras la celebre frase de “crees en Dios”, ella se suicida con él en el coche tirándose por un terraplén dejándolo completamente desfigurado, y a partir de ahí empezará una trama apasionante que te atrapa durante dos horas frente a la pantalla…

Y la otra forma es viendo Vanilla Sky, que es igual pero peor…

La versión americana es simplemente infumable… la película, hay momento que parece un book en movimiento del amigo Tom y de hecho, cuando se desfigura, está prácticamente igual pero con una raja en la cara… se ve que el director, ya que no se comió mucho la cabeza a la hora de retocar el guión (exactamente igual pero en malo), tampoco se complicó mucho en el papel de Penélope Cruz, ya que eligió a… ¡Penélope Cruz! Y eso no sirvió más que para que Tom hiciera con Penélope en la realidad, lo que no pudo hacer en la película… Sin extenderme mucho más, no quiero terminar sin hacer una mención especial al accidente de coche; en la versión española quizá parecía lo peor de la película, ya que se cae por un barranco de una forma un poco extraña. Pues bien, en la americana se da con un muro, cae al suelo y, ya… En serio, ese hace bueno el golpe de la peli de Amenábar…

Otra vez más, decir que esto sólo es una opinión…

SORIKITO
10 de enero de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier halago a esta obra maestra es insuficiente, al igual que cualquier descripción, por muy exhaustiva que sea, nunca podría acercarse a sensación de meterte en el mundo de los Corleone durante unas dos horas y media, y disfrutar de lo que para muchos, entre los que me encuentro, es la mejor película de la historia...
Única y legendaria solo queda recomendarla a esos pocos que todavía no hallan tenido el placer.


SORIKITO (Filmaffinity)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para