Haz click aquí para copiar la URL

Clerks II

Comedia Dante Hicks y Randal Graves, dependientes de una tienda de barrio de Nueva Jersey y mejores amigos, se ven forzados a buscarse un nuevo empleo en el universo de la comida rápida, siempre acompañados de sus actitudes desafiantes, sus escandalosas vulgaridades y su desenfrenada pasión por tocar las narices a los clientes. (FILMAFFINITY)
Críticas 78
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
17 de septiembre de 2006 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kevin Smith vuelve con los dos personajes que le abrieron camino en el mundo del cine con una cinta que tiene sus más y sus menos.

Puntos a favor:

-Pese a que, como siempre, todo gira en torno a temas más o menos ñoños no resulta cursi como La chica de Jersey.

-Se ve qué ha sido de esos dos losers propios de la generación X en un contexto actual.

-El universo de Smith tiene simbología y vida propia.

-Al igual que hace años pasaba con Woody Allen, miles de jóvenes alternativos(por decirlo de alguna forma) se sienten identificados con las situaciones y los diálogos que aparecen en esta película. Siendo un filme donde abundan claramente las pláticas, me parece todo un logro que no arranque ni un bostezo.

-Se mete con los freakies que vegetan en un mundo de fantasía y se olvidan de vivir(Algo bastante común en nuestro país; ¿Quién no conoce a un adolescente parecido a Elías?).

-Kevin vuelve con su lado más macarra.

-Para ser una segunda parte, poco o nada tiene que ver con la primera.

Puntos en contra:

-Pese a que la cinta es bastante transgresiva, se nota que cada vez Smith es más moñas y más maduro. Está a medio camino entre el “líder freak gordo” de hace unos años y el cineasta serio que quiere ser. Hay escenas pedantes que sobran.

-Agobia un poco la venta de catolicismo moderno. De seguir así, Smith acabará formando una familia estándar(más o menos ya la tiene), llevando una vida estándar(más o menos ya la lleva) y haciendo telefilmes de tarde(La chica de Jersey...). Toda la rabia de este señor, que le aportaba frescura, parece estar congelándose en una iglesia.

-Cambiar la forma de ser de Jay & Bob sobraba. No cuela que hasta ellos sean “católicos modernos”.

-Es bastante previsible, aunque tiene sorpresas del sello Smith.

-El constante uso de guarradas ya no sorprende ni hace gracia a nadie. Smith supo utilizar y explotar lo que el llama “chistes de pedos y pollas” en su momento, consiguiendo gran éxito. Sólo que ahora la cosa ha cambiado, hasta en las series televisivas españolas los utilizan. Ya no estamos en los 90, hay que cambiar la fórmula porque empieza a ser cansina.
7
10 de octubre de 2006 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede esperar más de lo que se vió en su primera edición. Pero hay que reconocer que esta bien hecha, siguiendo gran parte de lo visto en la primera. Para fans incondicionales de Kevin Smith está muy bien, sobre todo ver de nuevo a los dos protagonistas de la primera entrega que no se han prodigado en los films de este director y actor (Kevin Smith).
Se deja ver bien, sin grandes pretensiones, creo sin embargo que gran parte de su mensaje está destinado al publico yankee. Tiene un momento hilarante que me hizo reir mucho, al estilo de alguno de las historias de la primera, y otra vez se me hace dificil no referirme a la primera.
Para los grandes cinéfilos del gran arte quizás no sea más que una gamberrada, pero creo que para el público aficionado a otras peliculas y que hayan visto la filmografia de este director (y les haya gustado algo) la verán con ganas.
¿que no has visto Clerks 1? tienes que verla entonces
6
20 de diciembre de 2006 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Híbrido raro el que trae Kevin Smith con "Clerks II": de la impresión de que ha querido rodar una comedia romántica, pero usando sus personajes clásicos. Al menos queda el consuelo de que esta vez no ha metido por el medio a Jennifer Lopez, así que resta alguna esperanza.

A pesar del salto temporal (doce años desde el estreno de "Clerks"), el planteamiento de esta segunda parte permanece en el mismo sitio que entonces: Dante Hicks (Brian O'Halloran) y Randal Graves (Jeff Anderson), tras el incendio de la tienda en la que parecían condenados a vivir eternamente, han de buscarse un nuevo trabajo. Encuentra éste en la hamburguesería Mooby's, donde tienen por jefa a Becky (Rosario Dawson) y como compañero al peculiar Elias (Trevor Fehrman). Además, Dante se ha echado novia, Emma (Jennifer Schwalbach Smith, esposa de Kevon Smith), y planea casarse con ella e irse a Florida a empezar una nueva vida.

Por tanto, la película parece orbitar en torno al paso a la madurez de Dante, y las repercusiones que tiene esto sobre su propia vida, y la de sus amigos. Por el medio también hay una historia de amor, mezclada con los típicos diálogos "made in Smith" sobre frikadas varias (cómo no, con Star Wars, El Señor de los Anillos y los Transformers de por medio), y sobre sexo (con atención especial al bestialismo). El problema es que el "frikismo" está tan instaurado en nuestra sociedad actual que a nadie le sorprende ya una conversación sobre Frodo y sus amigos, o sobre si la princesa Leia llevaba demasiada laca.

Todo está bastante embarullado, y a secuencias divertidas, la siguen secuencias de pretendida profundidad que vuelven a ser interrumpidas por nuevos diálogos groseros, o por apariciones de Jay (Jason Mewes) y Bob el Silencioso (Kevin Smith), que culminan en otras situaciones dramáticas, y así va pasando toda la película. También hay cameos de otros habituales: Ben Affleck, Jason Lee..., que sólo aparecen para el chiste de turno.

Otro problema grave es lo poco que piensa Kevin Smith en el espectador novel en su cine, que se puede encontrar perdido al no encontrar ninguna presentación de personajes. Aunque es cierto que los nuevos tampoco la tienen. Como director, Smith no es especialmente hábil, así que se limita a enfocar al que habla, y poco más.

Aún así, hay escenas muy graciosas, como la de la coreografía "improvisada", por ejemplo, y los diálogos que escribe Smith siguen conservando algo de su fuerza, cosa que brilla por su ausencia el en cine actual. En consecuencia, es una peli que gustará a los seguidores del de New Jersey, y que enfadará a sus detractores. Veremos si Kevin Smith en sus próximos trabajos sigue el mismo camino que sus personajes: en busca de la madurez.
7
15 de abril de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este caso puedo decir que esta cinta está al nivel de la ópera prima de Kevin Smith, la primera parte de Clerks. Una buena comedia, divertida y desenfadada, llena de una crítica social muy transgresiva, en la que cada uno de los personajes aporta su parte a la trama.

Las interpretaciones están bien conseguidas, aunque son papeles no demasiado complejos, aunque no es necesario que lo sea. Jay y Silent Bob siguen en las mismas, Randal sigue igual de grosero y antipático (algo adorable) y Dante sigue siendo el mismo moralista y responsable de siempre. Elías, un personaje nuevo, es genialmente surrealista. Los dos papeles femeninos tampoco son gran cosa.

Lo que más destaco de este filme es el guión, como todos los de Kevin Smith, geniales, discurridos y dejando algo que pensar.

Resumiendo, no es un peliculón, pero no pararás de reirte con esta película. Un 7 sobre 10.
8
15 de agosto de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente el problema de Smith fue tocar techo con la primera entrega de Clerks. De ahí en adelante, pese a que he visto toda su filmografía -algunas varias veces- y me declaro incondicional suya, lo cierto es que no volvió a alcanzar la genialidad de su primera película (quizás se acercó bastante con "Persiguiendo a Amy).

Tampoco lo consigue con Clerks II, que se queda a medio camino entre la obra maestra de su predecesora y la ordinariez comercial de otras de sus cintas como "Mallrats" ó "Jay y Bob el Silencioso atacan de nuevo", si bien no se sale de esa línea, como sucedió con "Una chica de Jersey" (pastelón con sobredosis de azúcar donde los haya).

Con todo, a los que como yo, se sientan atraídos por la peculiar perspectiva de Smith, icono friki por excelencia, se les caerá la baba desde la primera escena, donde se mezclan nostálgicamente blanco y negro y color, enganchando con broche de oro la peli originaria con ésta secuela.

Lo mejor de la peli, sin duda, el personaje de Elías.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El Amo del Calabozo y el Guardián de la Gruta de la novia de Elías: ¡descacharrante!
- El resumen de las tres partes de Edsla que se marca Randall: ¡para partirse!
- Los debates "Transformers"-"Star Wars"-"Edsla": la crème de la créme
- La primera escena de la película, cuando al levantar la persiana de la tienda se ve el incendio de dentro y Dante, alucinado, la vuelve a bajar.
- La discusión sobre el paso de "culo" a "boca": ¡buenísima!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para