Clerks II
6.5
18,194
Comedia
Dante Hicks y Randal Graves, dependientes de una tienda de barrio de Nueva Jersey y mejores amigos, se ven forzados a buscarse un nuevo empleo en el universo de la comida rápida, siempre acompañados de sus actitudes desafiantes, sus escandalosas vulgaridades y su desenfrenada pasión por tocar las narices a los clientes. (FILMAFFINITY)
11 de septiembre de 2006
11 de septiembre de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estabamos deseando la vuelta de Kevin Smith con su clásico modo de hacer las cosas tras el fiasco de Jersey Girl. No encuentras novedades aparentemente, la línea es muy parecida a la primera parte y hay guiños a otras películas del director.
Ésta ya no tiene la novedad que poseía Clerks, pero es lo único que no tiene, y como fan de Kevin Smith la estaba esperando. Necesitaba esos toques frikis.
Ésta ya no tiene la novedad que poseía Clerks, pero es lo único que no tiene, y como fan de Kevin Smith la estaba esperando. Necesitaba esos toques frikis.
23 de marzo de 2007
23 de marzo de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El más freaky de los realizadores vuelve a sus orígenes. Tras su estrepitoso fracaso con la convencional (aunque no tanto) comedia romántica “Jersey Girl”, el “Silencioso Bob” vuelve a lo que mejor sabe hacer: partiendo de un sencillo argumento, introducir irónicas y satíricas conversaciones, sacar a sus amigos y dar otro mazazo al conservadurismo americano. Y qué mejor forma que volviendo a esa magistral narrativa de su primera obra “Clerks”. Ahora, Dante y Randal tienen ya 30 años y su “madurez” les ha llevado a trabajar en un restaurante de comida rápida. Allí, continuarán con sus discusiones y frustraciones sobre el sinsentido de la vida.
17 de mayo de 2007
17 de mayo de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida revisitación de los personajes y lugares de la Clerks original, que aunque pierda fuelle, mantiene un nivel lo bastante aceptable para merecer la pena su visionado y echar unas risas con sus conversaciones absurdas sobre actualidad cinematográfica en clave friki.
Pese a no aportar grandes sorpresas no se hace pesada y se deja ver fácilmente disfrutando de tanta animalada, pero hace pensar que quizás Smith se esté quedando sin ideas y no sepa volver al nivel de "Persiguiendo a Amy", para mi y muchos su mejor obra.
De todas formas es una visita agradecida, más cuando en esta ocasión nos reencontramos con Jay y Bob realizando tan genial homenaje a "El silencio de los corderos" (y a su banda sonora).
"¡Mi abuela me llamaba pequeño esclavo de mierda!"
Pese a no aportar grandes sorpresas no se hace pesada y se deja ver fácilmente disfrutando de tanta animalada, pero hace pensar que quizás Smith se esté quedando sin ideas y no sepa volver al nivel de "Persiguiendo a Amy", para mi y muchos su mejor obra.
De todas formas es una visita agradecida, más cuando en esta ocasión nos reencontramos con Jay y Bob realizando tan genial homenaje a "El silencio de los corderos" (y a su banda sonora).
"¡Mi abuela me llamaba pequeño esclavo de mierda!"
17 de enero de 2009
17 de enero de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kevin Smith deja de darte atracones de dulce continuamente o además de mantener tu oronda figura y sufrir una posible diabetes, vas a seguir rodando bodrios sentimentaloides (para frikazos, eso si) que se va a tragar tu puta madre.
La historia de amor es tan blandengue como tus michelines y además se huele lo que va a ocurrir a años luz y tiene más tópicos que un culebrón de la peor calaña. Y que conste que el numerito musical que se marcan a ritmo de los Jackson's Five mola mil (con Rosario Dawson bailaba yo hasta sardanas eso si) pero la parte en que Rosario se pira y Dante la persigue con el coche y suena esa mierda de música que parece sacada de Dawson crece y todos están con cara de se ha muerto mi perrito Puppy durante un rato, APESTA.
Pero claro, luego te saca burradas (nunca mejor dicho) como ese espectáculo de zoofilia (o sexo entre especies) y te tienes que reír por cojones y casi aplaudirle, o a Jay y Bob haciendo el gilipollas como de costumbre y vuelves a reírte.
Y cuando pone el modo nostálgico en on y toca emocionarse al comprobar como han madurado (lo justo y necesario, tampoco os creáis) y como le dan duro a los pringaillos de nueva generación que lo flipan con el señor de los gramillos o en la escena de los coches de choque, que a mi me toca la vena sensible cosa mala.
En conclusión, deja de hacer el gilipollas y si solo eres un friki con suerte que ha triunfado dedícate a jugar a Warhammer y no toques mas las narices (y en ocasiones el corazoncito).
La historia de amor es tan blandengue como tus michelines y además se huele lo que va a ocurrir a años luz y tiene más tópicos que un culebrón de la peor calaña. Y que conste que el numerito musical que se marcan a ritmo de los Jackson's Five mola mil (con Rosario Dawson bailaba yo hasta sardanas eso si) pero la parte en que Rosario se pira y Dante la persigue con el coche y suena esa mierda de música que parece sacada de Dawson crece y todos están con cara de se ha muerto mi perrito Puppy durante un rato, APESTA.
Pero claro, luego te saca burradas (nunca mejor dicho) como ese espectáculo de zoofilia (o sexo entre especies) y te tienes que reír por cojones y casi aplaudirle, o a Jay y Bob haciendo el gilipollas como de costumbre y vuelves a reírte.
Y cuando pone el modo nostálgico en on y toca emocionarse al comprobar como han madurado (lo justo y necesario, tampoco os creáis) y como le dan duro a los pringaillos de nueva generación que lo flipan con el señor de los gramillos o en la escena de los coches de choque, que a mi me toca la vena sensible cosa mala.
En conclusión, deja de hacer el gilipollas y si solo eres un friki con suerte que ha triunfado dedícate a jugar a Warhammer y no toques mas las narices (y en ocasiones el corazoncito).
10 de septiembre de 2006
10 de septiembre de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún guardo un grato recuerdo al ver por primera vez la ópera prima de Kevin Smith, Clerks. Una película que rezumaba por los cuatro costados frescura y espontaneidad en sus diálogos, sin caer en la mediocridad, con un guión sin parches, brillante, en el que quedaba reflejado varios de los problemas que afectaban a los jóvenes americanos (y podríamos abarcar también a los europeos) en la década de los 90. Sin dudarlo una de las 10 mejores películas independientes de la historia, que ya es decir.
Esta vez me invadió el gusanillo por ir a ver la secuela, y es por ello por lo que me acerqué al cine bastante entusiasmado con la idea de poder visionar de nuevo a esa pareja de ex-estudiantes (ahora no tanto) provocadores y alejados de los convencionalismos sociales, apartados de una sociedad que les niega ocupar un lugar destacable dentro del mundo laboral, esa pareja que tanto me hizo reir años atrás; al igual que poder ver al tándem Jay & Bob alias el silencioso, una de las parejas más hilarantes de la historia del celuloide. Puedo decir que la primera parte es mejor que la segunda, pero no por ello Clerks II merece tacharla de continuista y decir aquello de "nunca las segundas partes fueron buenas". Clerks II es mas bestia, mas ácida, mas retorcida quizás, mas salvaje. El guión sigue siendo genial a pesar de la supresion de la espontaneidad de la primera parte, pero con diálogos dignos de mención, como las discusiones cinéfilas entre los protagonistas (el señor de los anillos vs star wars), o la del "ogro de la vagina", sencillamente magistral. Los gags de Jay y Bob siguen siendo desternillantes, y Rosario Dawson destaca en su papel de Jefa de nuestros héroes, personajes perdedores pero con ilusión por salir adelante y avanzar en la vida. También se nota el cambio de presupuesto, ahora en color y con una imagen notablemente superior. Salí bastante contento tras ver el film, y salvo un par de viejetes que salieron algo escandalizados del cine, los pocos que nos congregamos en la sala disfrutemos de lo lindo. Yo Incluído.
Una película recomendable, mas aún viendo lo que actualmente destaca en la cartelera actual.
Esta vez me invadió el gusanillo por ir a ver la secuela, y es por ello por lo que me acerqué al cine bastante entusiasmado con la idea de poder visionar de nuevo a esa pareja de ex-estudiantes (ahora no tanto) provocadores y alejados de los convencionalismos sociales, apartados de una sociedad que les niega ocupar un lugar destacable dentro del mundo laboral, esa pareja que tanto me hizo reir años atrás; al igual que poder ver al tándem Jay & Bob alias el silencioso, una de las parejas más hilarantes de la historia del celuloide. Puedo decir que la primera parte es mejor que la segunda, pero no por ello Clerks II merece tacharla de continuista y decir aquello de "nunca las segundas partes fueron buenas". Clerks II es mas bestia, mas ácida, mas retorcida quizás, mas salvaje. El guión sigue siendo genial a pesar de la supresion de la espontaneidad de la primera parte, pero con diálogos dignos de mención, como las discusiones cinéfilas entre los protagonistas (el señor de los anillos vs star wars), o la del "ogro de la vagina", sencillamente magistral. Los gags de Jay y Bob siguen siendo desternillantes, y Rosario Dawson destaca en su papel de Jefa de nuestros héroes, personajes perdedores pero con ilusión por salir adelante y avanzar en la vida. También se nota el cambio de presupuesto, ahora en color y con una imagen notablemente superior. Salí bastante contento tras ver el film, y salvo un par de viejetes que salieron algo escandalizados del cine, los pocos que nos congregamos en la sala disfrutemos de lo lindo. Yo Incluído.
Una película recomendable, mas aún viendo lo que actualmente destaca en la cartelera actual.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here