Haz click aquí para copiar la URL

AdolescenciaMiniserie

Serie de TV. Drama. Thriller Miniserie de TV. 4 episodios. El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase. Los cargos contra su hijo les obliga a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.
Críticas 173
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
17 de marzo de 2025
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Técnicamente, no le puedo reprochar nada a "Adolescencia", es más, quiero ver el "Cómo se hizo", porque me pasé todo el rato buscando el truco para que el plano secuencia de cada episodio no estubiera realmente filmado todo seguido, pero luego vi las entrevistas con los creadores explicando que en verdad cada episodio se rodó en tiempo real con una sola toma continua, sin trucos. Me ha parecido genial la manera en que esta técnica me ha metido en la historia, un único plano que se desarrolla en varios lugares sucesivamente y donde todos los actores aparecen en escena de una manera natural y perfecta. Un gran trabajo del equipo y de todos los intérpretes.

Solo por eso merece un 10, pero es que la trama también está muy bien. Argumentalmente, es muy cruda, dramática y actual.

Impresionante. Así sí, Netflix.
9
14 de marzo de 2025
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la cotidianidad se plasma con absoluto realismo el horror, la tragedia, se busca el consuelo, el perdón, se siente el dolor, la tristeza, el llanto y se pregunta el porqué.

Que más decir que no se haya hecho ya sobre sus brillantes interpretaciones, sus envolventes diálogos, su genial apartado técnico y dirección y su profundo acierto a la hora de mostrar una realidad que pedía a gritos ser contada, sobre los adolescentes, sobre escucharlos, sobre hablar con ellos. Para entenderlos, para ayudarlos, para guiarlos y sobre todo, para quererlos.
9
20 de marzo de 2025
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El daño ya está hecho, no hay vuelta atrás, -Si le hubiésemos prestado más atención, -Si hubiésemos estado más presentes, -¿Cómo se nos escapó de las manos?
-Ya no hay remedio... nuestro hijo es un asesino...

Con una primera escena brutal, acompañado de un plano secuencia que enriquece la dinámica de los hechos, nos metemos de lleno en una historia contada de manera no convencional.
Lo que vemos aquí son fragmentos, pero cada fragmento es un golpe seco al espectador.
La miniserie no nos quiere contar los pormenores del asesinato, en términos duros: un femicidio, nos cuenta circunstancias, momentos, y nos deja ahí, con escenas y diálogos difíciles de olvidar. No juzga, no se pone en un lugar arbitrario, no empatiza, solo cuenta. Por momentos nos parece estar viendo un documental, por momentos un ensayo psicológico del ser humano, dividido en cuatro magníficos episodios:
-LA DETENCIÓN
-LA ESCUELA
-LA SESIÓN
-LA FAMILIA
Actuaciones: soberbias 10/10.
Narrativa: plano secuencia constante 10/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un padre desolado entra en la habitación de su hijo de apenas 13 años... un niño, un femicida. Se sienta en la misma cama en donde alguna vez le leyó un cuento antes de dormir, llora amargamente, se aferra a un peluche (el oso de apego del niño). Tal vez, solo a algunas calles de allí, una madre llora con la misma desolación por la cruel pérdida de su pequeña Katie, una amargura inexorable los une, los abraza y al mismo tiempo los hiere.
Ambos ya lo perdieron todo...

Gracias por leer.
8
16 de marzo de 2025
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Stephen Graham, ya lo conocía de otras producciones y es buenísimo. Pero lo que más me ha sorprendido de la serie, ha sido sin lugar a dudas, la actuación del actor infantil Owen Cooper. Este chaval será un actor de los más cotizados cuando llegue a mayor. Estoy segura. Me ha puesto los vellos de punta su interpretación. El tercer capítulo (el cual lleva casi exclusivamente él), ha sido, para mí el mejor. La trama me ha encantado. Lo único es que me hubiese gustado que se amplificara más la investigación, pues era muy interesante saber más sobre los adolescentes y no se profundiza lo suficiente, al ser una serie tan corta. También me hubiese gustado ver como se desarrollaba el juicio y en qué acababa todo. Aun así merece el ocho que tiene y que yo también le doy, pues engancha a tope.
9
18 de marzo de 2025
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Adolescencia" es una de las mejores miniseries del año en todos los sentidos y nos sumerge en la vida de una familia bastante normal que un día su vida se ve truncada cuando su hijo de 13 años es detenido y acusado de asesinar a una compañera de clase.

"Philip Barantini" es el encargado de realizar la dirección de esta miniserie que está grabada completamente en plano secuencia y que hace que el espectador se sumerja directamente en la historia que nos están mostrando en la pantalla. Además de que me he sentido miedo, empatía y me he llegado a sentir mal en el episodio "3", sobre todo, y creo que el trabajo por parte del director ha sido excelente, con unos planos muy cuidados que te sumergen directamente en esta historia que trata algunos temas muy duros, pero a nivel cinematográfico es excelente.

El guion ha sido creado por "Stephen Graham" y "Jack Thorne", quienes nos presentan una historia dura además de desgarradora con un trabajo en escritura impresionante en todos los sentidos, porque trata temas que pueden llegar a hacer a algunas personas sentirse incómodos o incluso devastados porque se hace bastante dura.

Todo el elenco de actores lo han bordado con sus papeles, pero quien destaca sobre todos ellos y ellas es el gran actor "Stephen Graham", el cual se merece el mayor de los aplausos porque su papel como el padre del protagonista de esta miniserie es excelente y una lección para muchos profesionales del cine, además de las series. Espero y deseo que se lleve la mayor cantidad de premios posible porque se merece todos los reconocimientos por este trabajo.

La música en esta ocasión no es tan necesaria, pese a que cuenta con algunas pistas musicales; creo que se han escogido bastante bien y opino que acompañan en los momentos que son necesarias durante los 4 capítulos.

En resumen, una de las mejores miniseries del año en todos los aspectos y que recomiendo sin lugar a dudas.

Nota: 9/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Un viaje poderoso
    2021
    Omar Neri, Antonio Manco
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para