Haz click aquí para copiar la URL

Pompeya

Aventuras. Drama Pompeya, año 79 d.C. Milo (Kit Harington), un esclavo convertido en gladiador, ve cómo a su amor, la joven Cassia (Emily Browning), la obligan a prometerse con Corvus (Kiefer Sutherland), un corrupto senador. Cuando el Vesubio entra en erupción amenazando con destruirlo todo, Milo intentará salvarla... mientras todo se derrumba. (FILMAFFINITY)
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
10 de octubre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de los efectos especiales que permitirían hacer filigranas sobre el tema esta cosa se limita a ser un combate a imitación de la televisiva Spartacus entre el gladiador cachas y diversos contrincantes con la destrucción de Pompeya al fondo y poco más. Verla la he visto pero hubiera preferido no verla. No hay nada que salvar.
3
12 de octubre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo peor que he visto en mucho tiempo. No sé porqué sigue trabajando el Sr. Anderson. A pesar de su comienzo prometedor con una Pompeya reconstruida por ordenador de forma más que satisfactoria nos presenta de forma torpe a sus escasisimos protagonistas: Trinity, John Nieve y Jack Bauer y la hija de Trinity:Emily Browning. A cual más insulso, sobre todo John Nieve y su única expresión para todo. El director es un genio, es muy dificil hacer una película de gladiadores aburrida, una peli de catástrofes aburrida y un peplum aburrido. Él lo consigue todo en una sóla pelicula. Reinventa el cine de catástrofes, mezclando los desastres naturales que provoca un volcán, una lluvia de meteoritos y un Tsunami. Seguramente lo tuvieron que frenar cuando quiso meter también a sus zombies de Resident Evil aquí. Sólo le dejaron meter uno: John Nieve. La carrera de cuadrigas por las calles de Pompeya incendiadas y en medio de un terremoto no tiene precio (calles vacías cuando un momento antes estaban atestadas de gente. Se ve que el Tsunami las despejó, pero no apagó el fuego). Todo para llegar al final más ridiculo que he visto en mi vida. 0% emotividad, 50% estupidez, 50% vergüenza ajena.
3
20 de abril de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba recién empezada en televisión, sin nada mejor que hacer me dispuse a verla, cuando entonces llego el horror, cuando en los créditos iniciales aparece "director Paul W.S. Anderson".

Debería de haber cambiado de canal, pero conociendo las películas de este hombre y que soy un poco masoca (pues e visto la saga Residentes evil, de las que dirige tres, Alíen vs Predator), me intrigo como este hombre trataría el genero del péplum.

Pastiche es la palabra que me viene a la mente, aún me sorprende que le costara seis años en hacer el proyecto, si "copia" o coge ideas de, Gladiator (la mas descarada), Titanic (si la veis lo entendereis), Romeo y Julieta (el momento mas lamentable de la cinta).
Por lo menos no coge las peleas a los 300, que con lo que le gusta a este hombre las cámaras lentas me sorprende, pero creo que simplemente no se atrevió (ya serian demasiadas "licencias").

El reparto no esta mal, desaprobechado, pero correcto, Kit Harington para mi es bastante soso, aquí y en Juego de tronos, pero bueno el chaval le echa ganas.
Los efectos no están mal, tienen truco, pues casi siempre que pasa algo la escena es de noche, así se oculta bien si flojean.
La BSO cumplidora, acompaña pero no destaca.

La verdad, me sentí semi-estafado (la vi en televisión, pero si llego a verla en cine, dios mio), pues cuando termina (no haré spoiler) sentí que perdí el tiempo, no tiene sentido el final (bajo mi punto de vista, explicare en spoiler).

Un refrito que no aporta nada, que no pretende ni siquiera hacer algo nuevo, otra del montón, que com se suele decir, un domingo te lo arregla.

Sigueme en Twitter @Michael_MyersJr
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Obviando la cantidad de cosas calcadas, o cosas imposibles, como cuando Ático (sí, se llama así) tiene una espada clavada y con su propia mano parte la hoja y se la clava a su enemigo, con el dolor que el tiene que tener y la fuerza que supone hacer algo así, imposible.

Ahora el final, por dios, todos sabemos como va acabar, petando el maldito volcán, pero después de tanto correr, pelear y huir no podéis hacer que la pareja protagonista se dejen morir cual Romeo y Julieta, porque de que sirve tanga historia, que si, que de allí no salio nadie vivo, pero esos personajes que salen vivos de mil penurias, no les pega de golpe dejarse matar, a mi no me cuadro.
30 de junio de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaban echando la película por la tele y sabiendo que no era ningún peliculón (sino todo lo contrario), me dispuse a verla

Para empezar, no soy muy fan del director ( no pude tragarme la
peli de Resident Evil 4). Se podría decir que soy un gran detractor. ¿Pero saben qué?, no es tan mala. He aquí algunos puntos que me llamaron la atención

-Kit Harintong no tiene ni idea de actuar, pues se pasa la película entera frunciendo el ceño como ya sabía hacer en Juego De Tronos. Es obvio que su inclusión se debe al marketing, para atraer a las tías (menos mal que no vieron sus fotos antes de saltar a la fama)

-Los efectos digitales son buenos . Esto ya es un milagro para una superproducción (ahí tienen "Dioses de Egipto").Pd La escena de la erupción es espectacular

-Madre mía con el keifer. Hace de malo y se pasa la película entera con cara de descojonarse ( a saber de que) , alternando su cara de risa incontenida con cara de desconcierto(al darse cienta de que no esta actuando en una parodia).Resultan bochornosos cada uno de sis diálogos

En resumen, película para ver con escasas expectativas (recordad que es una película de Hollywood). Mala, pero no mal hecha
2
30 de abril de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es solo una sucesión de imágenes a cada cual mas espectacular pero nada mas. Ni los personajes, ni la trama ni los dos protagonistas que tiene menos química que un juego de ídem. Ni siquiera tiene rigor histórico. A no ser que el director haya pretendido sacarse cosas de la manga entonces tendrá un pase. Cuando la acción se sitúa en los actores no sabes que pensar no es que estén mal están horrendos.Y sencillamente tienes ganas de que llegue el volcán y que se lo lleven a todos por delante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para