Haz click aquí para copiar la URL

Pompeya

Aventuras. Drama Pompeya, año 79 d.C. Milo (Kit Harington), un esclavo convertido en gladiador, ve cómo a su amor, la joven Cassia (Emily Browning), la obligan a prometerse con Corvus (Kiefer Sutherland), un corrupto senador. Cuando el Vesubio entra en erupción amenazando con destruirlo todo, Milo intentará salvarla... mientras todo se derrumba. (FILMAFFINITY)
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
7 de mayo de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser realmente directo, probablemente sea la peor película que he visto en mucho tiempo, pura serie B, un desperdicio de caras conocidas y con presupuesto ridículo. Si crees que Paul W.S. Anderson puede torturarte con la saga Resident Evil, es porque evidentemente no has visto Pompeya, después incluso la saga RE te parecerá buena.

La vimos por pura casualidad como "2ª película" del autocine (y ojo que la primera era Spiderman 2, así que ya veníamos vacunados contra bodrios), y de verdad que con poco nos hubiese arreglado la noche, pero lo dicho, lamentable. Mal hecha, predecible hasta la saciedad, efectos especiales horrorosos (al final de la peli parece que al menos contratan a alguien que sabe manejar algo mas el programa de edición de video), personajes con carisma 0...

Y repito que aun así lo que más pena me dio fue ver el desfile de actores conocidos rebajándose a grabar semejante ladrillo.

Si alguien va a verla por el cartel o el tráiler, está cometiendo uno de los peores errores de su vida, avisados quedáis, esta película no debería salir de la franja del medio día de Antena 3, de hecho solo le falta el típico juicio al final, o no...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Añadir que además de todo, la falta de originalidad del argumento es bochornosa, por momentos se siente incluso vergüenza ajena, cuando no para de venirte a la cabeza "Gladiator", por sus situaciones completamente copiadas, aunque evidentemente, Pompeya sale perdiendo en todas y cada una de esas comparativas, 15 años después no han dado para que las Serie B le lleguen ni a la suela de los talones a los efectos especiales de Gladiator, y no hablemos de argumento, guion...

Lo mejor de la película es que es corta, miedo me da lo que se han dejado en la sala de edición, porque 10 minutos mas no aguantaría nadie en el cine.
2
3 de junio de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que POMPEYA se ha estrenado hace nada, ya está afortunadamente disponible en la red en formato DBrip y, desde luego, no merece la pena ir a verla al cine. Sí, al principio salen unas buenas (con reservas) recreaciones de las calles de la Pompeya romana y una cuidada ambientación de vestuarios y utillaje, pero todo eso se pierde enseguida y todo se queda en un refrito de "Titanic", "Gladiator" y "Spartacus" sin porno.

Lamentablemente, el guión es gilipollesco, está lleno de agujeros y los actores son malísimos, sobre todo Kit Harington, que hace de protagonista. Los gladiadores, señores, no eran yogurines para ilustrar las carpetas de las adolescentes, sino tiarrones enormes de una constitución física espectacular, como jugadores de fútbol americano.

Y encima la destrucción de la ciudad que muestra la cinta no tiene nada que ver con lo que ocurrió en realidad ¿Un tusnami? ¿Bolas de fuego cayendo por todos lados? ¡¡Por favor!! ¿Dónde se han documentado?

Por no hablar de la delirante y absurda carrera a lomos de un caballo que se pega el prota persiguiendo el carro del malo. Qué cosa más ridícula. Y encima al final no queda vivo ni el Tato. ¿Tanto rollo y tanto correr para esto?.

Basura.
5
31 de mayo de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver Pompeya un sábado por la tarde, es volver a aquellos tiempos cuando en vez de telefilms de intriga fotocopiados unos de otros, nos echaban películas de indios, piratas o romanos, un sábado si, y otra también.

Por entonces aún no presumíamos de críticos, no sabíamos quien era Howard Hawks o John Ford. Igual veíamos Espartaco que Maciste y los Siete Gladiadores, y puede que disfrutáramos más con la segunda.

Pompeya está destinada a ese público que aún disfruta de las películas con la mirada ingenua del no iniciado, aquel que veía una película donde el chico mataba al malo y se quedaba con la chica, donde el amigo del chico moría a manos del secuaz del malo, el cual recibía su justo castigo.

Pompeya no es una sesuda película de festivales, tampoco es una superproducción de alto presupuesto, pero cumple su función de entretener durante hora y media, que ya es bastante
1
9 de junio de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero que puta mierda, que indignación tener que padecer viendo tamaña porquería ¿No sería posible que prohibieran terminantemente escribir guiones y dirigir películas a este señor Paul W.S. Anderson? Cada vez se supera y hace una peor película que la anterior.

Toda su saga de “Resident Evil” fue un disparate, un desastre de saga, la de los tres mosqueteros fue mala tirando a muy mala y esta cosa es un desastre. No es por ser injusto pero que película tan mala.

El guion es ridículo con ganas, lleno de tópicos, clichés, errores, cursilerías y mil cosas más, las actuaciones son una mierda, los personajes son tan tópicos y tan irreales que da asco, los supuestos hechos históricos que muestran aquí son una completa falsa y el final es pésimo.

Paul W.S. Anderson te odio por hacer tanta basura cinematográfica.
3
5 de septiembre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzar a ver una película cuyo ilustre director tiene en su currículo obras como Mortal Kombat, Alien vs Predator o las ¡cinco! entregas de Resident evil es ya de por si una temeridad. Pero bueno, el contexto histórico y la posibilidad de encontrar al menos una recreación fidedigna de lo ocurrido hacen que uno haga locuras como esta. A pesar de que luego se arrepienta.

Si a alguien le gusta el mundo del Imperio romano o tiene interés por el cataclismo que provocó la desaparición de una de las ciudades más importantes de occidente que se vaya olvidando de Pompeya. Y el resto de la humanidad también.

Acumulación de tópicos, falta de rigor histórico, pésimas actuaciones y situaciones ridículas, Pompeya es el enésimo ejemplo de cómo una cinta, además de ser mala, ni siquiera es entretenida. Algo imperdonable pero que parece cada vez más difícil de conseguir.

Solo os puedo recomendar que antes de verla (si aún os atrevéis) cambies el chip y os lo toméis como una comedia. Al menos así podréis disfrutar del encuentro entre el esclavo y la chica de clase alta (como no enamorarse de un chico que le rompe el cuello a un caballo), el increíble tsunami que es detenido por una simple muralla de piedra o las eternas peleas de espaditas y cuerpos untados en aceite corporal en una versión B de Gladiator (banda sonora incluida).

Lo único que agradará comprobar a las féminas es que bajo el uniforme de la Guardia de la Noche, el señor Harington esconde un estomago donde se puede rayar queso. Pero no hay abdominal que merezca los 105 minutos que vais a pasar. Os lo aseguro.

Lo mejor: que no vaya a tener segunda parte.
Lo peor: su protagonista femenina.
Más en dandoclaqueta.blogspot.com.es/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para