Haz click aquí para copiar la URL

Magnolia

Drama La película consta de nueve tramas paralelas ambientadas en el Valle de San Fernando, en Los Ángeles: un niño prodigio, el presentador de un concurso de televisión, un ex-niño prodigio, un moribundo, su hijo perdido, la mujer y el enfermero del moribundo. Son historias aparentemente independientes, pero que guardan entre sí una extraña relación. (FILMAFFINITY)
Críticas 251
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
19 de mayo de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusto mucho esta película, pese a sus tres "horitas" de duración ... Harry Nilsson al principio con su "One" me sorprendió, y también Tom Cruise en su papel de sexo-predicador ... Un papel curioso del señor Cruise ... Y William H. Macy lo hace genial de ex-niño prodigio amargado y un pelin homosexual (creo) ... Y también curiosa la historia del niño prodigio que esta hasta los cojones del programa ... Y como olvidar a Philip Seymour Hoffman haciendo de enfermero de ese anciano ... En Definitiva ... Grande.
8
24 de enero de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de revisar la peli (hace tiempo que no la veía) y...

Amigo, es buena...

Mejor de lo que recordaba. Un peliculón que se ve como si durara la mitad de tiempo que dura.

Banda sonora memorable, guión impecable, actores brillantes (hasta Cruise está atinado), momentos dramáticos memorables, dibujo de personajes excelente, un prólogo de alucine, trabajo de cámara digno del mejor Scorsese, una estructura de historias cruzadas que hace palidecer a Robert Altman...

Una de los mejores películas americanas de finales del siglo XXI. Tremebunda.

Un film a revisitar periódicamente y un cineasta tan inclasificable como brillante.

Visionado obligado para la gente a la que le gustan las BUENAS PELÍCULAS.
9
6 de julio de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil de contestar la pregunta del título de mi crítica, pues hay otras muy buenas también (Crash, Amores Perros y alguna más). Pero para mí, sin duda, es la mejor película de un director que sospecho nos dará alegrías igual de buenas sino mejores que esta imppresionante Magnolia.

Aunque, todo hay que decirlo, aquí gran parte del mérito no se lo lleva sólo Anderson (recordemos, director y guionista del film), sino también el espectacular casting del film. Muy numeroso y muy bueno, si en lugar de un reparto de actores estuvieramos hablando de un equipo de fútbol estaríamos hablando del Real Madrid, del Barça o del Manchester United. Casi todos ellos prolongaron o consolidaron los éxitos de su carrera después de Magnolia, pero su trabajo en esta película es posiblemente de lo mejor que ha hecho cada uno. Destacan para mi gusto Cruise y Moore, que se comen al espectador con cada palabra, con cada gesto, con cada mirada.

Súper hábil Anderson para crear tensión "hitchconiana" a partir de situaciones no demasiado alejadas de la normalidad (el niño que se está orinando durante el concurso, la entrevista de Cruise, el enfrentamiento de Moore en la farmacia, el encuentro entre el policía y la mujer...). Muy gracias en parte al inteligentísimo uso de la música que ayuda mucho a alimentar esa creciente angustia de un modo que acaba siendo desbordante.

Y qué decir del guión. A veces excesivo en algunos tramos, pero siempre interesante, y sobre todo, con una introducción que representa todo un ejercicio de creatividad deslumbrante y un final tan original como lleno de significado, de poesía, de talento narrativo, y que forma parte ya de la historia del cine.
5
27 de febrero de 2006
45 de 85 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si existe alguna peli sobrevalorada en los últimos tiempos es sin duda Magnolia. A los que les flipe Memez, digo Memento, pues les encantara, porque parece que el cine intimista que no dice nada más que lo obvio se merece estar en la cima de la cinefilia. Tras su estreno el público la aborreció, supongo que por ser un atajo de incultos, no lo sé, pero a mí me pareció fresca y original, hasta que la volví a ver claro. Y observo cómo el rollo sobre el azar que se tiran al principio y luego al final, cuando ya te has olvidado de esa presentación, y sobre el que se supone trata toda la película, está cogido con pinzas.

Las historias no enlazan de una forma medianamente creíble. Tom Cruise es un haragan patético interpretando a vete a saber que nuevo tipo de mercachifle americano que dialoga con su pene. Julianne Moore o no entiende el papel o es que estaba con el periodo casi todo el tiempo, porque sobreactúa. Salvo el presentador de tv y su historia y la lluvia anfibia no encontré nada destacable, ya que soy de los que piensa que el montaje de un film sólo sirve para disimular las carencias que haya podido cometer el guión o la dirección, y que casi nadie es tan bueno cómo para obviarlas. Además, todo ese patetismo del último cuarto de hora de película que pretende que el espectador salga de la sala flipado-deshecho-alienado-hechizado no es bueno para la salud aparte de ser tan sólo... una trampa más.
2
15 de enero de 2019
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando los críticos profesionales (del cine o del snob) utilizan términos como los que aquí vemos :"intimista" "obra épica" "obra maestra" "brillante y demoledora" o " de múltiples lecturas" .... ¡aficionado! ... ¡échate a temblar!

Esta ... cosa es un petardo monumental, absurda e increíble capaz de aburrir a la mosca mas pertinaz.
Es una tomadura de pelo ademas de una patada a la inteligencia.

Debería de penarse el intento de confundir al público aficionado a menos que los críticos advirtieran: "miren ustedes, pobres mortales, esta obra maestra no la van a poder entender y disfrutar" "absténganse no iniciados".

Brindo mi opinión, que sé que nadie va a leer dado que será la numero 210, pero desde la atalaya de un muy aficionado de 73 años, que ha visionado miles de films y que todavía acude a la sala grande, al menos, una vez a la semana.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para