Palíndromos
2004 

6.2
4,125
Drama
Aviva Victor, una adolescente de doce años que quiere ser madre, hará todo lo posible para conseguirlo, pero sus sensatos padres frustran sus deseos. Así que decide escaparse de casa, empeñada en quedarse embarazada de una manera u otra. El resultado es que se encuentra perdida en un mundo que está lleno de extrañas posibilidades. (FILMAFFINITY)
19 de enero de 2008
19 de enero de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La maternidad, la autoridad y los niños son los ejes que vertebran esta película cuyo argumento es sencillísimo: un niña quiere tener hijos, pero sus padres se lo prohíben, así que escapa de su casa y acaba en un hogar de acogida para niños deformes, inválidos e indeseados. De estructura palindrómica la película no tiene nada. Vamos, que este palíndromo es como aquel cuchillo sin hoja al cual le faltaba el mango... Es falso que un palíndromo termine del modo en que comienza. Más bien es lo contrario: un palíndromo termina al revés de como comienza; para que termine igual que como comienza hay que leerlo al revés (tomemos por caso "aviva": empieza con "av" y termina con "va", que es "av" invertido). Es decir, la identidad se logra mediante la oposición. En la frase: "uno siempre es el mismo a lo largo de toda su vida" no hay oposición por ningún lado, todo es identidad mantenida. Así pues, el título está bastante mal elegido y pienso que sólo puede responder a algún impulso pedante o autocomplaciente (cosa que a todos nos puede pasar).
No os perdáis la escena del nonato en el vertedero para abortos, y la del muñeco empalado que encuentra el pedófilo en el cubo de la basura. A muchos puede que estas escenas alarmen; y curiosamente suelen ser los mismos que presencian despreocupadamente las noticias que hacen referencia a clínicas clandestinas para el aborto...
No os perdáis la escena del nonato en el vertedero para abortos, y la del muñeco empalado que encuentra el pedófilo en el cubo de la basura. A muchos puede que estas escenas alarmen; y curiosamente suelen ser los mismos que presencian despreocupadamente las noticias que hacen referencia a clínicas clandestinas para el aborto...
19 de octubre de 2006
19 de octubre de 2006
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa fue la sensación que me quedó. Pretenciosa, lenta ... No he conseguido entender a dónde quería llegar, qué pretende comunicar, el por qué de los recursos que utiliza de la doble moral, el cambio continuo de actriz para el personaje principal, la familia, la pedofilia ...
6 de octubre de 2006
6 de octubre de 2006
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo confesar que tengo debilidad por Todd Solondz, que es un director que adoras o detestas..., igual que con esta película.
Todd juega con unos personajes y narra un trozo de vida de Aviva, una chica de 12 años que a lo largo de todo el metraje va cambiando de aspecto una y otra vez (empieza siendo una niña pelirroja, luego una treinteañera negra y gorda, una morena de 15, etc., cosas de Todd) y que quiere quedarse embarazada a toda costa porque lo que verdaderamente desea es tener un hijo y cuidarlo. Todd cuenta una historia de amor poco corriente, como todas las de suyas, con personajes al límite por los que sientes repugnancia o simpatía a partes iguales.
Lo que nos quiere contar es que la vida es un palíndromo (como el nombre de Aviva), que todo acaba como empieza, que las cosas parecen cambiar pero que, en realidad, no lo hacen... Pesimista moraleja la suya.
Película totalmente recomendable para gente con "mente abierta"..., abstenerse los "cerrunos".
Todd juega con unos personajes y narra un trozo de vida de Aviva, una chica de 12 años que a lo largo de todo el metraje va cambiando de aspecto una y otra vez (empieza siendo una niña pelirroja, luego una treinteañera negra y gorda, una morena de 15, etc., cosas de Todd) y que quiere quedarse embarazada a toda costa porque lo que verdaderamente desea es tener un hijo y cuidarlo. Todd cuenta una historia de amor poco corriente, como todas las de suyas, con personajes al límite por los que sientes repugnancia o simpatía a partes iguales.
Lo que nos quiere contar es que la vida es un palíndromo (como el nombre de Aviva), que todo acaba como empieza, que las cosas parecen cambiar pero que, en realidad, no lo hacen... Pesimista moraleja la suya.
Película totalmente recomendable para gente con "mente abierta"..., abstenerse los "cerrunos".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here