Palíndromos
2004 

6.2
4,125
Drama
Aviva Victor, una adolescente de doce años que quiere ser madre, hará todo lo posible para conseguirlo, pero sus sensatos padres frustran sus deseos. Así que decide escaparse de casa, empeñada en quedarse embarazada de una manera u otra. El resultado es que se encuentra perdida en un mundo que está lleno de extrañas posibilidades. (FILMAFFINITY)
17 de mayo de 2021
17 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verla, y.... Sin palabras...
Original, espeluznante, dura, fantástica, maravillosa, mordaz, decadente, inteligente... todo a la vez, te deja con el culo torcido... Con ganas de poner otra de este director, con ganas de más, con necesidad de volver a verla para entenderla mejor, tienes que verla entera, sin dejar un minuto de lado, que digo un minuto.... Ni un segundo, es que no puedes levantar el culo torcido del sofá...
Me ha encantado, estoy tan cansada de ver siempre lo mismo que cuando encuentro algo diferente... Me lo bebo. Si buscas algo diferente, algo que te conmueva, que te deje con la boca seca, este es tu director y debes ver esta película. Hay que verla...
Welcome to the dollhouse es mi favorita de Solondz, recuerdo verla en mi adolescencia y recuerdo disfrutarla apasionadamente, en palindromos hay numerosas referencias a esta, eso me hace amarlas un poco más a las dos.
Hoy después de palindromos... No se.... Creo que me tatuaré la cara de Solondz.. Jaja
Si eres un friki del cine es imprescindible....
Definitivamente wow.
Original, espeluznante, dura, fantástica, maravillosa, mordaz, decadente, inteligente... todo a la vez, te deja con el culo torcido... Con ganas de poner otra de este director, con ganas de más, con necesidad de volver a verla para entenderla mejor, tienes que verla entera, sin dejar un minuto de lado, que digo un minuto.... Ni un segundo, es que no puedes levantar el culo torcido del sofá...
Me ha encantado, estoy tan cansada de ver siempre lo mismo que cuando encuentro algo diferente... Me lo bebo. Si buscas algo diferente, algo que te conmueva, que te deje con la boca seca, este es tu director y debes ver esta película. Hay que verla...
Welcome to the dollhouse es mi favorita de Solondz, recuerdo verla en mi adolescencia y recuerdo disfrutarla apasionadamente, en palindromos hay numerosas referencias a esta, eso me hace amarlas un poco más a las dos.
Hoy después de palindromos... No se.... Creo que me tatuaré la cara de Solondz.. Jaja
Si eres un friki del cine es imprescindible....
Definitivamente wow.
12 de diciembre de 2006
12 de diciembre de 2006
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Palíndromos" me parece la película más sencilla y redonda de todas las realizadas por Todd Solonz hasta la fecha, superior incluso a "Happiness".
No desvelaré nada del argumento contando que el film comienza con un entierro, el de Dawn Weinner, personaje protagonista del primer film del director: "Bienvenidos a la casa de muñecas". Parece un detalle sin mayor importancia, pero os diré que sin ver esa previa historia esta última se os quedará cojitranca. Estáis avisados.
No desvelaré nada del argumento contando que el film comienza con un entierro, el de Dawn Weinner, personaje protagonista del primer film del director: "Bienvenidos a la casa de muñecas". Parece un detalle sin mayor importancia, pero os diré que sin ver esa previa historia esta última se os quedará cojitranca. Estáis avisados.
13 de junio de 2011
13 de junio de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Es mi primer contacto con este director y ha sido totalmente casual (cogí la peli empezada en la 2) pero he visto aqui una fuerza muy grande y un forma de hacer cine que siendo muy muy RARA tiene ritmo y engancha, tiene fuerza, cautiva y repugna a la vez.
Digamos que resulta bastante más interesante y estimulante mentalmente que El Núcleo por ejemplo (por mencionar una peli que me he tragado hace poco)
A mi lo de usar diferentes actores para el mismo personaje según los diferentes estados de ánimo (y yo diría incluso según cómo los demás la veían en las diferentes situaciones) me gustó mucho.
Digamos que resulta bastante más interesante y estimulante mentalmente que El Núcleo por ejemplo (por mencionar una peli que me he tragado hace poco)
A mi lo de usar diferentes actores para el mismo personaje según los diferentes estados de ánimo (y yo diría incluso según cómo los demás la veían en las diferentes situaciones) me gustó mucho.
13 de junio de 2011
13 de junio de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Otra vez Mr. Solondz toma nuestra mano para llevarnos al Estados Unidos más profundo que tiene algo de Wonderland. Una Alicia que pelea por ser hija rebelde, madre atontada o niña espabilada y que se reencarna en varios cuerpos, a veces más flacos y otras más rechonchos. Algunos momentos divertidos y todo espolvoreado con la crítica a la doble moral estadounidense. Total, interesante pero ni fu ni fa.
25 de mayo de 2012
25 de mayo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando terminé de ver la película la verdad es que no sabía si me había gustado o si no, e incluso si es que me había enterado o no de lo que había visto. Así que tras dejarla reposar y reflexionar en ella he comprendido lo que quería Todd Solondz transmitir y la verdad es que estoy 100 % de acuerdo con ese pensamiento.
Creo que su intención y no otra es la de condenar la situación actual que viven millones de niños e incluso millones que no han tenido la suerte ni tan siquiera de poder serlo. Vivimos en un mundo en el que cualquiera puede ser padre o madre, inclusive cuando no deseas serlo y esto provoca que muchos niños ni tan siquiera tengan la oportunidad de nacer.
La película no solo critica este detalle sino que también hace mella en todas esos seres que nacen con alguna deficiencia de cualquier tipo, producto probablemente del consumo de cualquier tipo de sustancia de sus madres cuando estaban en el vientre materno, y como estas personas son luego abandonadas a su suerte, teniendo como primer objetivo en su vida la supervivencia, y no lo tendrán nada fácil.
Al principio odié que cambiaran a la protagonista de cara, cuerpo, raza, etc... cada segundo de la película, sin embargo, luego te das cuenta de que es necesario para la película que esto ocurra, porque no está contando la película de Aviva sino que está contando la película de cualquier persona en el mundo en el que ocurren este tipo de cosas y que cambiar la historia solo depende de cada uno de nosotros, que seamos responsables con nuestros actos y busquemos soluciones menos drásticas ante este tipo de situaciones.
Se recomienda el visionado de la película siempre que se haga con una mentalidad abierta y con intención de poder no solo entender lo que se está viendo, sino lo que el director quiere que entendamos.
Creo que su intención y no otra es la de condenar la situación actual que viven millones de niños e incluso millones que no han tenido la suerte ni tan siquiera de poder serlo. Vivimos en un mundo en el que cualquiera puede ser padre o madre, inclusive cuando no deseas serlo y esto provoca que muchos niños ni tan siquiera tengan la oportunidad de nacer.
La película no solo critica este detalle sino que también hace mella en todas esos seres que nacen con alguna deficiencia de cualquier tipo, producto probablemente del consumo de cualquier tipo de sustancia de sus madres cuando estaban en el vientre materno, y como estas personas son luego abandonadas a su suerte, teniendo como primer objetivo en su vida la supervivencia, y no lo tendrán nada fácil.
Al principio odié que cambiaran a la protagonista de cara, cuerpo, raza, etc... cada segundo de la película, sin embargo, luego te das cuenta de que es necesario para la película que esto ocurra, porque no está contando la película de Aviva sino que está contando la película de cualquier persona en el mundo en el que ocurren este tipo de cosas y que cambiar la historia solo depende de cada uno de nosotros, que seamos responsables con nuestros actos y busquemos soluciones menos drásticas ante este tipo de situaciones.
Se recomienda el visionado de la película siempre que se haga con una mentalidad abierta y con intención de poder no solo entender lo que se está viendo, sino lo que el director quiere que entendamos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here