Haz click aquí para copiar la URL

El hombre sin pasado

Thriller. Acción La única conexión del ex-agente especial Cha Tae-sik con el mundo es una niña que vive cerca de su casa. La madre de la pequeña trabaja para una organización mafiosa que se dedica al tráfico de drogas y le confía a él la mercancía. Cuando los traficantes se dan cuenta, secuestran a la madre y a la niña. Además, confunden a Tae-sik con un camello. (FILMAFFINITY)
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
15 de diciembre de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Transcurrida la mitad de la película te das cuenta de que es mejor de lo que parece al empezar, y es que el principio puede parecer un poco flojo y el doblaje a castellano no mejora el asunto. Pero la temática de fondo, de cierta profundidad y la interpretación principal consiguen que te enganches y causar bastante emoción. Combina momentos brillantes con otros más predecibles y una vez lanzada la historia te mantiene pendiente hasta el final sin perder el ritmo.
8
13 de febrero de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguna que otra lágrima caía por mi rostro ante los últimos minutos de esta película, una película fantástica, un nuevo regalo de cinta coreana, que bien no es un peliculón pero no deja de ser una buena película.

El arranque, por lo que me he podido fijar en varias películas de esta estilo, es generalmente flojo, incluso un tanto aburrido, te quedas con la idea mental de "joder, y acaba de comenzar", pero poco a poco va ganando sabor, tenía más o menos un veredicto acerca de mi valoración personal hacia esta película pero la parte final de la película me gusto mucho y creo que le da un buen spring a la cinta y que consigue que lo anteriormente visto a las secuencias finales coja más fuerza.

Me ha gustado también porque tiene escenas de pelea pero en absoluto se abusa de ellas, la cinta es más bien un drama que ademas está basado en algo real, por desgracia, y algo que aún no ha sido erradicado en el mundo y que es complicado que llegue a desaparecer del todo.

Sobre el protagonista, que decir de el ... creo que el rol de persona atormentada por el pasado y que debido a los acontecimientos que le rodean vuelve a recordar quien era y se perdona a sí mismo esta algo visto pero si se sigue haciendo es porque tiene gancho, y aquí no es ninguna excepción.

Una cosa, sobre el doblaje, que no me ha gustado demasiado , la voz de la niña me parece muy mala, que se puede oír pero podrían haberse buscado alguna mejor.

Con la evidencia de un considerable presupuesto, (la belleza de calidad de imagen de la película es genial) y un tanto comercial y alguna escena un tanto desagradable pero a la par discreta, sin llegar a desagradar realmente ,"El hombre sin pasado" es un filme muy entretenido, que te ira atrapando poco a poco hasta llegar a un climax digno de satisfacción para el espectador, no es una película histórica pero si es lo bastante buena como para mencionarla y comentarla.
7
29 de marzo de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película de acción surcoreana, que sin dejar de lado sus raíces cinematográficas y su forma de ver el cine, consigue que cualquier persona de cualquier país se pueda satisfacer viéndola.

La mejor parte de la obra, en mi opinión, es el nudo, en donde el "hombre que sólo vive en el presente" realiza una nueva metamorfosis para volver a su pasado más tétrico con motivo de conseguir su único objetivo: salvar a su vecinita y ajusticiar a los que han osado molestarle. Es la parte más oriental, la que más bebe del cine asiático de calidad, el desenlace, es más rollo occidental, más anglosajón, y ahí la película pierde algo de calidad pues el guión se vuelve un tanto histriónico.

En definitiva, loable película, con buenas interpretaciones, maravillosa fotografía al mejor estilo del "cine negro" y personajes muy interesantes, que peca de una pérdida de clímax en su tramo final.
8
23 de enero de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller de acción traído desde Corea, donde se anda sin tapujos a la hora de filmar. Da gusto ver una película donde se nota que no hay presión para que sea un producto taquillero. Es un cruce entre drive, el profesional y kill bill, casi nada. Escenas de acción espectaculares, pero siempre con un fondo dramático y con una explicación de la venganza. El actor se merece una mención ya que tiene el peso de la película. Y a ver si aprenden los americanos hacer una película de acción en condiciones como esta.
9
18 de junio de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solamente decir que querìa ver esta pelìcula hace tiempo, tenìa unas expectativas sobre ella, y las ha cumplido. Es un peliculòn, sobre todo la parte final.
Una pelìcula coreana que reventò las taquillas allà por 2011, y siguiò gustando mucho en los festivales que se proyecto.

Es un dechado de las virtudes del thriller made in Korea. Una pelìcula llena de emociones y acciòn a raudales, suspendiendo la credulidad del espectador con muy buenos efectos dramàticos y trucos de guiòn bien enlazados. Y hay que decir tambièn que lo màs novedoso del filme es que la trama principal se siembra antes de la presentaciòn de los personajes, los cuales se ven involucrados y sorprendidos(a su pesar)por los hechos.
El ritmo de la pelìcula va en un increscendo hiperbòlico y violento, tan caracterìstico en el cine coreano. Las escenas de acciòn coregrafiadas con elegancia y pulcritud.
Hace un tiempo leì una crìtica sobre esta pelìcula, donde se decìa que las coreografìas estaban inspiradas en el estilo de Quentin Tarantino.
¿Y digo yo?. A estas alturas chinos, coreanos, thailandeses y japoneses no tienen otra cosa que inspirarse en Tarantino, siendo ellos los putos reyes de las coreografìas de acciòn y teniendo a los mejores artistas marciales que hay en el mundo. De risa.

Por otra parte el actor Wo Pin todo un descubrimiento.
El hombre sin pasado no solo ha arrasado en el plano comercial, sino tambìen a nivel artìstico:
28 premios en festivales internacionales. Wo Pin ha conseguido en seis ocasiones el premio al mejor actor.
El hombre sin pasado ha demostrado ser uno de las mejores y màs potentes tìtulos que la cinematogràfica surcoreana ha dado en años.
En resumidas cuentas para verla y tenerla en tu videoteca personal. Asì lo he hecho.

- Vives el futuro
-¿Como?
-No tienes ninguna oportunidad frente a los que vivimos el presente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para