You must be a loged user to know your affinity with alessandro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
8 de julio de 2014
8 de julio de 2014
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un anime japones del año del año 1997.
El árbol de la vida forma parte de la antigua tradición judia de la Cabala. Se trata de un diagrama que codifica toda la información del Universo, de Dios o del alma humana.
La temática de esta película es bastante complicada, o por lo menos a mi me lo parece.
Se mezclan álmas, angeles, divinidades. Todo junto a un anhelo de paz, amor, obsesión, lealtad, verdad, conocimiento, responsabilidad, rabia, pero sobre todo soledad.
Hay que decir de la serie Evangelión ha tenido cierto exito en España pasando por Canal Sur y TV3.
La humanidad una raza defectuosa e incompleta. y de entidades separadas ha alcanzado el fin de su evolución potencial. La creación del Evangeliòn ha sido la cumbre de la existencia humana. La humanidad debe evolucionar y abrazar un nuevo mundo.
A traves del sacrificio de la mente, Dios, la humanidad, y todos los seres vivos se uniran, y renaceran como uno solo.
La muerte lleva a la nada, la humanidad existe gracias a su deseo de vivír.
Posiblemente el ser humano es la única criatura capaz de odiar a su propia raza.
.
El poder de la imaginación consiste en la habilidad de crear tu propio futuro, y el poder de crear tu propio flujo.
Pero si las personas no actuan según su propia voluntad, entonces nada cambiara. Por eso creo que se debe recuperàr la forma perdida a traves de la voluntad. Aún cuando eso signifique que nuestras propias palabras se pierdan o se confunden con las palabras con los demás.
Cualquiera puede volver a su forma humana siempre que sea capaz de imaginarse dentro de su propio corazón.
Todos los seres vivos tienen el poder de volver a la vida, y la voluntad para seguir viviendo. Cualquier lugar puede ser el paraiso, siempre que se tenga la voluntad de vivir.
Además el estár vivo de esa manera siempre se tendrá la oportunidad de ser feliz.
Mientras el Sol, La Tierra y La Luna existan, todo estarà bien.
Considero que esta pelìcula es compleja, pero dentro de su complejidad está su belleza.
Su sublimidad, por eso la califico de excelente.
El árbol de la vida forma parte de la antigua tradición judia de la Cabala. Se trata de un diagrama que codifica toda la información del Universo, de Dios o del alma humana.
La temática de esta película es bastante complicada, o por lo menos a mi me lo parece.
Se mezclan álmas, angeles, divinidades. Todo junto a un anhelo de paz, amor, obsesión, lealtad, verdad, conocimiento, responsabilidad, rabia, pero sobre todo soledad.
Hay que decir de la serie Evangelión ha tenido cierto exito en España pasando por Canal Sur y TV3.
La humanidad una raza defectuosa e incompleta. y de entidades separadas ha alcanzado el fin de su evolución potencial. La creación del Evangeliòn ha sido la cumbre de la existencia humana. La humanidad debe evolucionar y abrazar un nuevo mundo.
A traves del sacrificio de la mente, Dios, la humanidad, y todos los seres vivos se uniran, y renaceran como uno solo.
La muerte lleva a la nada, la humanidad existe gracias a su deseo de vivír.
Posiblemente el ser humano es la única criatura capaz de odiar a su propia raza.
.
El poder de la imaginación consiste en la habilidad de crear tu propio futuro, y el poder de crear tu propio flujo.
Pero si las personas no actuan según su propia voluntad, entonces nada cambiara. Por eso creo que se debe recuperàr la forma perdida a traves de la voluntad. Aún cuando eso signifique que nuestras propias palabras se pierdan o se confunden con las palabras con los demás.
Cualquiera puede volver a su forma humana siempre que sea capaz de imaginarse dentro de su propio corazón.
Todos los seres vivos tienen el poder de volver a la vida, y la voluntad para seguir viviendo. Cualquier lugar puede ser el paraiso, siempre que se tenga la voluntad de vivir.
Además el estár vivo de esa manera siempre se tendrá la oportunidad de ser feliz.
Mientras el Sol, La Tierra y La Luna existan, todo estarà bien.
Considero que esta pelìcula es compleja, pero dentro de su complejidad está su belleza.
Su sublimidad, por eso la califico de excelente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Nadie me comprende.
- Tu nunca has entendido nada.
- Pensaba que este iba a ser un mundo sin dolor y sin ninguna clase de dudas.
- Porque piensas que todo el mundo siente las cosas igual que tú
- Me has traicionado, has traicionado mis sentimientos.
- Has estado equivocado desde el principio. Has creido lo que interesaba creer.
- Nadie me quiere. No me importa si todos mueren.
- Pero tienen derecho a vivír.
- A nadie le importa si existo o no. Todo sigue igual. No me importa si todos mueren.
- Tus lágrimas han humedecido tu corazón
- Lo mejor sería que yo jamás hubiera existido. Tendrìa que morirme yo tambien.
- ¿Porqué estas aquíì?.
- ¿No puedo quedarme aquí?
- Este mundo está ahogado en el dolor, sus habitantes se ahogan en el vacio, y la soledad invade sus corazones.
- ¿Que son los sueños?. No lo comprendo. No puedo comprender que es la realidad.
- No puedes construir un puente entre tu propia verdad y la realidad de los demás.
- No se donde puedo encontrar la felicidad.
- Solo puedes encontrar verdadera felicidad en tus sueños.
- Entonces esto no es la realidad, es el mundo donde nadie existe.
- No, solo es un sueño.
- Entonces aquì tampoco existo.
- Esta confortable manipulación es tu intento de cambiar la realidad. Utilizas tu fantasía para escapar de la realidad
- ¿Porquè no puedo soñar que estoy solo?
- Eso no es un sueño, es un intento de sustituir la realidad.
- ¿Entonces que es mi sueño?
- Es una continuación de la realidad
- ¿ y donde está mi realidad
- La realidad en un lugar desconocido, y los suelos existen dentro de la realidad, y la verdad está en tu corazón.. Lo que hay dentro del corazón de una persona moldea su apariencia, y las nuevas imágenes cambiaran sus corazones y sus formas.
(He reproducido un dialogo de la pelìcula, porque a mi me parece imprescindible para entender la pelìcula.)
Por eso entiendo si no publicais la crítica.
- Tu nunca has entendido nada.
- Pensaba que este iba a ser un mundo sin dolor y sin ninguna clase de dudas.
- Porque piensas que todo el mundo siente las cosas igual que tú
- Me has traicionado, has traicionado mis sentimientos.
- Has estado equivocado desde el principio. Has creido lo que interesaba creer.
- Nadie me quiere. No me importa si todos mueren.
- Pero tienen derecho a vivír.
- A nadie le importa si existo o no. Todo sigue igual. No me importa si todos mueren.
- Tus lágrimas han humedecido tu corazón
- Lo mejor sería que yo jamás hubiera existido. Tendrìa que morirme yo tambien.
- ¿Porqué estas aquíì?.
- ¿No puedo quedarme aquí?
- Este mundo está ahogado en el dolor, sus habitantes se ahogan en el vacio, y la soledad invade sus corazones.
- ¿Que son los sueños?. No lo comprendo. No puedo comprender que es la realidad.
- No puedes construir un puente entre tu propia verdad y la realidad de los demás.
- No se donde puedo encontrar la felicidad.
- Solo puedes encontrar verdadera felicidad en tus sueños.
- Entonces esto no es la realidad, es el mundo donde nadie existe.
- No, solo es un sueño.
- Entonces aquì tampoco existo.
- Esta confortable manipulación es tu intento de cambiar la realidad. Utilizas tu fantasía para escapar de la realidad
- ¿Porquè no puedo soñar que estoy solo?
- Eso no es un sueño, es un intento de sustituir la realidad.
- ¿Entonces que es mi sueño?
- Es una continuación de la realidad
- ¿ y donde está mi realidad
- La realidad en un lugar desconocido, y los suelos existen dentro de la realidad, y la verdad está en tu corazón.. Lo que hay dentro del corazón de una persona moldea su apariencia, y las nuevas imágenes cambiaran sus corazones y sus formas.
(He reproducido un dialogo de la pelìcula, porque a mi me parece imprescindible para entender la pelìcula.)
Por eso entiendo si no publicais la crítica.

6.6
3,159
8
24 de agosto de 2013
24 de agosto de 2013
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda es una gran pelìcula, con una excelente partitura mùsical a cargo del maestro Jerry Goldsmith, y a la direcciòn un grande (para mi) como es John Milius el responsable de filmes como son Conan el bàrbaro(1982) y Amanecer Rojo(1984). La verdad es que como guionista tambìen su carrera es importante, ya que fue junto a Francis Ford Coppola el responsable del guiòn de Apocalypse now(1979), nada màs y nada menos.
John Milius hace una gran ejercìcio de direcciòn en este film, de manera magistral, con ritmo y firmeza.
Es una historia de corte clàsico, contando ademas con unas buenas localizaciones geogràficas. Puede ser que se podrìa haber ahondado màs en la historia, pero creo que el resultado es provechoso.
Sean Connery en el papel del carismàtico berebere està de diez, que se puede decir a estas alturas ya del mìtico Sean Connery.
El viento y el Leòn es una pelìcula apasionada con cierto tintes a sindrome de Estocolmo, por la persona secuestrada(Candice Bergen). Es un film que te hace reflexionar màs sobre lo narrativo que por lo dramàtico. Tambìen creo que en cierto sentido esta pelìcula certifica el final de la etapa clàsica del cine de aventuras de Hollywood
-Le estimas
-Claro que si.
-Pero es tu enemigo.
-A veces te das cuenta de que tus enemigos son mucho màs admirables que tus amigos.Cuando se elige el camino hacia la grandeza, y algún dìa lo comprobaras por ti misma, llegaras a la conclusión de que la senda por la que caminan los grandes hombres, es oscura y solitaria, iluminada solamente a trechos por otros grandes hombres que a veces son tus enemigos, pero son el único lujo que puedes permitirte.
(Theodore Roosevelt)-1905-
"Sin comentarios"- Sencillamente sublime.
John Milius hace una gran ejercìcio de direcciòn en este film, de manera magistral, con ritmo y firmeza.
Es una historia de corte clàsico, contando ademas con unas buenas localizaciones geogràficas. Puede ser que se podrìa haber ahondado màs en la historia, pero creo que el resultado es provechoso.
Sean Connery en el papel del carismàtico berebere està de diez, que se puede decir a estas alturas ya del mìtico Sean Connery.
El viento y el Leòn es una pelìcula apasionada con cierto tintes a sindrome de Estocolmo, por la persona secuestrada(Candice Bergen). Es un film que te hace reflexionar màs sobre lo narrativo que por lo dramàtico. Tambìen creo que en cierto sentido esta pelìcula certifica el final de la etapa clàsica del cine de aventuras de Hollywood
-Le estimas
-Claro que si.
-Pero es tu enemigo.
-A veces te das cuenta de que tus enemigos son mucho màs admirables que tus amigos.Cuando se elige el camino hacia la grandeza, y algún dìa lo comprobaras por ti misma, llegaras a la conclusión de que la senda por la que caminan los grandes hombres, es oscura y solitaria, iluminada solamente a trechos por otros grandes hombres que a veces son tus enemigos, pero son el único lujo que puedes permitirte.
(Theodore Roosevelt)-1905-
"Sin comentarios"- Sencillamente sublime.
9
14 de junio de 2013
14 de junio de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de Ninja Scroll es hablar de un clàsico del cine manga. Casi todo està dicho sobre esta historia de samurais y demonios.
La eterna lucha entre el bien y el mal. Fue un èxito en el cine anime mundial, incluso màs que en Japon.
Es un film medieval con un cierto trasfondo històrico, en una historia de fàcil compresiòn.
Es la propia energìa que desprende la pelìcula lo que la hace atractiva. Tambièn creo que se ha hecho un trabajo de investigaciòn para reflejar ciertos aspectos de la època feudal japonesa, aunque el director se ha tomado ciertas libertades.
No hay que olvidar que en la època que se hizo esta pelìcula no habìa digitalizaciòn, por lo que el film requiere un esfuerzo supremo.
Sinceramente se disfruta este relato emocionante de principio a fin. Es una aventura tumultuosa, violenta, salvaje, fantástica, con un guiòn muy trabajado y una caracterización de los personajes que lo hacen realmente creibles y humanos, a pesar de ser de animación.
Para mi es una obra increíble y fabulosa, y las escenas de acción son magestuosas.
Y sin exagerar es una de las mejores películas anime de todos los tiempos.
Una joya. Una obra maestra. Si te gusta el anime esta película es imprescindible.
La eterna lucha entre el bien y el mal. Fue un èxito en el cine anime mundial, incluso màs que en Japon.
Es un film medieval con un cierto trasfondo històrico, en una historia de fàcil compresiòn.
Es la propia energìa que desprende la pelìcula lo que la hace atractiva. Tambièn creo que se ha hecho un trabajo de investigaciòn para reflejar ciertos aspectos de la època feudal japonesa, aunque el director se ha tomado ciertas libertades.
No hay que olvidar que en la època que se hizo esta pelìcula no habìa digitalizaciòn, por lo que el film requiere un esfuerzo supremo.
Sinceramente se disfruta este relato emocionante de principio a fin. Es una aventura tumultuosa, violenta, salvaje, fantástica, con un guiòn muy trabajado y una caracterización de los personajes que lo hacen realmente creibles y humanos, a pesar de ser de animación.
Para mi es una obra increíble y fabulosa, y las escenas de acción son magestuosas.
Y sin exagerar es una de las mejores películas anime de todos los tiempos.
Una joya. Una obra maestra. Si te gusta el anime esta película es imprescindible.

7.3
26,551
10
7 de marzo de 2012
7 de marzo de 2012
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
.
Ha llegado el momento de hablar de una pelìcula que me ha marcado, una pelìcula que tiene que ver mucho con la foto de mi perfil, por eso la estimo tanto, una pelìcula que esta en mi videoteca personal, pero en un lugar privilegiado en el que dice " Ver siempre ", y es curioso, porque yo la descubrì gracias a mi hermano, que es en realidad el experto en cine artùrico y todo lo que le rodea. Pero sin duda esta es la pelìcula màs emblemàtica de John Boorman, abordando ya sin tapujos uno de los mitos y leyendas de mayor raigambre en la civilizaciòn occidental. La pelìcula es un ejercìcio crìptico que intenta recrear y abundar en cuanto de misterioso tiene el destino y la condiciòn de lo humano, y lo hace en clave de viaje iniciatico. Una experiencia que puede acabar siendo algo recofortante, o como la peor de las pesadillas. Un camino aleccionador, iluminador, transformador, por el que acaso haya que pagar con la propia vida o en el mejor de los casos salir renovado.
Onìrica, dantesca, Boorman nos expresa el despertar de la conciencia, de la màgia unida a la naturaleza y el gran secreto de la creaciòn. Vacìo, ansiedad, sentido tràgico, fatalidad, oscuridad, poesìa, equidad, bondad, felicidad, desgracia, venganza, justicia, triunfo, y sobre todo supervivencia. Sencillamente sublime
Ha llegado el momento de hablar de una pelìcula que me ha marcado, una pelìcula que tiene que ver mucho con la foto de mi perfil, por eso la estimo tanto, una pelìcula que esta en mi videoteca personal, pero en un lugar privilegiado en el que dice " Ver siempre ", y es curioso, porque yo la descubrì gracias a mi hermano, que es en realidad el experto en cine artùrico y todo lo que le rodea. Pero sin duda esta es la pelìcula màs emblemàtica de John Boorman, abordando ya sin tapujos uno de los mitos y leyendas de mayor raigambre en la civilizaciòn occidental. La pelìcula es un ejercìcio crìptico que intenta recrear y abundar en cuanto de misterioso tiene el destino y la condiciòn de lo humano, y lo hace en clave de viaje iniciatico. Una experiencia que puede acabar siendo algo recofortante, o como la peor de las pesadillas. Un camino aleccionador, iluminador, transformador, por el que acaso haya que pagar con la propia vida o en el mejor de los casos salir renovado.
Onìrica, dantesca, Boorman nos expresa el despertar de la conciencia, de la màgia unida a la naturaleza y el gran secreto de la creaciòn. Vacìo, ansiedad, sentido tràgico, fatalidad, oscuridad, poesìa, equidad, bondad, felicidad, desgracia, venganza, justicia, triunfo, y sobre todo supervivencia. Sencillamente sublime

5.8
53,989
8
19 de julio de 2013
19 de julio de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hombre de otra galaxia.
El superhombre.
El que defiende la verdad.
El que hace justicia.
El Elvis Presley de todos los superhéroes.
Un inmigrante en un mundo imperfecto.
Todos recordamos al malogrado Christopher Reeve, que protagonizò la película màs taquillera del año Superman (1978). Una historia en la que està intacta la magia del personaje.
En Superman Returns (2006), me parece el personaje bastante bueno y la película para nada es mala. Además un director como Bryan Singer siempre està cerca del comic, de hecho ya lo demostró con los X-Men.
Pero el hombre de acero es espectacular, arrolladora, potente, emotiva, oscura y visualmente perfecta. El despliegue de efectos de la película es increíble, y las escenas de acción están magníficamente rodadas.
Es un film que me convence. Sin duda se nota la mano de Christopher Nolan. También ha sido una buena elección la contratación del director Zack Snyder, que es un fanático de los comics, ya causò sensación con la potente 300(2006 y sobre todo la maravillosa Watchmen(2009). Y creo que ha dotado a la película de un epicismo y grandiosidad fuera de lo común.
Es excepcional. Colosal.
El superhombre.
El que defiende la verdad.
El que hace justicia.
El Elvis Presley de todos los superhéroes.
Un inmigrante en un mundo imperfecto.
Todos recordamos al malogrado Christopher Reeve, que protagonizò la película màs taquillera del año Superman (1978). Una historia en la que està intacta la magia del personaje.
En Superman Returns (2006), me parece el personaje bastante bueno y la película para nada es mala. Además un director como Bryan Singer siempre està cerca del comic, de hecho ya lo demostró con los X-Men.
Pero el hombre de acero es espectacular, arrolladora, potente, emotiva, oscura y visualmente perfecta. El despliegue de efectos de la película es increíble, y las escenas de acción están magníficamente rodadas.
Es un film que me convence. Sin duda se nota la mano de Christopher Nolan. También ha sido una buena elección la contratación del director Zack Snyder, que es un fanático de los comics, ya causò sensación con la potente 300(2006 y sobre todo la maravillosa Watchmen(2009). Y creo que ha dotado a la película de un epicismo y grandiosidad fuera de lo común.
Es excepcional. Colosal.
Más sobre alessandro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here