El hombre sin pasado
2010 

6.9
9,143
Thriller. Acción
La única conexión del ex-agente especial Cha Tae-sik con el mundo es una niña que vive cerca de su casa. La madre de la pequeña trabaja para una organización mafiosa que se dedica al tráfico de drogas y le confía a él la mercancía. Cuando los traficantes se dan cuenta, secuestran a la madre y a la niña. Además, confunden a Tae-sik con un camello. (FILMAFFINITY)
9 de abril de 2011
9 de abril de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha nacido un nuevo héroe de acción, se llama Bin Won, y es de origen coreano. Es el protagonista de esta cinta, en la que interpreta a un agente retirado del servicio, que como todos los de su genero fue convertido en maquinas perfectas de destrucción.
En su intento por salvar a una niña, interpretada por Sae-ron Kim, se enfrenta él solo, a toda la mafia china de Corea. Lleno de odio, va dejando un camino de sangre, mutilaciones y muerte, allá por donde pasa.
Con logradas escenas de acción, que nada tienen que envidiar a las de cualquier Bourne, John Mclane o Bond, sin abusar de las artes marciales y un guión con bastante sentido, este largometraje nos consigue mantener atentos a la pantalla.
Muy recomendable para los amantes del cine de acción y de la hemoglobina.
En su intento por salvar a una niña, interpretada por Sae-ron Kim, se enfrenta él solo, a toda la mafia china de Corea. Lleno de odio, va dejando un camino de sangre, mutilaciones y muerte, allá por donde pasa.
Con logradas escenas de acción, que nada tienen que envidiar a las de cualquier Bourne, John Mclane o Bond, sin abusar de las artes marciales y un guión con bastante sentido, este largometraje nos consigue mantener atentos a la pantalla.
Muy recomendable para los amantes del cine de acción y de la hemoglobina.
22 de marzo de 2011
22 de marzo de 2011
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película que va captando la atención y uno no deja de mirarla hasta que termina. Tal vez lo más intersante son las minisorpresas que van ocurriendo a la largo de la historia, son quiebres lineales que la hacen atractiva, la parte final es un ejemplo de ello.
28 de noviembre de 2012
28 de noviembre de 2012
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli coreana es del estilo de esas películas americanas de acción donde un tipo superduro se pone a luchar contra 20 y sale con apenas unos rasguños. Persecuciones, muchos disparos, algunas explosiones, y mucha acción a todo trapo, no vaya a ser que te dejen respirar un momento y te de por pensar en el mondongo que te estás tragando.
Yo siempre digo que las películas de Bruce Willis son todas iguales: empieza hecho polvo y acaba aún más hecho polvo. Pues esta es así, tal cual.
La diferencia es que los coreanos no necesitan ser políticamente correctos como los estudios de Hollywood ni tienen que hacer la película pensando únicamente en llegar a cuanto más público mejor, para sacar más rendimiento. Al contrario, necesitan arriesgar para que sus películas sobresalgan y destaquen sobre unas taquillas saturadas. Por eso en 'El hombre sin pasado' vemos lo que Hollywood no se atreve a hacer: violencia desatada, escenas gores, temás tabúes como la cría de niños para vender sus órganos, niños cortando heroina, etc.
La peli no está mal, aunque quizás sea un pelín larga. Sólo le veo dos fallos gordos:
- el doblaje de la niña, con una voz que se nota a la legua que no es la de una niña. La actriz de doblaje es tan pésima que ni siquiera consigue hacer creible un gimoteo.
- algunas partes ilógicas o inexplicadas (ver spoiler)
Entretiene, pero tampoco es un peliculón. Para mí no llega a ser buena, aunque supongo que en versión original con la voz real de la niña ganará mucho.
Yo siempre digo que las películas de Bruce Willis son todas iguales: empieza hecho polvo y acaba aún más hecho polvo. Pues esta es así, tal cual.
La diferencia es que los coreanos no necesitan ser políticamente correctos como los estudios de Hollywood ni tienen que hacer la película pensando únicamente en llegar a cuanto más público mejor, para sacar más rendimiento. Al contrario, necesitan arriesgar para que sus películas sobresalgan y destaquen sobre unas taquillas saturadas. Por eso en 'El hombre sin pasado' vemos lo que Hollywood no se atreve a hacer: violencia desatada, escenas gores, temás tabúes como la cría de niños para vender sus órganos, niños cortando heroina, etc.
La peli no está mal, aunque quizás sea un pelín larga. Sólo le veo dos fallos gordos:
- el doblaje de la niña, con una voz que se nota a la legua que no es la de una niña. La actriz de doblaje es tan pésima que ni siquiera consigue hacer creible un gimoteo.
- algunas partes ilógicas o inexplicadas (ver spoiler)
Entretiene, pero tampoco es un peliculón. Para mí no llega a ser buena, aunque supongo que en versión original con la voz real de la niña ganará mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El prota se pasa casi dos horas matando a diestro y siniestro y escapando con facilidad de los malos. Incluso hay una escena donde se enfrenta a una decena de tipos y se los carga a todos. Sin embargo, al final estando prácticamente solo en el aparcamiento del edificio, llega la policía y lo atrapa.
- Se supone que le ha sacado los ojos al cirujano que extraía los órganos, pero ¿cuándo? ¿Cómo se los hizo llegar al jefe de los malos? ¿Por qué llora desconsoladamente cuando le da el frasquito con los ojos, si ya sabe que no son de la niña?
- Toda la peli es la búsqueda de la niña, sin embargo al final en lugar de huir con ella, la deja sola en el mundo, en la calle, sin protección ¿Para eso tanta matanza?
En fin, que podían haber pulido un poco más la historia. Dos horas de metraje dan para mucho.
- Se supone que le ha sacado los ojos al cirujano que extraía los órganos, pero ¿cuándo? ¿Cómo se los hizo llegar al jefe de los malos? ¿Por qué llora desconsoladamente cuando le da el frasquito con los ojos, si ya sabe que no son de la niña?
- Toda la peli es la búsqueda de la niña, sin embargo al final en lugar de huir con ella, la deja sola en el mundo, en la calle, sin protección ¿Para eso tanta matanza?
En fin, que podían haber pulido un poco más la historia. Dos horas de metraje dan para mucho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here