Haz click aquí para copiar la URL

El topo

Intriga. Thriller Años 70, en plena guerra fría. El fracaso de una misión especial en Hungría provoca un cambio en la cúpula de los servicios secretos británicos. Uno de los defenestrados es el agente George Smiley. Sin embargo, cuando ya se había hecho a la idea de retirarse, le encargan una nueva misión: se sospecha que hay un “topo” infiltrado en la cúpula del Servicio y sólo alguien de fuera puede averiguar quién es. Con la ayuda de otros agentes ... [+]
Críticas 193
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
9 de enero de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espesa producción de espionaje en la que una liosa trama acaba despistando al espectador y de la que lo único que realmente merece la pena es la contenida interpretación del histriónico Gary Oldman. La banda sonora de Alberto Iglesias también merece una mención especial. El argumento se entiende bastante bien, trata de una intrincada investigación llevada a cabo por los servicios secretos británicos para descubrir a un topo infiltrado. La identidad del espía no es tan importante como sí lo es la manera de llegar a descubrirlo. En esta parte la historia da muchas vueltas y uno acaba confundido. Hay demasiados nombres, apodos y seudónimos en los personajes y en ocasiones los flasbacks te desorientan porque mezclan el pasado con el presente de forma poco clara. El ritmo es excesivamente lento y algunos tramos son más interesantes que otros. Al final todo se resuelve pero la manera de contarlo no me pareció nada atractiva. No conecto con la historia, a priori interesante, porque está narrada de manera muy farragosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hurt es un jefazo del espionaje inglés que recibe información de uno de sus hombres desde Estambul indicándole la existencia de un topo. Comunica la información a sus colegas que no dan demasiada verosimilitud a la historia. Poco después el agente que Hurt envía para descubrir al traidor es apresado y Hurt muere. Sus teorías para cazar al topo continúa investigándolas Oldman que irá atando cabos hasta descubrir a Firth, que es el agente doble que pasa información a los rusos y que hace creer a sus compañeros que tienen una fuente de toda confianza al otro lado del telón de acero que es una mina de oro.
8
3 de enero de 2012
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Topo es una de esas películas que no te dejan indiferente. Puede que la detestes, pero eso ya es un estado. Leo muchas críticas de gente que le ha parecido un tostón, coñazo, pestiño etc... Lo es. Sin embargo es una gran película y si la calibramos tomando como medida lo que se viene estrenando en los últimos tiempos, es una de las mejores de este año. Pienso que en su conjunto, es mejor película que "Déjame entrar", pero no tiene vampiros ni niños. Tiene hombres apolillados y entregados a su propio fanatismo, resentidos y poco preparados para el amor. Esto es muy palpable durante todo el film, que está ambientado a la perfección y refleja los años 70 como si de un documental se tratara. Diría que se prestara atención al reparto, pero también a lo que hay detrás, a la decoración de los escenarios, las ropas, la peluquería... un gran trabajo. Yo no soy muy listo, pero me gusta el cine. Si liar una trama es un lastre para disfrutar de una buena película, entonces no es tu film. Si te preocupa salir de la sala sin tener atados todos los cabos de la historia, tampoco. Pero si quieres ver una buena película, no dejes de verla.
1
11 de enero de 2012
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a contar mi historia por si a alguien le sirve. Una tarde de enero decido ir al cine y sobre la hora que llegué solo estaba el topo y alguna peli más que no me llamaba la atención. Como había leído alguna buena crítica de esta peli y no tenia mala pinta, me decanté por ella, craso error.

Despues de pagar 6 pavos estoy con ganas de ver que se me depara y por fin empieza la peli. Asisto atónito al principio de pelicula mas lento que he visto en mi vida, pero sigo atento a cada detalle, pensando en que mas adelante cambiaria la cosa, craso error número 2.

Al poco tiempo, poco despues de escuchar a la gente cercana a mi butaca decir "es una peli un poco rara no?" no pude aguantar más semejante tedio y cai rendido. Entre cabezadita y cabezadita lo que mas me llamo la atencion fue ver a un tipo nadando con gafas de ver; y por fin, el ansiado momento del final de la pelicula, que tampoco me dijo nada.

Ahora hablando enserio, pelicula lenta hasta el infinito y que por momentos consigue aburrir. Estuve atento a cada detalle (mientras la cabeza de mi acompañante reposaba en mi hombro) y comprendi todo perfectamente, pero ni por esas me gustó.

Por último un par de consejos. Si vas al cine a pasar un buen rato, desconectar de estudios y entretenerte, no vayas a ver esto. Si por el contrario en tus ratos libres resuelves cubos de rubik a dos manos y no eres de sueño facil, dale media oportunidad.

Un saludo del topo
4
1 de enero de 2012
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un reparto espectacular y que trabaja a la perfección, pero una historia demasiado entramada, con demasiados personajes que son nombrados y que no aparecen en la película (lo cual a mi modo de ver despista bastante) y algo previsible. Le sobran 40 minutos.
1
15 de enero de 2012
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menos a los actores de esta película, maldigo todo lo relacionado con ella. Mientras mi acompañante se echaba siestas a ratos, yo puse toda mi atención en el argumento (esfuerzo intelectual similar a estudiar un examen a mi parecer) esperando que, tras un soporífero comienzo empezara esa acción de espionaje que prometía el trailer. Tras una hora de espera, se escucha un ruido de butacas y a continuación los pasos de gente que abandona la sala. Como me arrepentí de no haber hecho lo mismo al final...Mientras mi acompañante insistía en repetidas ocasiones que nos marchásemos, yo me empeñé en darle una oportunidad a esta basura. "La acción comenzará después" quise creer...En la segunda hora de película y con el ceño fruncido, quise creer de nuevo que el final sería apoteósico. Ni la una ni la otra, señores. Me siento estafada e indignada, menuda pérdida de tiempo y de dinero. Entre "habemus papam", la última perla que tuve ocasión de ver en el cine y esta, no sabría con cual quedarme.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para