El topo
6.4
24,851
Intriga. Thriller
Años 70, en plena guerra fría. El fracaso de una misión especial en Hungría provoca un cambio en la cúpula de los servicios secretos británicos. Uno de los defenestrados es el agente George Smiley. Sin embargo, cuando ya se había hecho a la idea de retirarse, le encargan una nueva misión: se sospecha que hay un “topo” infiltrado en la cúpula del Servicio y sólo alguien de fuera puede averiguar quién es. Con la ayuda de otros agentes ... [+]
27 de diciembre de 2011
27 de diciembre de 2011
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay por dónde cogerla, es de las peores películas que he visto, aburrida, larga, los personajes no transmiten nada más que sopor y muchas cosas pasan porque sí, ya antes de la mitad de la película he empezado a preguntarme como podía haber pagado por verla...y al final he perdido el poco optimismo que me quedaba con ella, el final de la película no es, ni mínimamente interesante.
12 de enero de 2012
12 de enero de 2012
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estafado, así me sentí yo después de ver El topo. Como es posible que tantos críticos especializados, coincidan en darle tan buenas puntuaciones. Estamos de acuerdo en que entre gustos…, pero, que todos hablen maravillas de ella como hablan es para pensárselo.
Me pregunto, ¿seguirán pensando igual al cabo de un tiempo al volver a visionarla cuando no esté en cartelera? Seguro que no, cada vez más la crítica cinematográfica me huele a chamusquina.
Me pregunto, ¿seguirán pensando igual al cabo de un tiempo al volver a visionarla cuando no esté en cartelera? Seguro que no, cada vez más la crítica cinematográfica me huele a chamusquina.
30 de diciembre de 2011
30 de diciembre de 2011
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El topo" es la historia de la investigación que el agente británico Smiley inicia en los servicios secretos de su país a fin de dar con un presunto doble agente que esta pasando informacion a Moscú, y que ha desbaratado una importante misión en Hungría.
Lo peor: Lenta hasta mas no poder, innecesariamente compleja, excesivamente burocratica... y no me pongo a pensar mas en cosas negativas porque podría sacar un testamento. En mi modesta opinión un tostonazo.
Lo mejor: llevo 5 minutos pensando mirando a la pantalla y no se me ocurre nada positivo. Entre esta película y otras del género como "El espía" o "La vida de los otros" media un abismo...
Lo peor: Lenta hasta mas no poder, innecesariamente compleja, excesivamente burocratica... y no me pongo a pensar mas en cosas negativas porque podría sacar un testamento. En mi modesta opinión un tostonazo.
Lo mejor: llevo 5 minutos pensando mirando a la pantalla y no se me ocurre nada positivo. Entre esta película y otras del género como "El espía" o "La vida de los otros" media un abismo...
30 de enero de 2012
30 de enero de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede parecer engañoso el título de mi crítica si además se ve la puntuación que le he dado.
La explicación es sencilla. La película, en mi opinión, es excelente. Tiene todos los ingredientes de buenísima historia de espionaje. Y además está llena de pequeños detalles que al final dan un giro para tener un espectacular final. Quizás haya gente que pueda perderse con la historia (van y vienen del pasado al presente, recuerdos, etc.) lo digo por propia experiencia, de la petarda de turno que había en el cine detrás de mí y no se si pregunto como 30 veces lo que pasaba porque no se enteraba. Alguno de mis acompañantes, les pasó parecido... Quizás el cansancio de la semana hizo mella. Por eso es por lo que les digo que hay que ir con ganas de querer ver una película que puede parecer liosa, pero que me parece que roza la maestría en cuanto a guión, argumento, montaje y además con una banda sonora excepcional. No podría ser una banda sonora mejor para una película de espías.
La explicación es sencilla. La película, en mi opinión, es excelente. Tiene todos los ingredientes de buenísima historia de espionaje. Y además está llena de pequeños detalles que al final dan un giro para tener un espectacular final. Quizás haya gente que pueda perderse con la historia (van y vienen del pasado al presente, recuerdos, etc.) lo digo por propia experiencia, de la petarda de turno que había en el cine detrás de mí y no se si pregunto como 30 veces lo que pasaba porque no se enteraba. Alguno de mis acompañantes, les pasó parecido... Quizás el cansancio de la semana hizo mella. Por eso es por lo que les digo que hay que ir con ganas de querer ver una película que puede parecer liosa, pero que me parece que roza la maestría en cuanto a guión, argumento, montaje y además con una banda sonora excepcional. No podría ser una banda sonora mejor para una película de espías.
27 de junio de 2012
27 de junio de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tinker (gitano), tailor (sastre), soldier (soldado), spy (espía), Control, Tarr, Karla, Smiley, rusos, americanos, guerra, húngaro, operación, secreta, micrófono, tortura, amante, topo, agente, ministro, británicos, Navidad, tiroteo, encendedor, cigarrillos, profesor.
Todas esas palabras tienen que ver con éste film y apuesto a que si la maestra en la escuela me las hubiera dado y me hubiera pedido que hiciera una historia con ellas jamás hubiera logrado colocarlas todas juntas. Es por eso que creo que "El topo" no tiene sentido o coherencia. La otra opción es que mi I.Q. no sea suficiente para comprenderla.
En definitiva es un film para fanáticos acérrimos del cine de espionaje moderno donde muchos actores hablan con códigos (diálogos muy poco atractivos que parecen inteligentes) y se mueven de forma insensata.
La historia está contada con flashbacks que van y vienen sin previo aviso.
La actuación de Oldman me parece sobrevalorada (no daba para nominación al Oscar) y sólo se luce en la única escena donde cuenta un recuerdo sin utilizar el flashback.
Lo mejor: el hecho de no entender nada al menos te mantiene enganchado.
Lo peor: no entender lo que pasa en dos horas de film.
Todas esas palabras tienen que ver con éste film y apuesto a que si la maestra en la escuela me las hubiera dado y me hubiera pedido que hiciera una historia con ellas jamás hubiera logrado colocarlas todas juntas. Es por eso que creo que "El topo" no tiene sentido o coherencia. La otra opción es que mi I.Q. no sea suficiente para comprenderla.
En definitiva es un film para fanáticos acérrimos del cine de espionaje moderno donde muchos actores hablan con códigos (diálogos muy poco atractivos que parecen inteligentes) y se mueven de forma insensata.
La historia está contada con flashbacks que van y vienen sin previo aviso.
La actuación de Oldman me parece sobrevalorada (no daba para nominación al Oscar) y sólo se luce en la única escena donde cuenta un recuerdo sin utilizar el flashback.
Lo mejor: el hecho de no entender nada al menos te mantiene enganchado.
Lo peor: no entender lo que pasa en dos horas de film.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here