Haz click aquí para copiar la URL

Aventurero del Pacífico

Comedia. Aventuras La vida en una isla al sur del Pacífico es casi perfecta para dos amigos ya retirados del ejército: pasan su tiempo en la taberna, lugar donde discuten, pelean y se liberan de la monotonía de la vida tropical. Y a este auténtico paraíso, llega una estirada bostoniana que busca a su padre. (FILMAFFINITY)
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
13 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
John Ford no hacía películas malas...
Con The Duke y Lee Marvin, sabía que iba a ser una película divertida de ver.
No me decepcionó.
Llena del esplendor del Pacífico Sur y con una hermosa música de las islas, atraerá a cualquier fanático de los trópicos.
Elizabeth Allen está impresionante como la larguirucha sangre azul de Boston que llega a la isla y emociona a todos. Ella, junto con Wayne, Marvin y Jack Warden hacen que la película sea divertida y atractiva.
Si quieres ver una película que no utilice la fórmula trillada de hoy en día de sexo gratuito, blasfemias, explosiones y persecuciones de autos, prepárate un Mai Tai, ponte tu camisa floreada y mira este peliculón.
¡Aloha!.
6
23 de agosto de 2017
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que un director como John Ford y un par de actores consagrados como Wayne y Marvin se uniesen para hacer una película que, salvo en su trama principal, apenas tiene sentido. Y es que calidad no es sinónimo de recurrir a lugares paradisíacos y bonitas costumbres y añadir unos personajes pintorescos. Y esto es precisamente lo que sucede en "La taberna del irlandés". Un guión poco consistente, sobre la tan trillada guerra de sexos y con escenas auténticamente superfluas que no ayudan a enganchar al espectador (y que además hoy serían incluso políticamente incorrectas).
4
30 de mayo de 2023 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A una isla paradisíaca de la Polinesia van a parar tras la II Guerra mundial dos amigos. Se trata de Guns Donovan (Wayne), el irlandés propietario de la taberna del título, y Thomas Gilhooley (Marvin), su principal parroquiano que hereda el apellido del propio director de la cinta.
Hay además un médico, el Dr. William Dedham (Warden), que dejó Boston, su esposa y su familia para ir a la guerra y de paso a por tabaco, quedándose para siempre en el estanco de la isla polinesia.
Hasta que Amelia (Allen), su hija bostoniana, decide hacerle una visita.
La historia es absolutamente inverosímil, pero esto no es un verdadero inconveniente. Ya lo es más el endeble guion sobre el que se desarrolla la trama. Y lo que ya no es de recibo es el desinterés narrativo que muestra el gran Ford.
Es una comedia, sí, pero con muy poca gracia. Los presuntos gags cómicos se reducen a puñetazos, botellazos, borracheras, chapuzones, rotura de pianos y muebles ... La verdad, los gags típicos del viejo cine mudo.
Escenas bastante ridículas del paraíso de las islas de los mares del Sur, con un coro de guapas morenas ofreciendo guirnaldas de flores a los que llegan mientras agitan sus manitas al compás de una melodía que se hace pegajosa por momentos.
La belleza de postal de aquellos lejanos parajes insulares con su verdura tan distinta a la de los tiernos valles galeses de Ford.
En fin, una obra menor dentro de la impresionante filmografía de este director. No todo van a ser obras maestras.
Recomendable no obstante para conocerlo mejor.
3
23 de junio de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se entiende perfectamente que, tanto a críticos como a espectadores, les cueste ver con ojo crítico una obra evidentemente muy menor del genial Ford; pero, señoras y señores, esto es lo que hay: una película por la que el paso del tiempo ha pasado como el monzón en una isla del Pacífico dejando solamente una historia tan cursi y almibarada que da grima contemplarla, con unos personajes que, de acartonados y ñoños, resultan sencillamente insoportables. Una narración, además, francamente mejorable, que adolece de principio a fin de falta de tensión, de ausencia de emociones más allá de la plastificada historia de amor entre los protagonistas (historia que ni conmueve ni interesa). Todo adornado con un presunto humor que, visto ahora, explica que en su momento la película fuera un fracaso.
En suma, una de las peores obras de Ford. Aburrida, repelente... mala.
2
1 de marzo de 2013
10 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no fuera porqué es un clásico de John Wayne y representativa de otra época, diría que es un insulto a cualquier mujer.
Lee Marvin tiene un papel en la película que no se acaba de entender. Al principio con un protagonismo y unas espectativas tremendas, pero que luego no acaba de encontrar su sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Francamente la imagen final de Wayne apaleando en el culo a su mujer es lo más cutre que he visto en mucho tiempo. Por mucho que esté hecha hace 50 años, yo creo que en ese momento ya se sabía lo que resultaba simpático y lo que es sencillamente insultante y denigrante. Vaya decepción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para