Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with amdg
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
26 de noviembre de 2017
83 de 122 usuarios han encontrado esta crítica útil
El siempre mediocre Kenneth Branagh vuelve a jugar al gato por liebre y nos ofrece ahora esta famosa historia envuelta en el rasé de un elenco de estrellas del cine en unos caracteres huecos y absolutamente residuales.
Para quienes conozcan la novela de Agatha Christie o la afortunada versión cinematográfica que hizo Sidney Lumet, esta de ahora les parecerá tan innecesaria como plomiza. Quienes no conozcan nada de la historia se echarán igualmente intermitentes microsiestas. Tras una anodina presentación del detective protagonista y una atropellada e incomprensible presentación del resto de personajes, nos adentramos en un viaje en tren que, en todos los sentidos, no lleva a ninguna parte. Planos generales de indudable belleza aparte, la cámara se recrea con demasiada frecuencia en el rostro de don "Narciso" Branagh. No hay ni el más mínimo atisbo de suspense, ni un ápice de tensión, todo transcurre con la monotonía del traqueteo de un tren, que encima está parado. Alguien podrá encontrar, tal vez, un par de buenos momentos; pero, como dice un refrán, hasta los relojes parados dan la hora correcta al menos dos veces al día.
Consejo para los que nada sepan acerca de esta famosa novela (los más jóvenes, supongo) y aún no hayan ido al cine a verla: acudan al libro de Agatha Christie o, mejor aún, busquen la manera de visionar la versión de Lumet de 1974. Saldrán ganando; lo juro.
5 de noviembre de 2022
33 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una muy deficiente narrativa cinematográfica, merecedora de suspenso y repetición en cualquier escuela de cine, se nos presenta este episodio que hace aguas por todos los lados: montaje inexplicable, personajes sin dibujar, inexistente hilo entre escenas, una cámara casi siempre mal colocada con delictiva elección de planos y, cómo no, las trampas habituales que fían todo el posible interés (vano intento) a una atmósfera tenebrosa de nocturnidad permanente, niebla perpetua y música machacona que, a la postre, resulta artificial y solo produce un gigantesco bostezo.

Hala, ya lo solté. Y todo en una sola oración (analícenla sintácticamente, si se atreven). Perdón.

Bueno, lo dicho, un bodrio importante.
28 de octubre de 2022
28 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo el placer de conocer de nada a los críticos de los medios que aparecen junto a la reseña de esta serie, pero me juego el pescuezo a que tienen menos cine a sus espaldas que yo (perdonen las "modestias"). Porque otra explicación no encuentro ante los elogiosos, inauditos comentarios de una serie más mala que pegar a un padre.
Porque, ya está bien, señores y señoras, ya está bien... Ya basta de trampas, ya basta de alargar una trama vacía hasta rellenar horas de metraje insufrible, ya basta de esconder detrás de una fotografía de claroscuros (¿alguien puede, por favor, encender la luz?) la absoluta carencia de una mirada limpia sobre lo que se quiere contar, basta ya de encadenar hasta la nausea escenas enriquecidas (¿por qué?) con una música o canción con "tirón" como si fueran spots publicitarios, basta ya de lugares comunes, de ruido, de personajes afectados, de diálogos tan pedantes como huecos, de impostada solemnidad, basta ya de mediocridad.
Detrás de todo ese artificio, de toda esa mentira, no hay cine. El cine, y las series, son, o deben ser, mentira, sí, pero otra mentira: la que nos transmita emociones, pasión, reflexión, o lo que cojones quieran ustedes, menos un manojo de trampas más vistas que el tebeo.
Por último, una petición, un ruego casi, a los responsables de todo esto (quienes quiera que sean). Por lo que más quieran, no sigan, no hagan nuevas temporadas.
Y al resto, avisados quedáis...
14 de diciembre de 2022
28 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente, ágil, divertida, ocurrente, personajes bien trazados, diálogos vivos e ingeniosos, una duración ideal (nada de extender ad nauseam el metraje para justificar episodios innecesarios), gags que funcionan y una historia bien lubricada con un humor y un costumbrismo al alcance de todos los mortales. ¿Se puede pedir más a estas alturas en este país, visto el mediocre panorama actual?; quizás no.

Gracias, Cobeaga. Como (casi) siempre, un aplauso grande.
21 de agosto de 2020
40 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que se puede decir a favor de esta película -y no es poco, ciertamente- es que se ha fabricado sin complejo alguno para un público infantil que, por lo visto y oído en la sala, ríe los gags y disfruta sanamente. Y esto, qué duda cabe, no puede ser sino una virtud.

Dicho lo anterior, a quien esto firma la película le resulta irritante casi desde el minuto uno. A saber: unos diálogos muy pobres dentro de una historia muy, muy tonta. Lo peor, el elenco interpretativo infantil. No se salva ni uno; todos con una dicción impresentable y una inexpresividad que pone en muy mal lugar a la dirección de actores (y a la selección previa, claro). Las interpretaciones de adultos no es que le vayan a la zaga en mediocridad, pero es que lo de los niños da vergüenza ajena. En una función escolar no alcanzarían el aprobado.

Película muy mediocre que, a la vista de otras críticas y de la respuesta del público infantil, salva los muebles (aunque a uno se le quede un gesto de haba).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para