Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with PericlesBCN
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
28 de febrero de 2013
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía que aburrimiento. Lamento ir contracorriente, pero esta película es tremendamente aburrida y lenta. Anthony Quinn es un grandísimo actor de joven y de mayor, quizás es lo único que salva a este film. La actriz principal tiene un punto de histrionismo que no acabo de entender, una actuación exagerada, ahora sé por qué en algunos comentarios la comparan con Lina Morgan.

Es fascinante eso sí, la imagen de la miseria. El rostro más severo de la miseria de la Italia de postguerra. La inhumanidad de la pobreza, donde se vende hasta la propia hija.
25 de septiembre de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película bélica que desarrolla lo que pudo ser la vida del almirante responsable de los inicios de la guerra en el Pacífico con USA.
Una buena actuación del protagonista principal, aunque a decir verdad las posibilidades dramáticas del personaje eran poco favorecedoras, con limitarse a poner cara de circunstancias y de estreñimiento en la mayoría de las ocasiones tenía suficiente.
El doblaje en castellano es absolutamente penoso, con japoneses gritones con unas voces infantiles y ridículas de lo más patético. Pero ver esta peli sin doblar debe ser prácticamente imposible además de un auténtico coñazo.
La voz en off y toda la película explica con detalle la oposición del máximo responsable de la armada japonesa a entrar en conflicto. Eso exalta la figura de Yamamoto que se tuvo que enfrentar con los políticos y el ejercito japonés que estaban a favor de la guerra y la alianza con los nazis.
También son interesantes, una vez convencido que la guerra era inevitable, las operaciones (Pearl Harbour, Midway) que él mismo diseñó, y las consecuencias fatídicas que resultaron de aquellas batallas.
Los maquetones de los barcos son de aúpa, meciéndose en las olas de una bañera. Las batallas aéreas son más reales.
Impagables las caras de los generales cuando llegaban las noticias que los portaaviones japoneses habían sido hundidos….esas caras de “la cagamos Luis”, “a ver qué le contamos al emperador”.
Buena recreación de la camaradería de los pilotos japoneses, tratados como soldados pero personas jóvenes a fin y al cabo, vamos que no son representados como fanáticos sin cerebro sedientos de estrellar sus aviones contra la primera cubierta americana que se les presentara.
En definitiva una buena película histórica vista desde el lado japonés. Muy recomendable para adictos al tema.
17 de septiembre de 2013
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya tomadura de pelo, otra película de zombis atletas. Parece la cursa de El Corte Inglés. Y mira que la películas de zombis no suelen fallar, pero esta me aburre desde el principio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La humanidad se desmorona y el tío tiene un teléfono satelital para hablar con la parienta, la idea de la barrera de maletas, lo del asalto a la muralla como si fuera la Batalla del abismo de Helm, el tío que sobrevive a un accidente de avión (al más puro estilo Indiana Jones) tras hacer explotar una granada en su interior….madre mía que cúmulo de despropósitos.

Patético el idílico comienzo del día de la familia Pitt, con las niñas despertando a los padres en la cama….¿qué pasa?...¿que este tipo no se pone de mala leche cuando las niñatas vienen a la cama a dar por saco a las 7 de la mañana?.

Ridículo el papelón del eminente científico que tenía que solucionar el asunto y a la primera de cambio tropieza y se pega un tiro. Es que no muere ni con dignidad.

Torpes, el pelotón de soldados de élite que acompaña la expedición a Corea….¡¡pero si van 4 y el cabo!!

Cansina la mala suerte que trae Brad Pitt, consiguiendo que allí donde va, los zombis acaban masacrando. Para hacérselo mirar.

Repugnante la moralina de la ciudad amurallada, donde los palestinos son bien recibidos con sus banderas y sus rezos…¡¡venga ya!!

Venga ya, dejadme de tomar el pelo. En esta peli, los zombis son lo más creíble de toda la historia.

Todavía no he acabado la película, pero me temo que encontrarán al zombi 0, igual que aquella en la que Dustin Hoffman encontraba al mono causante de la epidemia en lo alto de un árbol….vaya tela.

Pues no, no ha encontrado al mono. Mucho peor, el tipo este ha descubierto la solución él solito, eso sí rodeado de científicos a los que enseña hacer su trabajo. Y además con toda lógica para luchar con los zombis en el ala B del laboratorio se lleva…..¿a quién?....pues claro a la manca, que va a poder manejar el bate de beisbol y la pistola de manera perfecta con una mano.

Bueno, el desenlace está muy bien, es muy original. El problema que se me ocurre es que no moriremos de zombis, pero parece ser que moriremos de viruela. O de lo que demonios se haya chutado Brad Pitt.

Y la moralina del final da arcadas. Ayudaos los unos a los otros….pues se lo podía haber dicho a los israelitas que sabían del desastre antes que nadie y no dijeron ni pío.
19 de febrero de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegué a esta peli por los relatos de Kapuściński acerca de las dictaduras africanas en su libro Ébano.

Pero ni me ha convencido el papel del médico escocés ni el del tirano.

El médico demasiado ingenuo, falso, ridículo, cándido. La historia se podía haber explicado más profundamente con otros personajes del entorno de Amín: sus ministros, sus esposas, los diplomáticos de las embajadas, los médicos del hospital, el sanguinario sicario. Cualquier historia de estos personajes resultarían mucho más interesantes que la absurda aventura del joven escocés.
El papel del tirano demasiado forzado. El único motivo para elogiar a Whitaker lo encuentro en su parecido físico con el detestable personaje real. Ni sus cambios de registro ni sus actuaciones histriónicas me parecen convincentes. Insisto, las miradas y las expresiones de miedo-angustia-terror de los actores y actrices que representan otros personajes me parecen mucho más trabajadas (especialmente el doctor del hospital y el ministro de sanidad).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un tema aparte es la ridiculez de ciertos pasajes de la historia que no aportan nada y resultan muy poco creíbles: la vaca, la camiseta por la guerrera del general, el pedo (de lo peor de la película), los folleteos... ¿De verdad era necesario toda esta sarta de chorradas para acercarnos a la figura del dictador?

Francamente, cuando a la 1/2 h de película ya me di cuenta que el pardillo doctor se acabaría acostando con la esposa del tirano, el film dejó de tener interés para mi.
18 de diciembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa película familiar para ver con los peques de la casa. Con un par de boles repletos de palomitas (crispetes en mi pueblo) para pasar una bonita y fría tarde del domingo.
Fantásticas panorámicas nevadas y montañas de hielo.
Una bonita historia de superación y de amistad, en la que nos demuestra que la camaradería va más allá de las razas, caminen a dos o a cuatro patas.
Esta crítica la realizamos entre todos (45-14-12-9) , aportando las ideas que a cada uno de nosotros nos ha sugerido la película.
Los huskies y los malamutes son animales muy bonitos.
¡¡Bravo por los perros!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El helicóptero mola, el rompehielos también.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para