Mátalos suavemente
2012 

5.8
29,418
Cine negro. Thriller
Dos ex-convictos no demasiado brillantes son contratados para asaltar una lucrativa partida ilegal de poker. Las culpas recaerán sobre el organizador del juego y los ladrones podrán empezar una nueva vida. Por desgracia, el dinero robado pertenece a la mafia, que se pone en contacto con el investigador y asesino Jackie Cogan para encontrar a los culpables. (FILMAFFINITY)
5 de febrero de 2013
5 de febrero de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble que exista un productor que haya aprobado este libreto! Más aún, que haya podido leerlo sin entrar en coma!
Esta película no tiene absolutamente nada de original, es pura conversación anodina, una historia pequeñísima que podría haberse contado en 15 minutos. Cualquier capitulo de Los Soprano es mejor que esta bazofia cuyo único mensaje parece haber sido: Estados Unidos no existe, es sólo un negocio. Vaya novedad!
Muy inteligente Brad Pitt haciendo esta peli de 2 pesos para levantar carradas de money y mantener sus mansiones. Pobres idiotas nosotros!
Esta película no tiene absolutamente nada de original, es pura conversación anodina, una historia pequeñísima que podría haberse contado en 15 minutos. Cualquier capitulo de Los Soprano es mejor que esta bazofia cuyo único mensaje parece haber sido: Estados Unidos no existe, es sólo un negocio. Vaya novedad!
Muy inteligente Brad Pitt haciendo esta peli de 2 pesos para levantar carradas de money y mantener sus mansiones. Pobres idiotas nosotros!
22 de septiembre de 2012
22 de septiembre de 2012
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film que nos presenta Andrew Dominik tiene como telón de fondo la actual crisis económica (¿quizá también crisis moral y de falta de valores?) que asola no solo los EE.UU, sino también otros países que mejor no mencionar. A partir de ahí nos encontramos con toda una galería de personajes en clara decadencia, como son los dos yonquis que atracan la timba, el cerebro del robo e incluso el personaje intepretado por James Gandolfini. No obstante, estos personajes no están, en mi opinión, bien pincelados: el espectador no sabe muy bien si compadecerse de ellos por el pozo sin fondo al que han caído o salirse de la sala por las continua verborrea que sueltan a cada instante, verborrea que llega a cansar al público más paciente. Y es que aquí tenemos la impresión de que el director, con toda la buena intención del mundo, trata de imitar los estupendos diálogos que encontramos en el cine de Tarantino. Añádase a la batidora a un Brad Pitt que, si bien consigue salvar con una interpretación más que encomiable la película, tiene que hacer el papel de un asesino a sueldo del que uno no sabe en ningún momento qué pasa por su mente. Por si esto fuera poco, nos encontramos con una frase lapidaria al final de la película (y que conste que esto es lo que menos me ha gustado, pues uno no va al cine a que le den ningún tipo de lección) con un claro mensaje que trata de justificar, cínicamente, la conducta de este asesino. ¿Por qué hemos de echar balones fuera cada vez que llevamos a cabo un acto moralmente reprochable? ¿Hasta qué punto somos responsables de nuestros actos? Estos temas, de los que se ha escrito largo y tendido a lo largo de la historia, afloran en la película con una coherencia endeble y de manera muy superficial. Creo que el director tendría que haber dejado a un lado los problemas actuales de nuestra sociedad y los largos y aburridos diálogos, para centrarse justo donde la película parecía tener mayor enjundia: el atraco y la posterior persecución.
12 de noviembre de 2012
12 de noviembre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensaba que iba a ver una película de acción entretenida, y me lleve una gran desilusión. La temática, junto con el plantel de actores invitaban a ello, y la calificación de la crítica del periódico también. Pero todo lo contrario.
Esta película junto con "Revolver" de Guy Ritchie son dos de los truños cinematográficos más grandes que me he tragado. No se cuál de las dos es peor.
Esta película junto con "Revolver" de Guy Ritchie son dos de los truños cinematográficos más grandes que me he tragado. No se cuál de las dos es peor.
30 de diciembre de 2012
30 de diciembre de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces he tenido tan fácil hacer una critica con menos esfuerzo.
Simplemente dos frases:
1.- Esta peli huele a CULO, a culo mortalmente aburrido.
2.- Tienen todos un ojo cinéfilo que alucino, quien ve interés y profundidad dramática a este bodrio de tres al cuarto, que hasta lo comparan con..."¡Pulp Ficcion!", deberian ir todos a revisarse el estado cerebral, pueden haber serios problemas de azotea, chicos...
La peor película del currículum de Brad Pit, con medalla de honor. Disfrutadla con un buen pico de heroína y un eterno Marlboro light.
Simplemente dos frases:
1.- Esta peli huele a CULO, a culo mortalmente aburrido.
2.- Tienen todos un ojo cinéfilo que alucino, quien ve interés y profundidad dramática a este bodrio de tres al cuarto, que hasta lo comparan con..."¡Pulp Ficcion!", deberian ir todos a revisarse el estado cerebral, pueden haber serios problemas de azotea, chicos...
La peor película del currículum de Brad Pit, con medalla de honor. Disfrutadla con un buen pico de heroína y un eterno Marlboro light.
27 de septiembre de 2012
27 de septiembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con lo bien que ibas...
"Chopper" me pareció simplemente genial, aunque también sea dicho de paso el personaje real construía prácticamente el solo la peli y "El asesinato de Jessy James…" es un western lento y denso pero te introduce con paso firme en la polvorienta vida de estos tíos más duros que el pedernal.
En esta, Andrew Dominik nos presenta la enésima peli de tipos peligrosos que asustan más bien poco. Las conversaciones están metidas con calzador, buscando una y otra vez algún artefacto con gracejo y mala leche sin encandilar. Falta de ritmo y carente de intención. La acción aburre salvo alguna pincelada técnica. La trama desespera dejándote a medio camino entre la tensión forzada y el tedio... Si la ves doblada te quieres pegar un tiro.
El elenco de actores prometía y se podía esperar una buena peli del submundo del crimen organizado pero nada más lejos. Los menos conocidos decepcionan pasando por Liotta que aprueba hasta llegar a Pitt y Gandolfini que están correctos, sin más.
"Chopper" me pareció simplemente genial, aunque también sea dicho de paso el personaje real construía prácticamente el solo la peli y "El asesinato de Jessy James…" es un western lento y denso pero te introduce con paso firme en la polvorienta vida de estos tíos más duros que el pedernal.
En esta, Andrew Dominik nos presenta la enésima peli de tipos peligrosos que asustan más bien poco. Las conversaciones están metidas con calzador, buscando una y otra vez algún artefacto con gracejo y mala leche sin encandilar. Falta de ritmo y carente de intención. La acción aburre salvo alguna pincelada técnica. La trama desespera dejándote a medio camino entre la tensión forzada y el tedio... Si la ves doblada te quieres pegar un tiro.
El elenco de actores prometía y se podía esperar una buena peli del submundo del crimen organizado pero nada más lejos. Los menos conocidos decepcionan pasando por Liotta que aprueba hasta llegar a Pitt y Gandolfini que están correctos, sin más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here