PersépolisAnimación
2007 

7.8
44,876
Animación. Drama
Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Cuando llega a la adolescencia sus padres la envían a Europa, donde conoce otra cultura que nada tiene que ver con la de su ... [+]
26 de octubre de 2008
26 de octubre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es una de esas raras ocasiones en que no puede decirse que el cómic del que trae causa la cinta, sea claramente superior. Simplemente son dos medios distintos para contar la misma historia, para reivindicar idéntica justicia, logrando llegar al mayor número de personas posibles.
La novela gráfica me enamoró y la película no lo ha hecho menos. El hecho de que la propia Marjane Satrapi se haya hecho cargo del film, junto a Paronnaud, garantiza el absoluto respeto a la versión en papel.
Historia autobiográfica, relatada de forma sencilla, desde una perspectiva infantil con toques adultos, como si de una Mafalda de Teherán se tratara. Refleja lo bueno y lo malo de dos civilizaciones, de dos mundos muy distintos y en suma, del propio ser humano. Y sirve a la par como lección de Historia a todos aquellos que siguen anclados en pensamientos ignorantes, tales como que los iranís son todos integristas, ó terroristas, ó fundamentalistas.
Merecedora de cada premio que ha ganado, elegantísima en sus ilustraciones y demoledora en su trama, acapara asimismo el mérito de acercar un genéro, el de la animación, al público adulto (aunque yo la recomendaría igualmente al público infantil).
No han faltado las quejas de algunas autoridades iranís, lo cual no hace sino reafirmar lo mucho que escuecen ciertas verdades.
Como guinda, Catherine Deneuve pone la voz a la madre de Marjane Satrapi.
No se puede pedir más.
Obligatoria.
La novela gráfica me enamoró y la película no lo ha hecho menos. El hecho de que la propia Marjane Satrapi se haya hecho cargo del film, junto a Paronnaud, garantiza el absoluto respeto a la versión en papel.
Historia autobiográfica, relatada de forma sencilla, desde una perspectiva infantil con toques adultos, como si de una Mafalda de Teherán se tratara. Refleja lo bueno y lo malo de dos civilizaciones, de dos mundos muy distintos y en suma, del propio ser humano. Y sirve a la par como lección de Historia a todos aquellos que siguen anclados en pensamientos ignorantes, tales como que los iranís son todos integristas, ó terroristas, ó fundamentalistas.
Merecedora de cada premio que ha ganado, elegantísima en sus ilustraciones y demoledora en su trama, acapara asimismo el mérito de acercar un genéro, el de la animación, al público adulto (aunque yo la recomendaría igualmente al público infantil).
No han faltado las quejas de algunas autoridades iranís, lo cual no hace sino reafirmar lo mucho que escuecen ciertas verdades.
Como guinda, Catherine Deneuve pone la voz a la madre de Marjane Satrapi.
No se puede pedir más.
Obligatoria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Teníamos tantas ganas de ser felices que acabamos olvidando que no eramos libres"
2 de enero de 2009
2 de enero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es sólo el acierto estético de un dibujo en blanco y negro muy cercano a las formas del expresionismo, ni la denuncia contra el integrismo o el retrato de las contradicciones en las sociedades de Occidente y de Oriente Medio; es sobre todo esa apabullante frescura en el relato, ese elegante sentido del humor capaz de brotar en lo yermo como una flor en un desierto y la fuerza y carácter de ese personaje en dos dimensiones del que no es difícil terminar enamorado, lo que hace de “Persépolis” una perita en dulce absolutamente recomendable. Y no por esperada, ha sido menor la sorpresa de descubrirla.
31 de octubre de 2009
31 de octubre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha impactado gratamente, y eso que ya había leído el cómic.
Es una historia que trata del desarraigo, de la lucha por la libertad, por los derechos de las personas, por ser uno mismo...
La película describe todo eso y más a través de la historia reciente de Irán, bajo la mirada de una niña con una situación acomodada, pero que mira asombrada cómo se derrumba todo su mundo.
Sublime.
Es una historia que trata del desarraigo, de la lucha por la libertad, por los derechos de las personas, por ser uno mismo...
La película describe todo eso y más a través de la historia reciente de Irán, bajo la mirada de una niña con una situación acomodada, pero que mira asombrada cómo se derrumba todo su mundo.
Sublime.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los últimos 10 segundos son una puñalada directa al corazón.
11 de julio de 2011
11 de julio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película ocurre lo mismo que con su protagonista, que crece y deja de ser divertida. Pero en definitiva es lo mismo que nos ocurre a todos.
Una primera parte muy buena, en la que la niña es pequeña y nos narran, con un buen resumen, la historia de Irán de finales de los setenta y los ochenta, la caída del Shah, la llegada de Jomeini, la guerra Irán-Irak, y los de siempre por el medio, jodiendo.
Pero la niña llega a la aborrescencia para convertirse en una joven un tanto resabida y pedante, momento en el que sus chanzas dejan de hacerme gracia y no me producen demasiado interés.
Una primera parte muy buena, en la que la niña es pequeña y nos narran, con un buen resumen, la historia de Irán de finales de los setenta y los ochenta, la caída del Shah, la llegada de Jomeini, la guerra Irán-Irak, y los de siempre por el medio, jodiendo.
Pero la niña llega a la aborrescencia para convertirse en una joven un tanto resabida y pedante, momento en el que sus chanzas dejan de hacerme gracia y no me producen demasiado interés.
29 de agosto de 2020
29 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la novela gráfica de Marjane Satrapi que cuenta su propia autobiografía, ambientada en su infancia en aquel Irán en constante cambio y posteriormente su vida adolescente y adulta en el viejo continente.
Cuenta con una animación sencilla pero con reminiscencias del expresionismo alemán, en el que se desarrolla la historia de vida de Marjane. Seremos testigos de los grandes cambios que sufrió el país persa que pasó de ser una monarquía represiva a manos del Sha a la llegada de una teocracia islámica con los ayatolás al frente.
Una brillante crítica a todo tipo de estamentos políticos y religiosos a la vez que nos muestra un alegato feminista muy potente a la par que reivindicantivo.
Cuenta con una animación sencilla pero con reminiscencias del expresionismo alemán, en el que se desarrolla la historia de vida de Marjane. Seremos testigos de los grandes cambios que sufrió el país persa que pasó de ser una monarquía represiva a manos del Sha a la llegada de una teocracia islámica con los ayatolás al frente.
Una brillante crítica a todo tipo de estamentos políticos y religiosos a la vez que nos muestra un alegato feminista muy potente a la par que reivindicantivo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here