Haz click aquí para copiar la URL

PersépolisAnimación

Animación. Drama Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Cuando llega a la adolescencia sus padres la envían a Europa, donde conoce otra cultura que nada tiene que ver con la de su ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
19 de noviembre de 2007
3 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original y bonita de ver por la imaginación de los dibujos y el ritmo mantenido los 90 minutos. Buena descripción de ambientes y circunstancias de distintos países y etapas. Como la protagonista pasa de la ingenuidad de la infancia a desarrollar un carácter hipercrítico, acaba arrasando con todo y convirtiendo el regusto final de la película en un panfleto. Parece que, o mueres para defender tus ideas, o estas no valen nada.
6
8 de noviembre de 2007
4 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese es el regustillo que te deja después de verla. La verdad es que, después de ver el trailer a ritmo the "The eye of the tiger", me esperaba bastante más, aun así no defrauda por su originalidad. La historia es sobrecogedora y muy intimista, aunque en ocasiones se hace un poco lenta. Pero desde luego es un grito de denuncia de la historia mas reciente de Iran, visto desde los ojos de una niña en pleno desarrollo. No me extraña nada que el régimen iraní este fumando en pipa por esta película. Interesante, pero desde mi punto de vista, muy inferior en calidad respecto a "el Orfanato" de cara a los Oscar.
1
3 de agosto de 2010
8 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
No llega a encandilar al espectador, se hace tediosa de ver. No estoy seguro de que me he perdido, porque por lo que dicen, debería ser una magnífica película.
1
27 de enero de 2009
10 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez la película merezca algo más que un 1, pero no me explico cómo con una idea tan buena, se puede hacer una película tan mala. Tras una buena puesta en escena, comic y blanco y negro, aparece un film aburrido y difícil de ver.
5
8 de noviembre de 2007
79 de 181 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier cinéfilo inexperto, ingenuo o listillo (ingenuo engreído) saldrá de los cines con su palestina enrollada al cuello, se colocará sus gafas de pasta y pondrá la mano sobre el mentón mientras hace corrillo con sus amigos intelectuales y bohemios y comentará lo muchísimo que le ha transmitido esta película.
Una vez más estamos ante el engaño del manierismo. Como sucedió con una de las películas más comerciales del siglo pasado, El Mundo de Apu, los espectadores occidentales se dejan seducir con las descripciones de las sociedades foráneas y abren la boca mientras un reguero de baba acompañada con restos de palomitas (los bohemios también toman palomitas) y dicen: mira tú, cómo viven, es injusto, esos fundamentalistas qué mal tratan a su sociedad y a sus mujeres, hay que acabar con ellos.
Si les añadimos unas pizcas de estética "innovadora" el resultado es el aplauso de los bohemios de los festivales y posteriormente de los bohemios que acuden a las salas. Aparte de los bohemios también me imagino a las manadas cinéfilas de más de cuarenta años que salen muy concienciadas del cine y sorprendidas. Imagínense a la típica señora con su abrigo de visón y su permanente comentándole a sus amigas lo impactada que está por cómo han vivido en Irán los vaivenes políticos durante finales del siglo XX.
Bien, constataré que la estética de esta película es apabullante, arrolladora, hermosa, el uso de la música es brillante, pero no me quedo con eso precisamente. Dejando a un lado el humor fácil que impregna sus fotogramas haciendo que los bohemios que me acompañaban en la sala riesen mientras yo me sonrojaba, hay un asunto que me indigna: EL PANFLETO POLÍTICO.
Cualquier panfleto cinematográfico venga de donde venga me irrita, a pesar de que esté de acuerdo con él, la situación de represión que ha vivido Irán me parece repugnante, pero no me gusta pagar para que me den una clase de política unilateral. No se trata de que me enseñen el otro punto de vista, sino de que no me traten como a un gilipollas. No necesito que me abran los ojos y me digan: mira cómo vivimos, esto está mal. Quiero juzgar por mí mismo, el director debe mostrar los hechos y dejar que el espectador decida si acepta su tesis o no.
Pero claro, como el envoltorio es precioso la gente no usa sus neuronas y sale encantada del cine cuando yo, salgo muy cabreado.
Me gustaría volver a ver la película contemplando sus imágenes sin sonido, pero resulta que también son panfletarias. Tendré que proyectarla en el salón de mi casa cuando yo no esté, así sólo se podrá cabrear un vecino inteligente que esté espiando mi hogar con prismáticos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para