Haz click aquí para copiar la URL

PersépolisAnimación

Animación. Drama Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Cuando llega a la adolescencia sus padres la envían a Europa, donde conoce otra cultura que nada tiene que ver con la de su ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
12 de noviembre de 2018 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Persépolis, es una película animada en la cual narra la infancia y la juventud de una mujer iraní desde este punto de vista se puede evidenciar la crisis socio política que enfrenta un país y que afecta en gran sentido a las mujeres ya que siendo niña presencio un cambio de régimen fatal que produjo como consecuencias que se dañara la libertad individual y por ende el papel de la mujer en este país cambio drásticamente se vuelve un ambiente hostil, con un régimen abusivo y duro estos cambios hacen que ella abandone su país.
Es evidente que incluso un gobierno puede minimizar a la mujer haciéndole perder hasta sus derechos forzándolas incluso a llevar velo y sometiéndolas a un estricto y sobrio código de vestimenta, adicionalmente la protagonista como inmigrante debe adaptarse a una realidad diferente a la que vivía, en la cual el cuestionamiento moral de su supuesta libertad y el rol impuesto como mujer.
Este film me pareció interesante porque se evidencia la violencia de genero ya que finalmente a Marjane de una u otra manera muestra como ambas sociedades a obligan a definirse, regirse y relacionarse a partir de unas premisas nacionalistas y una ética moral y religiosa y pierde indirectamente su libertad y su derecho como mujer.
1
20 de octubre de 2013
14 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Panfleto de propaganda sionista. Así es como se puede resumir toda la película.

Resulta ridículo el ver como la policía persigue con fusiles y mata gente por beber alcohol en una fiesta. También persiguen a las mujeres por que se les salga un mechón de pelo del velo. No se lo creen ni ellos.

Es una basura de película para lavar el celebro al público europeo y americano para que apoyen una invasión militar contra irán. El motivo es que irán es el enemigo de Israel (e Israel son los buenos claro).

No digo que me gusten las teocracias ni el régimen iraní. Pero de ahí a que que me quieran hacer creer que en irán, el gobierno, se come a los niños y atropella a las abuelitas indefensas pues ...qué queréis que os diga? Nos tratan como si fuésemos gilipollas y no tuviésemos celebro.

En resumen. Película claramente manipuladora que juega con medias verdades para crear una imagen claramente negativa del enemigo político de los creadores y financiadores de la película.
10
23 de noviembre de 2018 0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Persépolis, una representación de una lógica patriarcal que se vivió con fuerza en una época, es la voz de muchas mujeres iranís que cubrieron sus cuerpos, guardaron silencio y actuaron bajo una ideología que les calcinaba el alma, las oprimía, las violentada de manera directa e indirecta y aunque estuvieran inmersas en una guerra; eran ellas quienes debían infundir esa violencia hacia ellas mismas a través de la crianza, de la enseñanza en las escuelas, Por tal motivo los actos de abuso contra ellas eran impunes; pues se volvió una costumbre cultural.
Sin embargo, en la película se rescatan aquellas alternativas que se efectuaban para no olvidar ni dejar de sentir esos placeres de la vida que tanto perseguimos como: alegría, el furor, el romance, adrenalina, tranquilidad, asombro, entre otras. Así mismo, ilustra el individualismo, la poca empatía y el estereotipo de otros países frente a la situación que enfrentaban en Irán.

Por otro lado, su animación juega con los colores de forma tal que permite al receptor diferenciar los cuadros o escenas que aluden al suceso pasado, de los que se están dando en el presente y a su vez permite contemplar un panorama de una época clave para los iranís “la revolución Islámica” a través de una historia retomada de la novela gráfica en blanco y negro escrita e ilustrada en forma autobiográfica por Marjane Satrapi.

Persépolis es toda una coyuntura de emociones; pues su contenido refleja un panorama no muy lejano del que se está viviendo en Colombia y Venezuela actualmente. No es que se esté repitiendo la misma historia ¡no! Pero la dinámica, estrategia y lógica con la que se va desarrollando la ideología que trata de privar al pueblo de su libertad, de sus derechos, de su expresión es similar. Por lo cual Es imposible no cuestionarse a sí mismo sobre la utilidad que se le está dando a libertad en nuestros tiempos; así como el preguntarse si realmente la poseemos. Además, juega con la comedia y la tragedia de manera muy sutil en momentos específicos, no es explícito a la hora de mostrar la crisis; lo cual permite imaginarse y sentir quizá la ansiedad, el miedo por el que pasan los personajes.

Por lo anterior te invito a disfrutar de este film, a que te cuestiones sobre tu libertad, pero sobre todo a imaginar y sentir lo que miles de mujeres iranís guardaron para sí mismas.
3
1 de abril de 2014
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi DVD pone "no recomendado a menores de 7 años" pero por su contenido político/histórico, por la crítica social, por las palabrotas que utilizan, por el uso exagerado del cigarrillo, yo no la recomendaría a personas menores de 16 años.

No encuentro que este formato sea adecuado para este tipo de denuncias, pero quizás les haya resultado efectivo.

A mi sólo me gustó una serie de escenas graciosas (spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me hizo gracia algunas escenas como cuando va al mercadillo pirata a comprar "música prohibida".
6
25 de julio de 2008
1 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:

Un estilo de animación diferente (al menos yo no había visto antes algo así en una película) que me ha gustado bastante. Te cuenta la historia reciente de Irán de forma muy visual y puedes llegar a aprender (si no lo sabías ya) el porque de la situación actual del país y su relación con el resto del mundo.

Lo peor:

El resto de la película no tiene nada especial y, en mi opinión tiende más a mala que a buena. Aunque se puede ver, esperaba algo mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para