Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with TheDoctor
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
11 de octubre de 2013
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental relata como se ha originado la crisis desde el punto de vista económico de la escuela austríaca de economía. La filosofía de la escuela austríaca no tiene NADA que ver con la política económica keynesiana que existe actualmente en todo occidente (europa y estados unidos principalmente; también en Japón).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Achaca la crisis a lo siguiente:

- Leyes que permiten a la banca operar con coeficientes de caja del 2%. Esto significa que un banco puede prestar el 98% del dinero de sus depositantes. Los economistas austriacos opinan que el hecho de que la banca tenga el privilegio político de poder prestar el dinero de sus depositantes es un fraude y eso equivale a crear un crédito artificial (porque están creado dinero de la nada). Es decir, con 10.000 euros de un depositante REAL se pueden llegar a prestar 500.000 euros a terceros vía créditos/hipotecas con este sistema.

- No existencia del patrón oro. Esto significa que los políticos pueden crear papel moneda sin ser respaldado con dinero metálico (como oro, plata, platino, etc.). Así pues, de aplicarse el patrón oro solo se podría imprimir tanto papel moneda como oro tuviese disponible el estado en cuestión. Esto haría que el político de turno no pudiese imprimir tanto dinero como él quisiera.

- Compra de activos basura por parte de los gobiernos con dinero público. O sea, los economistas austríacos critican que se use el dinero de los contribuyentes para comprar (a precios de burbuja) todos los activos de la banca que actualmente tiene un valor de mercado muy inferior (como por ejemplo los activos inmobiliarios). Es decir, el estado, con el dinero del pueblo, compra a la banca millones de pisos (que valen en el mercado cada uno 50.000 euros) por 300.000€ cada uno. De esta forma la banca no quiebra y los dueños del banco no pierden ni un euro. Pero naturalmente toda la deuda estatal se la comen los contribuyentes vía subidas de impuestos o vía recortes en servicios sociales como sanidad o educación.

- Los economistas austríacos del documental proponen que los bancos quebrados no sean rescatados con dinero público. En lugar de eso proponen que, de entrada, todos los accionistas de dichos bancos pierdan TODO el dinero. Después de esos accionistas, que pierdan todos el dinero los tenedores de deuda subordinada dado que esa gente ha hecho una inversión arriesgada para ganar dinero, luego los tenedores de deuda senior. Y así sucesivamente hasta llegar a los ahorradores que tienen depósitos a la vista. Es decir, que para tapar el agujero del banco quebrado, antes de tocar el dinero de los depósitos a la vista (como se hizo en Chipre), se coman todo el patrimonio de los dueños del banco y de los inversores con riesgo. De esa forma el estado no tendría que robar el dinero del pueblo para regalárselo a los dueños de la banca privada.


Naturalmente están en contra de todo esto: comunistas y socialistas principalmente. Y también están en contra los partidarios de capitalismo de amiguetes, es decir, capitalismo cuando hay beneficio y socialismo cuando hay pérdidas.

Actualmente, cada trabajador aunque solo gane 600€/mes trabaja 6-7 meses completos al año solo para pagar impuestos. Es decir, que el estado te roba el 60% de todo lo que ganas.
26 de noviembre de 2013 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La madre de la chica es demasiado mala. Los hombres en general son demasiado malos. La niña es demasiado inocente. No cuela por ningún sitio.

Es una película pretenciosa que se empeña en dibujar a los hombres en general como malvados y salvajes y a la niña/adolescente como una víctima de los mismos. Creo que no es creíble y que es claramente una película feminista donde como siempre los hombres son los malos malísimos.

Aunque la película en general no está mal no me ha gustado el contenido político del guión.
20 de octubre de 2013
14 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Panfleto de propaganda sionista. Así es como se puede resumir toda la película.

Resulta ridículo el ver como la policía persigue con fusiles y mata gente por beber alcohol en una fiesta. También persiguen a las mujeres por que se les salga un mechón de pelo del velo. No se lo creen ni ellos.

Es una basura de película para lavar el celebro al público europeo y americano para que apoyen una invasión militar contra irán. El motivo es que irán es el enemigo de Israel (e Israel son los buenos claro).

No digo que me gusten las teocracias ni el régimen iraní. Pero de ahí a que que me quieran hacer creer que en irán, el gobierno, se come a los niños y atropella a las abuelitas indefensas pues ...qué queréis que os diga? Nos tratan como si fuésemos gilipollas y no tuviésemos celebro.

En resumen. Película claramente manipuladora que juega con medias verdades para crear una imagen claramente negativa del enemigo político de los creadores y financiadores de la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para