Haz click aquí para copiar la URL

American Horror Story: CovenMiniserie

Serie de TV. Terror. Intriga Serie de TV (2013-2014). 13 episodios. Narra la historia secreta de las brujas y la brujería en América. Más de 300 años después del juicio a las brujas de Salem, las que lograron huir de la justicia se encuentran en peligro de extinción. Tras sufrir misteriosos ataques, han decidido mandar a las más jóvenes a una escuela de Nueva Orleáns para que aprendan a protegerse. La recién llegada, Zoe (Farmiga), esconde un terrible secreto. ... [+]
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
10 de octubre de 2013
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es especial, eso nadie puede negarlo, tiene un estilo que reboza originalidad por donde se mire. No soy un fan extremo de la serie, sin embargo la sigo y la disfruto. Las dos primeras temporadas gozaban de una atmósfera oscura y violenta, unas grandes actuaciones y un aspecto técnico sobresaliente. Lo que fallaban eran las idas de olla de los guiones, aunque se soportaban.

En esta tercera temporada parece que puede salir algo diferente a las anteriores, no solamente algo mejor, sino algo más maduro. A pesar de que el primer capítulo no da indicios de terror, es posible que eso cambie con los capítulos, eso espero, todo requiere su tiempo, no hay que tomarse ninguna prisa. Si bien la mayoría del reparto es el mismo (con Kathy Bates como nueva en la serie, un verdadero lujo y un verdadero placer), su función viene también a ser similar. Los personajes son los mismos en cada serie, no sé si lo hacen aposta o si lo hacen sin querer, pero los personajes son exactamente los mismos. Por suerte todavía tenemos a nuestra querida Jessica Lange que desprende carisma en cada gesto, como siempre.

Si hay algo que me gusta más que el resto de esta serie son sus surrealistas planos, siempre retorcidos y crudos, difíciles de digerir. La atmósfera de esta temporada, con suerte, puede derivar a un verdadero terror, en el primer capítulo ya podemos observar alguna escena donde se muestra la simbiosis perfecta entre elementos que crean un momento digno de recordar. Nunca está de más un toque de depravación y sadismo esparcido por ahí.

La verdad es que cuando anunciaron que la tercera temporada sería sobre brujas me asusté. Podía salir algo realmente bueno o un verdadero bodrio. En toda la historia el tema de las brujas ha sido de los más desaprovechados, se considera el terror más inocente e infantil. Se leen cuentos sobre brujas, dibujos animados, las niñas se disfrazan de brujas... en realidad para mí es de los temas más terroríficos que hay, nómbrame un aquelarre y saldré corriendo.

En definitiva, esta temporada puede resultar verdaderamente jugosa y macabra si saben como desarrollarla, esperemos que sepan exprimirla bien.
3
3 de marzo de 2018
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damos un salto de "American Horror Story: La casa del crimen" (2011) a "American Horror Story: Coven" (2013-2014). Es decir, pasamos de la temporada uno a la tres, esquivando la segunda, que no he visto ni pienso hacerlo. ¿Por qué esta decisión? Primero, porque la serie no me gustó nada, así que ¿para qué ver episodios que no me interesan? Segundo, cada temporada es totalmente independiente del resto, con personajes diferentes, aunque en algunos casos interpretados por los mismos actores, lo que no deja de ser curioso. Tercero, aparece la bellísima Alexandra Breckenridge, la inolvidable y sensual criada pelirroja de la primera temporada, en el fondo, mi único motivo para degustar "Coven". Claro que lo de salir es una broma. No sé si llega a tres minutillos repartidos en dos episodios y cuando sale le dan más palos que a una piñata. Es degradante (SPOILER).

Pero entrando de lleno en la serie, esta temporada viene a ser un cruce entre las sagas de "Harry Potter" y "X-Men" con una especie de residencia o colegio pero en vez de para mutantes para brujas, aunque en realidad se parecen más a superhéroes que a hechiceras. El caso es que "Coven" podría ser atrayente pero como el resto de la saga peca de un exceso de bizarrismo. Es tan retorcida, grotesca, sangrienta y exagerada que no hay por dónde cogerla. Con el pretexto de las brujas han querido hacer algo mega feminista, no hay hombres brujos, salvo un viejo que es gay, pero sí en cambio cazadores de brujas que son todos varones "machistas"; mas les ha salido un retrato que deja a las mujeres por los suelos: estúpidas, amorales, zumbadas, envidiosas, falsas, malvadas, sádicas o zorronas en general. Repito, históricamente las brujas no tienen nada que ver con el feminismo.

Lo más absurdo de la serie es convertir a la bruja en una pringada, que es lo que se lleva ahora, tipo "Stranger Things". Sin embargo, la bruja es un ser poderoso y como tal se siente superior al resto de los mortales, manejando a mujeres y a hombres a su antojo. Si es mala para un fin torcido y si es buena, que son la inmensa mayoría, para hacer el bien. ¿Una marginada? En absoluto, sino una categoría intermedia entre la diosa y la fémina. O dicho de otra forma, una hipersexualización de la mujer. Es decir, si llevamos al extremo las virtudes masculinas, lo que tenemos es un superhéroe, con fuerza extrema y otras cualidades aptas para la lucha. Pero si son las femeninas, surge la bruja, que adivina, hechiza o influye en el resto para que hagan exactamente lo que ella quiere. Pero como mujer, débil y pasiva, actúa en un segundo plano discreto y seguro. Que luchen otros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A los diez segundos de aparecer se acuesta con un tío, al minuto queda como una boba y a los dos, la asesinan. Luego descubrimos que era una bruja, que a lo único que aspiraba era a casarse y a tener tres hijos, lo dice textualmente, pero por un extraño motivo los hombres la rehúyen porque es "rara". ¿Pero es que estamos locos? ¡¡¡Cómo la van a rechazar!!! No sólo por lo guapa que es, sino porque es muy buena y femenina. La escena en la que vemos como un idiota la deja porque no le gusta a nadie, eso dice, mientras Alexandra hace pucheritos es que es ciencia ficción. Qué valor y qué profesionalidad ha mostrado el actor que interpreta a su prometido que rompe con ella para poder rodar la escena. Confieso que yo en su lugar no hubiera podido hacerlo. ¿Cómo decirle esas cosas tan feas a Alexandra? Que por cierto, lleva unas botas negras que la hacen más apetitosa aún si cabe y al mismo tiempo te pone más difícil interpretar ese papel.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para