American Horror Story: CovenMiniserie
2013 

Ryan Murphy (Creador), Brad Falchuk (Creador) ...
6.5
13,447
Serie de TV. Terror. Intriga
Serie de TV (2013-2014). 13 episodios. Narra la historia secreta de las brujas y la brujería en América. Más de 300 años después del juicio a las brujas de Salem, las que lograron huir de la justicia se encuentran en peligro de extinción. Tras sufrir misteriosos ataques, han decidido mandar a las más jóvenes a una escuela de Nueva Orleáns para que aprendan a protegerse. La recién llegada, Zoe (Farmiga), esconde un terrible secreto. ... [+]
25 de febrero de 2014
25 de febrero de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta temporada de la serie, la historia gira en torno a un aquelarre de brujas modernas en Nueva orleans, algunas de las cuales son descendientes del famoso grupo de Salem.
Los guionistas vuelven a mezclar muchos hilos argumentales y elementos fantásticos, como muertos vivientes, vudú, poderes extrasensoriales, fantasmas, etcétera. Además, hay escenas en el siglo XIX que enlazan con la actualidad.
La protagonista es Taissa Farmiga, que ya estuvo en la primera temporada en la casa encantada. Pero como siempre, el peso recae en la excepcional Jessica Lange, aquí también haciendo de mala. Con todo, su personaje se ve un tanto eclipsado por la presencia de la grandísima (en todos los sentidos) Kathy Bates.
Las tramas se suceden con mucha fluidez. Los personajes son interesantes y muchos están enemistados entre ellos por largas historias de venganza. Los capítulos tienen un ritmo bastante animado que casi nunca tiene escenas de relleno, cosa que no se puede decir de todas las series de televisión, ni mucho menos.
Engancha bastante aunque en algunos episodios no pasen cosas muy relevantes y suelen terminar dejando ganas de más.
En "Coven" se mantiene el buen nivel de calidad de esta serie, que a pesar del título no produce demasiado horror en esta ocasión.
Por cierto, que los títulos de crédito son otra obra de arte que sí que da miedo. Con esa perturbadora música y unas imágenes que impactan muchísimo y que representan escenas de brujería no directamente relacionadas con la serie. No dejaría a ningún niño ver esta cabecera, pues podría producirle pesadillas o traumas.
Los guionistas vuelven a mezclar muchos hilos argumentales y elementos fantásticos, como muertos vivientes, vudú, poderes extrasensoriales, fantasmas, etcétera. Además, hay escenas en el siglo XIX que enlazan con la actualidad.
La protagonista es Taissa Farmiga, que ya estuvo en la primera temporada en la casa encantada. Pero como siempre, el peso recae en la excepcional Jessica Lange, aquí también haciendo de mala. Con todo, su personaje se ve un tanto eclipsado por la presencia de la grandísima (en todos los sentidos) Kathy Bates.
Las tramas se suceden con mucha fluidez. Los personajes son interesantes y muchos están enemistados entre ellos por largas historias de venganza. Los capítulos tienen un ritmo bastante animado que casi nunca tiene escenas de relleno, cosa que no se puede decir de todas las series de televisión, ni mucho menos.
Engancha bastante aunque en algunos episodios no pasen cosas muy relevantes y suelen terminar dejando ganas de más.
En "Coven" se mantiene el buen nivel de calidad de esta serie, que a pesar del título no produce demasiado horror en esta ocasión.
Por cierto, que los títulos de crédito son otra obra de arte que sí que da miedo. Con esa perturbadora música y unas imágenes que impactan muchísimo y que representan escenas de brujería no directamente relacionadas con la serie. No dejaría a ningún niño ver esta cabecera, pues podría producirle pesadillas o traumas.
26 de mayo de 2014
26 de mayo de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi, la más floja de las tres temporadas que han sacado hasta el momento. No obstante, sólo por ver a Jessica Lange merece la pena verla.
Cómo no, volverá a haber sangre, escenas violentas y sexo, pero no es tan malrrollera como las anteriores.
En resumen, la historia va de una especie de academia de brujas en Estados Unidos, algo así como Hogwarts pero a pequeña escala. Fiona Goode (Jessica Lange) es la que corta el bacalao: la Suprema, que al parecer es el cinturón negro del Aquelarre. Pero la mujer ya se está haciendo mayor y hay que buscar a otra que la sustituya. ¿Qué pasa? Que la tía es una manejanta y no quiere que la sustituyan, por lo que pondrá un montón de trabas para que eso no ocurra (invocará a Papa Legba, que es como el Lord Voldemort de allí, desenterrará a una asesina racista de la época colonial, matará gente...). Durante el resto de la serie se dedican a buscar a otra sustituta y las aspirantes tienen que pasar una serie de pruebas, las Siete Maravillas.
Cómo no, volverá a haber sangre, escenas violentas y sexo, pero no es tan malrrollera como las anteriores.
En resumen, la historia va de una especie de academia de brujas en Estados Unidos, algo así como Hogwarts pero a pequeña escala. Fiona Goode (Jessica Lange) es la que corta el bacalao: la Suprema, que al parecer es el cinturón negro del Aquelarre. Pero la mujer ya se está haciendo mayor y hay que buscar a otra que la sustituya. ¿Qué pasa? Que la tía es una manejanta y no quiere que la sustituyan, por lo que pondrá un montón de trabas para que eso no ocurra (invocará a Papa Legba, que es como el Lord Voldemort de allí, desenterrará a una asesina racista de la época colonial, matará gente...). Durante el resto de la serie se dedican a buscar a otra sustituta y las aspirantes tienen que pasar una serie de pruebas, las Siete Maravillas.
6 de julio de 2014
6 de julio de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor de las 3 sin dudas.
La primera está bien, pero al final marea un poco, la segunda demasiado paranoica. Esta es perfecta. Tiene un poco de gore bastante aceptable, un punto de paraonia (muy poco, pero justo), y un trama que engancha. Con solo decir que he dejado esta temporada a 4 personas y a todas les ha enganchado....
Espero que la cuarta vaya en esta linea. Aunque si tengo que decir un pero, el úlitmo episodio es un poco plof.... pasan cosas "porque sí", se notaba que no lo habían ligado muy bien, y ha quedado un final un poco forzado. Muy buen final, pero el desarrollo forzado.
La primera está bien, pero al final marea un poco, la segunda demasiado paranoica. Esta es perfecta. Tiene un poco de gore bastante aceptable, un punto de paraonia (muy poco, pero justo), y un trama que engancha. Con solo decir que he dejado esta temporada a 4 personas y a todas les ha enganchado....
Espero que la cuarta vaya en esta linea. Aunque si tengo que decir un pero, el úlitmo episodio es un poco plof.... pasan cosas "porque sí", se notaba que no lo habían ligado muy bien, y ha quedado un final un poco forzado. Muy buen final, pero el desarrollo forzado.
9 de mayo de 2016
9 de mayo de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada diré que es la primera temporada que veo, ya que las tengo grabadas en DVD y por una tenía que empezar. Por tanto no puedo comparar con el resto de temporadas, que a la mayoría de espectadores les han parecido, por lo visto, mejores.
Dicho esto, me ha parecido una serie fascinante. Terror sofisticado, grotesco en su justa medida, sin abusar de sustos y muy inteligente. Si bien algún aspecto ha resultado predecible y en ocasiones de argumento un poco flojo, la trama ha sido perfecta y los personajes... Impecables. Una Jessica Lange malvada, sarcástica, poderosa y elegante como Fiona Goode, la Suprema de un impoluto aquelarre; Myrtle Snow, enigmática y poética presidenta del Consejo; Madame LaLaurie, desenterrada aristócrata racista y sádica, con un toque de humor inocente...
Actualmente, mi serie favorita. Ha cubierto por completo mis expectativas
Dicho esto, me ha parecido una serie fascinante. Terror sofisticado, grotesco en su justa medida, sin abusar de sustos y muy inteligente. Si bien algún aspecto ha resultado predecible y en ocasiones de argumento un poco flojo, la trama ha sido perfecta y los personajes... Impecables. Una Jessica Lange malvada, sarcástica, poderosa y elegante como Fiona Goode, la Suprema de un impoluto aquelarre; Myrtle Snow, enigmática y poética presidenta del Consejo; Madame LaLaurie, desenterrada aristócrata racista y sádica, con un toque de humor inocente...
Actualmente, mi serie favorita. Ha cubierto por completo mis expectativas
3 de febrero de 2014
3 de febrero de 2014
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jessica Lange lo hizo de nuevo. La maravillosa actriz se devora todo lo que se le interponga (incluída Kathy Bates). Esta temporada no fue la mejor desde el punto de vista argumental. Sin embargo, la perra Lange te hipnotiza con su Fiona Goode. Sus cigarrillos, su manera de balancearse al caminar, su pelo, su rostro, sus gestos, sus tacones, sus largas piernas, su belleza, su maldad, su falsedad, sus estrategias, su poder, su resentimiento, su fineza, su glamour, su don de diva, su ego, etc. etc.
Considero a Lange una de las mejores actrices del mundo. Quizás la mejor de Hollywood y esta temporada solo tiene sentido por su exuberante presencia estelar.
Aclaro que el diez es por Lange.
Considero a Lange una de las mejores actrices del mundo. Quizás la mejor de Hollywood y esta temporada solo tiene sentido por su exuberante presencia estelar.
Aclaro que el diez es por Lange.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here