American Horror Story: CovenMiniserie
2013 

Ryan Murphy (Creador), Brad Falchuk (Creador) ...
6.5
13,447
Serie de TV. Terror. Intriga
Serie de TV (2013-2014). 13 episodios. Narra la historia secreta de las brujas y la brujería en América. Más de 300 años después del juicio a las brujas de Salem, las que lograron huir de la justicia se encuentran en peligro de extinción. Tras sufrir misteriosos ataques, han decidido mandar a las más jóvenes a una escuela de Nueva Orleáns para que aprendan a protegerse. La recién llegada, Zoe (Farmiga), esconde un terrible secreto. ... [+]
9 de enero de 2016
9 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
La historia arranca muy bien pero después del sexto episodio decae, sin embargo, es su colosal reparto el que eleva este temporada a un buen nivel, destacando por supuesto a Jessica Lange, Kathy Bates y Angela Bassett, quienes se adueñan de la función, su presencia, sus diálogos son maravillosos.
Aclaro que la calificación de este serie se debe al excelente trabajo de su reparto.
Aclaro que la calificación de este serie se debe al excelente trabajo de su reparto.
19 de julio de 2016
19 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Antes de nada, haré un pequeño argumento
Nos encontramos ante la tercera temporada de la serie American Horror Story, en la que cuenta que han pasado más de 300 años desde los turbulentos días de los juicios de Salem. Aquellas brujas que lograron escapar ahora están en peligro de extinción. Se están produciendo misteriosos ataques y por ello, deciden enviar a las más jóvenes a una escuela especial en Nueva Orleans donde puedan aprender a protegerse. Una de ellas es Taissa Farmiga, que llega al lugar ocultando un terrible secreto. Además, alarmada por las recientes agresiones Jessica Lange, la por mucho tiempo ausente bruja suprema, decide volver al lugar para proteger a las suyas... y que nadie se interponga en su camino.
Los temas principales serán las brujas, la cacería de brujas, el incesto, las minoridades, la esclavitud, madres e hijas, y la brujería contra el vudú. Nuevamente la temporada estará ubicada entre el pasado (1830) y el presente.
HISTORIA
Por desgracia, esta es en cuanto a GUION la más floja con diferencia, aunque tambien debemos tener en cuenta que venimos de dos temporadas impresionantes.
La tematica no esta mal, es decir ¿A quien no le gusta la brujeria? Pues vaya mierda de brujeria (que si se enciende un cigarro solo, que si quemo unas cortinas...) Sin embargo, las muñecas de budu son asombrosas.
ACTORES
-Kathy Btes magnifica
-Jessica Lange lo hace bien aunque sus personajes siempre se mezclan entre ellos
-Angela Basset, aunque al final se hace muy cansina
-Frances Conroy, bastante bien aunque nunca superara a Moira (murder house)
-Sarah paulson asombrosa, aunque me he quedado con ganas de mas
-Lily Rabe buena
-Emma Roberts algo insulsa, aunque como personaje comediante es fantastico
-Gabourey sidibe maginifica
-Denis o hare maginifico también
-Taissa Farmiga, era un buen personaje, pero practicamente se quedo en el olvido.
-Evan Peters, interpretación magistral, pero al igual que taissa farmiga, se quedo estancado
Nos encontramos ante la tercera temporada de la serie American Horror Story, en la que cuenta que han pasado más de 300 años desde los turbulentos días de los juicios de Salem. Aquellas brujas que lograron escapar ahora están en peligro de extinción. Se están produciendo misteriosos ataques y por ello, deciden enviar a las más jóvenes a una escuela especial en Nueva Orleans donde puedan aprender a protegerse. Una de ellas es Taissa Farmiga, que llega al lugar ocultando un terrible secreto. Además, alarmada por las recientes agresiones Jessica Lange, la por mucho tiempo ausente bruja suprema, decide volver al lugar para proteger a las suyas... y que nadie se interponga en su camino.
Los temas principales serán las brujas, la cacería de brujas, el incesto, las minoridades, la esclavitud, madres e hijas, y la brujería contra el vudú. Nuevamente la temporada estará ubicada entre el pasado (1830) y el presente.
HISTORIA
Por desgracia, esta es en cuanto a GUION la más floja con diferencia, aunque tambien debemos tener en cuenta que venimos de dos temporadas impresionantes.
La tematica no esta mal, es decir ¿A quien no le gusta la brujeria? Pues vaya mierda de brujeria (que si se enciende un cigarro solo, que si quemo unas cortinas...) Sin embargo, las muñecas de budu son asombrosas.
ACTORES
-Kathy Btes magnifica
-Jessica Lange lo hace bien aunque sus personajes siempre se mezclan entre ellos
-Angela Basset, aunque al final se hace muy cansina
-Frances Conroy, bastante bien aunque nunca superara a Moira (murder house)
-Sarah paulson asombrosa, aunque me he quedado con ganas de mas
-Lily Rabe buena
-Emma Roberts algo insulsa, aunque como personaje comediante es fantastico
-Gabourey sidibe maginifica
-Denis o hare maginifico también
-Taissa Farmiga, era un buen personaje, pero practicamente se quedo en el olvido.
-Evan Peters, interpretación magistral, pero al igual que taissa farmiga, se quedo estancado
25 de octubre de 2016
25 de octubre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Vudú y brujería en la Nueva Orleans post-Katrina son el eje en que se cricunscribe ésta más que interesante tercera temporada de la serie ideada por Brad Falchuk y Ryan Murphy. Nuevamente conservando parte del elenco de las anteriores temporadas con las jóvenes Taissa Farmiga, Emma Roberts (hija de Eric Roberts y sobrina de Julia) o Evan Peters así como la presencia de Sarah Paulson pero siempre, eso sí, bajo la sombra de la veterana Jessica Lange. Nuevas incorproraciones como la de Kathy Bates o Angela Bassett como otras mujeres malas que llevan a ésta sobrenatural temporada a enriquecer más el contenido en cuanto al tema planteado.
Una academia de brujas en Nueva Orleans es el eje del mal donde jóvenes chicas llegadas de distintas partes del país inconscientes que sus fatales cualidades las han destinado allí en contra de su voluntad. Desde pirómanas a vudus humanas o clarividentes se congregan en esa academia de oscuros pasados cuya líder (Jessica Lange) no quiere dejar pasar por alto que su hija (Sarah Paulson) acabe llevándose el marrón de una herencia manchada de sangre y cuya rivalidad con una sacerdotisa vudú queda demostrada tras la intención de volver a resucitar una sádica y racista dama burguesa de la alta sociedad del siglo XIX (intepretada por una inspirada Kathy Bates) enterrada viva por sus actos atroces.
No es una novedad. La serie funciona por sus insuperables actuaciones femeninas planteadas como una rivalidad a golpe de mal de ojo, conjuros e invocaciones. Una puesta escena que la mantiene en forma con el apoyo de otros intérpretes como Danny Huston en el rol de un apuesto como peculiar asesino en serie.
Una academia de brujas en Nueva Orleans es el eje del mal donde jóvenes chicas llegadas de distintas partes del país inconscientes que sus fatales cualidades las han destinado allí en contra de su voluntad. Desde pirómanas a vudus humanas o clarividentes se congregan en esa academia de oscuros pasados cuya líder (Jessica Lange) no quiere dejar pasar por alto que su hija (Sarah Paulson) acabe llevándose el marrón de una herencia manchada de sangre y cuya rivalidad con una sacerdotisa vudú queda demostrada tras la intención de volver a resucitar una sádica y racista dama burguesa de la alta sociedad del siglo XIX (intepretada por una inspirada Kathy Bates) enterrada viva por sus actos atroces.
No es una novedad. La serie funciona por sus insuperables actuaciones femeninas planteadas como una rivalidad a golpe de mal de ojo, conjuros e invocaciones. Una puesta escena que la mantiene en forma con el apoyo de otros intérpretes como Danny Huston en el rol de un apuesto como peculiar asesino en serie.
17 de marzo de 2025
17 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Siempre he sentido una fascinación especial por las historias de brujas. Hay algo en ellas que combina misterio, poder y tragedia de una forma que pocas temáticas logran. Por eso, cuando vi Coven, supe que, al menos en concepto, iba a ser una temporada que disfrutaría. Y sí, la disfruté. No es perfecta, tiene sus altibajos, pero su estética, su historia y ese aire de rebeldía me engancharon lo suficiente como para no bajarla del pedestal de American Horror Story. Aunque yo sé que no es la opinión más popular.
Lo primero que me atrapó fue la ambientación. Nueva Orleans es el escenario ideal para un aquelarre, y la serie lo aprovecha al máximo. Desde las mansiones antiguas hasta los callejones oscuros con su aire de vudú, todo se siente mágico y decadente al mismo tiempo. Coven sabe cómo envolvernos en ese mundo de hechizos y secretos, y aunque a veces el guion se pierde un poco, la atmósfera lo compensa.
El elenco también juega un papel clave. Jessica Lange, como siempre, brilla con su presencia, dándole a Fiona Goode esa mezcla de elegancia y crueldad que la hace inolvidable. Sarah Paulson, Taissa Farmiga, Lily Rabe… todas aportan algo único, aunque algunas tramas de personajes terminan sintiéndose desaprovechadas. Quizá ese sea uno de los puntos débiles de la temporada: empieza con mucha fuerza, pero a mitad de camino parece perder el rumbo. Algunas historias que podrían haber sido increíbles se quedan en la superficie, y ciertos conflictos se resuelven demasiado rápido.
Aun así, hay momentos que realmente funcionan. Las rivalidades entre brujas, la lucha por el poder y la exploración del vudú con Marie Laveau (Angela Bassett, espectacular) le dan a la historia un trasfondo interesante. Y, por supuesto, hay escenas que se quedan en la mente mucho después de terminar la serie.
No es la mejor temporada de American Horror Story, pero Coven tiene algo especial. Tal vez sea el hecho de que las brujas siempre han sido símbolo de resistencia y libertad, y verlas en acción es, de algún modo, catártico. O tal vez es porque, a pesar de sus fallos, la serie logra capturar esa magia oscura que hace que las historias de brujas sean tan irresistibles. En cualquier caso, si te apasiona el tema, es una temporada que vale la pena ver.
Lo primero que me atrapó fue la ambientación. Nueva Orleans es el escenario ideal para un aquelarre, y la serie lo aprovecha al máximo. Desde las mansiones antiguas hasta los callejones oscuros con su aire de vudú, todo se siente mágico y decadente al mismo tiempo. Coven sabe cómo envolvernos en ese mundo de hechizos y secretos, y aunque a veces el guion se pierde un poco, la atmósfera lo compensa.
El elenco también juega un papel clave. Jessica Lange, como siempre, brilla con su presencia, dándole a Fiona Goode esa mezcla de elegancia y crueldad que la hace inolvidable. Sarah Paulson, Taissa Farmiga, Lily Rabe… todas aportan algo único, aunque algunas tramas de personajes terminan sintiéndose desaprovechadas. Quizá ese sea uno de los puntos débiles de la temporada: empieza con mucha fuerza, pero a mitad de camino parece perder el rumbo. Algunas historias que podrían haber sido increíbles se quedan en la superficie, y ciertos conflictos se resuelven demasiado rápido.
Aun así, hay momentos que realmente funcionan. Las rivalidades entre brujas, la lucha por el poder y la exploración del vudú con Marie Laveau (Angela Bassett, espectacular) le dan a la historia un trasfondo interesante. Y, por supuesto, hay escenas que se quedan en la mente mucho después de terminar la serie.
No es la mejor temporada de American Horror Story, pero Coven tiene algo especial. Tal vez sea el hecho de que las brujas siempre han sido símbolo de resistencia y libertad, y verlas en acción es, de algún modo, catártico. O tal vez es porque, a pesar de sus fallos, la serie logra capturar esa magia oscura que hace que las historias de brujas sean tan irresistibles. En cualquier caso, si te apasiona el tema, es una temporada que vale la pena ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las cosas que más me impactó de Coven fue el destino de Fiona Goode. Desde el principio, la serie construye su figura como la Suprema imparable, la bruja más poderosa, la que siempre está un paso por delante de todas… y, sin embargo, su final es pura ironía. La vemos aferrarse con uñas y dientes a su poder, solo para terminar atrapada en un infierno personal donde repite la misma escena una y otra vez. No hay redención para ella, no hay gloria, solo un castigo tan cruel como el que ella misma habría dado a cualquiera de sus rivales. Es un final que duele, pero que cierra su arco de manera perfecta.
Por otro lado, la prueba de las Siete Maravillas me dejó con sentimientos encontrados. La idea de un ritual definitivo para elegir a la nueva Suprema es genial, pero la forma en que se resuelve me pareció demasiado apresurada. Zoe muere (aunque después la reviven), Misty Day queda atrapada en su propio tormento sin que nadie pueda hacer nada por ella, y Cordelia termina ganando casi por descarte. No me malinterpretes, me encanta Cordelia, y ver su evolución de bruja insegura a líder fuerte es una de las mejores partes de la temporada, pero su coronación como Suprema se sintió un poco forzada.
Y luego está el conflicto entre el aquelarre y el vudú. La rivalidad entre Marie Laveau y Delphine LaLaurie era brutal y tenía un potencial enorme, pero al final, su resolución quedó un poco desdibujada. Me habría encantado que la serie profundizara más en esa guerra entre brujería y vudú, en lugar de convertirla en un enfrentamiento que se resuelve demasiado rápido. Ese choque de poderes y culturas podía dar para mucho más, y siento que lo desaprovecharon.
A pesar de todo, Coven dejó escenas icónicas y personajes que, aunque a veces desaprovechados, siguen siendo memorables. Quizás no fue la temporada más sólida en cuanto a guion, pero su estética y su temática hacen que, para los que amamos las historias de brujas, sea difícil no disfrutarla. Y eso, al menos para mí, es lo que la hace especial
Por otro lado, la prueba de las Siete Maravillas me dejó con sentimientos encontrados. La idea de un ritual definitivo para elegir a la nueva Suprema es genial, pero la forma en que se resuelve me pareció demasiado apresurada. Zoe muere (aunque después la reviven), Misty Day queda atrapada en su propio tormento sin que nadie pueda hacer nada por ella, y Cordelia termina ganando casi por descarte. No me malinterpretes, me encanta Cordelia, y ver su evolución de bruja insegura a líder fuerte es una de las mejores partes de la temporada, pero su coronación como Suprema se sintió un poco forzada.
Y luego está el conflicto entre el aquelarre y el vudú. La rivalidad entre Marie Laveau y Delphine LaLaurie era brutal y tenía un potencial enorme, pero al final, su resolución quedó un poco desdibujada. Me habría encantado que la serie profundizara más en esa guerra entre brujería y vudú, en lugar de convertirla en un enfrentamiento que se resuelve demasiado rápido. Ese choque de poderes y culturas podía dar para mucho más, y siento que lo desaprovecharon.
A pesar de todo, Coven dejó escenas icónicas y personajes que, aunque a veces desaprovechados, siguen siendo memorables. Quizás no fue la temporada más sólida en cuanto a guion, pero su estética y su temática hacen que, para los que amamos las historias de brujas, sea difícil no disfrutarla. Y eso, al menos para mí, es lo que la hace especial
5 de junio de 2015
5 de junio de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la mayoria de los actores son buenos, el apartado tecnico es excelente, y el argumento es hipnotico, crees que nada puede fallar. Pero claro, existe algo que se llama ''guion'' y no existe en esta historia. Basicamente, si quieres ver una fiesta gore con grandes personajes, cero sentido de la causa-consecuencia, mucha esquizofrenia, una jessica lange haciendo de ella misma y zombies, brujas, fantasmas por doquier, esta es tu serie.
PS: Ema Roberts no sabe actuar, saquen a Evan Peters y a Taissa Farmiga que son muy cansinos; aprovechen mejor a Kathy bates, Angela Bassett, Lily Rabe y Frances Conroy y menos a Jessica Lange. No es mucho pedir. (viendo Freak show, por supuesto que no le hicieron caso a esto ...al menos sacaron a Taissa Farmiga)
PS: Ema Roberts no sabe actuar, saquen a Evan Peters y a Taissa Farmiga que son muy cansinos; aprovechen mejor a Kathy bates, Angela Bassett, Lily Rabe y Frances Conroy y menos a Jessica Lange. No es mucho pedir. (viendo Freak show, por supuesto que no le hicieron caso a esto ...al menos sacaron a Taissa Farmiga)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here